
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump

Rio arranca sus desfiles de un Carnaval que late al ritmo del Óscar
Rio de Janeiro arrancó sus famosos desfiles en el Sambódromo este domingo con la atención de los brasileños dividida entre el Carnaval y la ceremonia de los Óscar, que podría dar a Brasil una histórica primera estatuilla.
La magia estalló con el retumbar de los tambores y la entrada en la mítica pasarela de la "escola" Unidos de Padre Miguel, que hizo un homenaje a Iyá Nasso, pionera del culto afrobrasileño del candomblé.
El entusiasmo por el inicio de los desfiles de samba, un momento cumbre en la vida de muchos cariocas, creció durante semanas a la par de la expectativa de que el país se lleve este domingo un premio de la Academia de Hollywood con la película "Aún estoy aquí".
Esa posibilidad generó una atmósfera de celebración que impregnó el espíritu carnavalesco.
La película dirigida por Walter Salles cuenta la desaparición del exdiputado Rubens Paiva en 1971 y la resistencia de su viuda Eunice durante la última dictadura (1964-1985).
La cinta es candidata a mejor película, mejor película extranjera y a mejor actriz para su protagonista, Fernanda Torres, ya galardonada por este papel con el Globo de Oro.
"Ser representados por ella es un sueño, es un prestigio, estamos muy contentos. Que ella esté ahí ya es una victoria, así que ya somos victoriosos", dijo en el Sambódromo Fernanda Ziegler, una desarrolladora de aplicaciones, a la AFP.
- Fernandamanía -
Las nominaciones están omnipresentes en las conversaciones y en las calles, con vallas y afiches aupando a Torres y juerguistas disfrazados de ella en los "blocos", masivas comparsas de Carnaval, algunos dedicados por completo a la actriz.
En medio de las mareas humanas, muchos sacuden estatuillas doradas de plástico, uno de los adornos más ofrecidos por vendedores ambulantes junto a faldillas de tul, orejitas de conejo y purpurina.
El fenómeno se repite en otras ciudades como Recife, Belo Horizonte y Sao Paulo. En el popular carnaval de Olinda (noreste), una muñeca gigante de Torres se paseaba entre la multitud alzando un Óscar.
"No podía haber día mejor que un domingo de carnaval para ganar el Óscar", dijo a la AFP Rebecca Maria Darakjian Batoni, una abogada de 25 años que participaba en un "bloco" en Olinda.
"Fernanda es un ejemplo, una ídola para Brasil, y hoy vamos a parar todos para verla ganar", afirmó entusiasmada Cristina Leite de Moraes, una médica de 25 años.
En redes sociales, circulan videos con divertidos grupos simulando el anuncio de su premio.
La actriz, de 59 años, dijo sentirse "muy orgullosa" de que las calles se llenaran de Fernandas.
- Doble celebración -
En el Sambódromo, las mejores doce escuelas de samba cariocas competirán desde este domingo hasta el martes, en un nuevo formato de tres días de desfiles en lugar de los dos tradicionales.
El cambio dará un poco más de tiempo a cada agrupación, hasta 80 minutos, para que sus miles de bailarines y músicos y sus grandiosos carros alegóricos recorran la avenida ante unos 70.000 asistentes y millones de telespectadores de todo el mundo.
Este año, la mayoría de las "escolas" exaltan figuras y mitos de la religiosidad afrobrasileña, fuertemente arraigada en el origen de la samba.
La Liga Independiente de Escuelas de Samba de Rio de Janeiro, que organiza el espectáculo más famoso de Brasil, dijo que los anuncios desde Los Ángeles en las categorías que compite "Aún estoy aquí" serán transmitidos en el Sambódromo.
La algarabía por un eventual Óscar, comparada con la de una Copa del Mundo, exacerba un festejo que moverá cerca de 1.000 millones de dólares en la economía carioca, según las autoridades.
D.Moore--AMWN