
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump

Meta y TikTok reprochan a Australia excluir a YouTube del veto a adolescentes
El plan australiano de eximir a YouTube de una prohibición de acceso de adolescentes a las redes sociales es "ilógica" y una "burla", reclamaron el miércoles los gigantes tecnológicos Meta y TikTok.
El primer ministro Anthony Albanese presentó el año pasado un conjunto de leyes que impedirán a los menores de 16 años acceder a las redes sociales desde finales de 2025.
Plataformas populares como Facebook, TikTok e Instagram se exponen a fuertes multas por evadir la ley, pero Australia propuso una excepción para que los menores pudieran utilizar YouTube con fines escolares.
La directora de política de TikTok en Australia, Ella Woods-Joyce, consideró que se trata de una ventaja injusta para YouTube.
"Darle a una sola plataforma de redes sociales un trato favorable de esta naturaleza, mientras las demás plataformas en Australia están sujetas a estrictas obligaciones de cumplimiento, sería ilógico, anticompetitivo y miope", afirmó.
En un documento enviado a la agencia reguladora del gobierno, advirtió que "afianzará más el dominio de Google en el mercado", en referencia a la empresa matriz de YouTube.
Meta, propietaria de Facebook e Instagram, expuso argumentos similares contra la exención.
"La excepción general propuesta es una burla de la intención de proteger a los jóvenes declarada por el gobierno al aprobar la ley de prohibición por edad", señaló Meta en su presentación ante la agencia gubernamental.
"YouTube tiene las mismas características y contenidos nocivos que el gobierno ha citado para justificar la prohibición", agregó.
Ambas empresas alegaron que producen contenido de video prácticamente idéntico al de YouTube.
La restricción australiana sería una de las más severas del mundo, aunque otros países como Francia y China han planteado medidas similares.
Albanese sostiene que las redes sociales son "una plataforma de presión de grupo, un causante de ansiedad, un vehículo para estafadores y, lo peor de todo, una herramienta para depredadores en línea".
Pero las autoridades aún no han resuelto cuestiones básicas sobre cómo vigilar la aplicación de la ley, que impone fuertes multas a las redes sociales por incumplimiento.
O.Karlsson--AMWN