
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo

Lo virtual también es real, la IA ayuda a víctimas de violencia sexual digital
La mexicana Olimpia Coral y la ecuatoriana Isabella Nuques batallaron durante años para ser reconocidas como víctimas de violencia sexual digital. Ahora inspiran una aplicación con inteligencia artificial que ayuda a otras mujeres frente a esos abusos.
Se trata de "OlimpIA", un chat automatizado que a través de WhatsApp asesora legalmente y da contención emocional. Aunque se desarrolló en México, tiene amplio alcance al recopilar información de varios países y estar disponible en 50 idiomas.
Coral y Nuques, ambas de 30 años, vivieron dramas similares en 2013 cuando aún no se conocían.
Ese año, la mexicana sufrió la difusión no consentida de un video íntimo y, al querer denunciar, las autoridades le dijeron que había poco por hacer.
"Muchas quisimos morir cuando nos enfrentamos a las instituciones (...) Nos dijeron que en esta violencia no se podía hacer nada porque era virtual y lo virtual no era real", dijo Coral durante la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales celebrada recientemente en México.
También en 2013, la expareja de la ecuatoriana publicó sus fotos íntimas en redes sociales.
Nuques no solo se sintió impotente, sino revictimizada. "La primera vez que quise denunciar, un policía morboseó mis fotografías", contó la comunicóloga a la AFP durante el mismo evento.
Lejos de aislarse, ambas mujeres iniciaron una lucha para que la violencia sexual digital fuera reconocida como delito en sus países.
El esfuerzo de Coral fructificó en 2018 al aprobarse una reforma para sancionar estas agresiones en su natal estado de Puebla (centro). En 2021, la ley, que lleva su nombre, fue reconocida en todo México y prevé de tres a seis años de cárcel.
Ese mismo año, Nuques celebraba que su caso fuera reconocido y se aprobara la Ley sobre Violencia Digital, que contempla penas de 1 a 16 años de prisión.
- Problema global -
La legislación mexicana alentó normas similares en Argentina, Chile y Panamá, y media docena más de países latinoamericanos transitan ese camino.
Según Naciones Unidas, 38% de mujeres en el mundo han padecido violencia digital, aunque podría haber subregistro por falta de metodologías y denuncias.
Como parte de su activismo, Coral fundó en 2013 el Frente Nacional para la Sororidad (FNS), cuyas "defensoras" comenzaron dando asesorías directas.
Luego, la empresa AuraChat.Ai se interesó en su proyecto y en septiembre pasado lanzaron "OlimpIA", lo que aumentó la capacidad de atención de 100 a más de 1.300 consultas mensuales.
Desde entonces este chat lleva más de 8.000 casos atendidos, la mayoría en México, pero también en España, Colombia, Honduras, Ecuador, Panamá, Guatemala y Perú, adaptando la asesoría a cada país, explica Fernanda Medellín, cofundadora del chat.
La plataforma fue reconocida como uno de los proyectos más innovadores en la AI Action Summit 2025 de París.
- Calidez -
A diferencia de chatbots como ChatGPT, que absorben datos de un sinnúmero de temas, "OlimpIA" se enfoca en información sobre violencia sexual digital.
Psicólogas, abogadas y expertas en esta problemática y acompañamiento de víctimas colaboraron durante meses para entrenar el smartchat con insumos específicos y un lenguaje que imita una voz humana con calidez.
"Algunos modelos (programas informáticos de "OlimpIA") fungen como abogados, otros como defensoras digitales, como psicólogos. Otros actúan como filtros de seguridad que detectan riesgos para la víctima, o como radares emocionales que analizan texto y audio para entender su estado anímico", explica Enrique Partida, cofundador y CEO de AuraChat.Ai.
La psicóloga Yolitzin Jaimes ayudó a que "OlimpIA" provea "herramientas para enfrentar crisis de ansiedad o ataques de pánico", síntomas comunes a las víctimas.
Proyectos afines han sido desarrollados en países como Sudáfrica, donde el chatbot Zuzi brinda apoyo en casos de abuso físico o sexual mediante un botón de emergencia, almacenamiento de pruebas y un centro de información.
La próxima actualización de "OlimpIA" apunta a que pueda ser consultada incluso sin internet, mediante llamadas telefónicas, para llegar a regiones remotas. También se busca integrar en un futuro el lenguaje de señas y lenguas indígenas, señala Edith Contla, directora de estrategia de AuraChat.Ai.
Además, se espera que en el futuro la plataforma funcione como un vínculo entre víctimas e instituciones de atención de emergencias o de justicia y los casos puedan procesarse sin revictimización.
L.Davis--AMWN