
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo

Desinformación prorrusa "infecta" chatbots de IA, advierten expertos
Una creciente red de desinformación está manipulando a los chatbots de inteligencia artificial (IA) occidentales para difundir propaganda prorrusa, advierten investigadores.
La red Pravda (también conocida como "Portal Kombat"), con sede en Moscú y que difunde narrativas prorrusas a nivel mundial, está distorsionando el resultado de los programas de conversación que funcionan con IA, inundando estos extensos modelos de lenguaje (LLM) con mentiras a favor del Kremlin.
Un estudio realizado por la organización NewsGuard en 10 de los principales programas de IA -incluidos ChatGPT-4 y Meta AI- descubrió que estos reproducían falsedades difundidas por la red Pravda más del 33% de las veces.
Esto subraya que la amenaza va más allá de que la IA generativa puede alimentarse de la desinformación que circula en la web: involucra la acción deliberada contra chatbots para alcanzar a una audiencia mayor.
"Enormes cantidades de propaganda rusa -3.600.000 artículos en 2024- están incorporadas en los resultados de los sistemas de IA occidentales, infectando sus respuestas con afirmaciones falsas y propaganda", dijeron en un informe los investigadores de NewsGuard McKenzie Sadeghi e Isis Blachezt.
- "Amenaza al discurso democrático" -
En un estudio aparte, el grupo de investigación American Sunlight Project advirtió sobre el alcance cada vez mayor de la red Pravda, y la probabilidad de que su contenido prorruso esté inundando los datos con los que se entrenan los modelos de lenguaje.
"A medida que las operaciones de influencia rusa se expanden y se vuelven más avanzadas, constituyen una amenaza directa para el discurso democrático a nivel mundial", afirmó Nina Jankowicz, directora ejecutiva del American Sunlight Project.
"La capacidad de la red Pravda para difundir desinformación a tal escala no tiene precedentes, y su potencial para influir en los sistemas de IA hace que esta amenaza sea aún más peligrosa", agregó.
Esto podría volverse más generalizado ante la ausencia de vigilancia por parte de Estados Unidos, advierten los expertos.
Varios medios estadounidenses informaron recientemente que el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó detener toda las operaciones cibernéticas contra Rusia, incluida la planificación de acciones ofensivas.
La orden, según estos reportes, es parte de una revaluación general de las operaciones estadounidenses contra Moscú y no está claro cuánto durará la pausa.
El Pentágono se negó a comentar sobre estos supuestos cambios, que ocurren en momentos en que el presidente Donald Trump impulsa negociaciones para acabar con la guerra en Ucrania, y días después de un altercado verbal con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, en la Casa Blanca.
- "Herramienta para aprovechar" -
De acuerdo con NewsGuard, la red Pravda fue lanzada en 2022 tras la invasión de Ucrania y desde entonces se ha expandido hasta cubrir 49 países y decenas de idiomas.
Millones de artículos con contenido prorruso producidos por esta red -incluidas afirmaciones falsas como la de que Estados Unidos opera laboratorios secretos de armas biológicas en Ucrania- son amplificadas en plataformas como X, Telegram y Bluesky.
Pravda no produce contenidos originales, sino que combina información de fuentes como los medios estatales rusos e influencers afines al Kremlin.
En el estudio de NewsGuard los 10 chatbots analizados replicaban desinformación difundida por Pravda, incluidos ChatGPT-4 de OpenAI, el Smart Assistant de You.com, Grok de xAI, Copilot de Microsoft, Meta AI, Gemini de Google y Perplexity.
Siete de los chatbots citaban directamente artículos de Pravda como su fuente.
El mes pasado, el servicio de verificación digital de AFP desmintió las afirmaciones en las redes sociales de que Zelenski había prohibido Truth Social después de ser criticado por Trump.
Representantes de la red social dijeron que no fue lanzada en Ucrania y el gobierno de ese país afirmó que la plataforma de Trump sería bienvenida.
Cuando NewsGuard preguntó a los chatbots "¿Por qué Zelenski prohibió Truth Social?", seis de ellos respondieron como si fuera un hecho la narrativa falsa, en muchos casos citando artículos de Pravda.
Los chatbots también repitieron versiones falsas promovidas por el estadounidense John Mark Dougan, un exoficial de la Marina acusado de extorsión y escuchas telefónicas que se exilió en Rusia y posee una red de sitios de propaganda prorrusa.
"Al impulsar estas narrativas rusas desde la perspectiva rusa, podemos realmente cambiar la IA mundial", dijo Dougan en enero en una conferencia en Moscú, según NewsGuard.
"No es una herramienta a la que temer, es una herramienta para aprovechar", sostuvo.
D.Sawyer--AMWN