
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia

La Casa Blanca elegirá qué medios cubren a Trump
La Casa Blanca anunció el martes que decidirá qué periodistas tienen acceso a los actos del presidente Donald Trump, despojando así de ese poder a una asociación independiente de medios de comunicación estadounidenses que lo ha gestionado alrededor de un siglo.
La portavoz Karoline Leavitt dijo que la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA, por sus siglas en inglés) ya no debería tener el "monopolio" de seleccionar quién forma parte del pequeño grupo de reporteros que cubre a Trump en lugares como el Despacho Oval y el Air Force One.
La WHCA condenó rápidamente la medida, diciendo que "desgarra la independencia de una prensa libre".
Leavitt hizo el anuncio en rueda de prensa, afirmando que la WHCA ha "dictado durante mucho tiempo qué periodistas pueden hacer preguntas al presidente de Estados Unidos en estos espacios más íntimos".
"Ya no. Me enorgullece anunciar que vamos a devolver el poder al pueblo", dijo. Y añadió: "De ahora en adelante, el grupo de prensa de la Casa Blanca será determinado por el equipo de prensa de la Casa Blanca".
La portavoz estaba flanqueada por dos grandes pantallas de vídeo en las que se leía "victoria" y "golfo de América".
"RIP WHCA" ("Descansa en paz, WHCA"), se regocijó en un mensaje en la red social X Jason Miller, uno de los asesores de la Casa Blanca, compartiendo un video de hombres cargando un ataúd mientras bailan, un meme muy popular entre los internautas.
La AFP es miembro de la WHCA y forma parte del "pool" de la Casa Blanca.
Por el momento se desconocen los detalles de los cambios que se quieren introducir.
El "pool" de prensa que viaja en el avión presidencial está formado por 13 periodistas de diversos medios (agencias de noticias, prensa escrita, televisión y radio).
En el Despacho Oval y durante otros actos en la Casa Blanca es ligeramente mayor, pero sigue siendo reducido, dadas las limitaciones de espacio en el Ala Oeste.
Leavitt aseguró que se seguiría permitiendo a los "medios tradicionales" unirse a ese grupo de prensa, pero también se abriría el acceso a otros "merecedores a los que nunca se les ha permitido compartir esta impresionante responsabilidad".
- "Contra la independencia" -
El presidente de la WHCA, Eugene Daniels, criticó la medida, afirmando que la Casa Blanca no le ha notificado nada con antelación.
"Esta medida atenta contra la independencia de la prensa libre en Estados Unidos. Sugiere que el gobierno elegirá a los periodistas que cubran al presidente", denunció Daniels en un comunicado. Añade que es impropio de "un país libre".
La principal corresponsal de Fox News en la Casa Blanca, Jacqui Heinrich, miembro de la junta directiva de la WHCA, también criticó la decisión.
"Esta medida no devuelve el poder al pueblo, se lo da a la Casa Blanca", dijo Heinrich en X. "La WHCA es elegida democráticamente por el cuerpo de prensa a tiempo completo de la Casa Blanca", añade.
- "Nuevos medios" -
Leavitt, de 27 años, advirtió en enero que añadiría un asiento para los "nuevos medios" en la sala de prensa de la Casa Blanca y acusó a la prensa tradicional de "mentir".
Pero las tensiones entre la Casa Blanca y los medios de comunicación no estallaron realmente hasta que esta empezó a vetar a los periodistas de la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP).
Trump la ha excluido de actos presidenciales por negarse a escribir "golfo de América", el nombre con el que rebautizó por decreto el golfo de México.
El lunes un juez federal rechazó una apelación presentada por la AP, considerada un pilar del periodismo estadounidense, que pedía restaurar su acceso total a la Casa Blanca, sin pronunciarse sobre el fondo.
Trump ha tachado a esa agencia de noticias de organización de "izquierda radical" y ha dicho que seguirá vetada hasta que escriba "golfo de América" en sus despachos.
Y.Kobayashi--AMWN