
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump

El chino Liu Jiakun, premio Pritzker 2025, el Nobel de la arquitectura
El chino Liu Jiakun, uno de los artífices de la transformación de la arquitectura de su país combinando utopía y funcionalidad, tradición y modernidad, es el ganador del prestigioso premio Pritzker 2025, considerado como el Nobel de arquitectura.
"Siempre he aspirado a ser como el agua: penetrar en un lugar sin tener una forma fija propia y filtrarme en el entorno local y en el propio lugar", explica el arquitecto, nacido en 1956 en Chengdú (China) y que hasta 1993 alternaba la arquitectura con la escritura, su otra gran pasión.
Su arquitectura refleja la "utopía frente a la existencia cotidiana, la historia frente a la modernidad y el colectivismo frente a la individualidad", destacan los miembros del jurado de este premio establecido en 1979 y que patrocina la Hyatt Foundation.
"Es una celebración de la vida de los ciudadanos de a pie", resaltan.
Con una obra mayoritariamente realizada en su ciudad natal -a diferencia de la mayoría de otros ganadores-, Liu ha priorizado el uso de materiales locales, técnicas tradicionales y una atención precisa a las dinámicas sociales, ofreciendo alternativas cuidadosas con el entorno local y la cultura al crecimiento urbano acelerado.
Entre sus proyectos destacan el museo de Chengdu, un edificio de hormigón sin ventanas pero con huecos que permiten filtrar la luz en el interior rodeado de paisajes naturales y artificiales, de agua y vegetación.
- "Poesía y serenidad" -
Para Liu, la arquitectura "debe abstraer, destilar y hacer visibles las cualidades inherentes a la gente del lugar" y al mismo tiempo "moldear el comportamiento humano y crear atmósferas, ofreciendo una sensación de serenidad y poesía, evocando la compasión y la misericordia y cultivando un sentimiento de comunidad compartida".
Los organizadores del premio, que será entregado en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) esta primavera boreal, destacan su "creación de nuevos mundos, libre de cualquier restricción estética o estilística".
Procedente de una familia de médicos, Liu, desde muy joven, exploró el mundo a través del dibujo y la literatura.
En 1978 entró al Instituto de Arquitectura e Ingeniería de Chongqing (rebautizado como Universidad de Chongqing) después de haber participado en el Zhiqing de China, el programa de "jóvenes educados" asignados a la agricultura campesina vocacional.
Durante años fue arquitecto de día y escritor de noche, profundamente absorto en la creación literaria.
Admite que no comprendía del todo lo que significaba ser arquitecto pero, "como en un sueño, de repente me di cuenta de que mi propia vida era importante".
Se decantó finalmente por la arquitectura en 1993 cuando asistió a la exposición individual de Tang Hua, un antiguo compañero de la universidad, en el Museo de Arte de Shanghái, y le hizo pensar que él también podía apartarse de la estética social prescrita.
Ante la falta de espacio en ciudades que han sufrido un urbanismo galopante, el fundador en 1999 del estudio Jiaku ha forjado una relación positiva entre densidad y espacio abierto.
"Las ciudades tienden a segregar funciones, pero Liu Jiakun adopta el enfoque opuesto y mantiene un delicado equilibrio para integrar todas las dimensiones de la vida urbana", comenta el chileno Alejandro Aravena, ganador del Pritzker en 2016.
"En un mundo que tiende a crear interminables periferias aburridas, él ha encontrado la manera de construir lugares que son edificio, infraestructura, paisaje y espacio público al mismo tiempo", resume.
G.Stevens--AMWN