
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo

En EEUU, internet se vuelve refugio de empleados públicos despedidos
Hashtags y emojis variados, canciones en TikTok, foros de discusión online: en Estados Unidos internet se convierte en refugio para empleados federales despedidos por el gobierno de Donald Trump.
En Reddit, una red social muy popular en América del Norte, la comunidad "fednews" alberga a unos 550.000 integrantes.
Los usuarios, que usan seudónimos, comparten consejos y recursos posibles ante los despidos masivos de funcionarios públicos emprendidos por el departamento de eficiencia gubernamental (Doge) que dirige el multimillonario Elon Musk, encargado por Trump de reducir el gasto federal.
Los mensajes se repiten. "Tengo cita a las 9 con un abogado especializado en legislación federal y derechos de trabajadores del gobierno", dice un usuario. "Denme las preguntas que tengan y trataré de incluirlas. Pagué solo por una hora", ofrece.
"Después de semanas de angustia, fui despedido ayer", publica otro.
"La plataforma me salvó la vida", afirma bajo anonimato un empleado federal contactado por la AFP. Señala que "fednews" le dio más información que sus superiores.
- Campaña de comunicación -
Helen -quien como las otras personas contactadas por la AFP apenas dio su nombre- anima una cuenta de Instagram con 16.000 seguidores bajo el lema "Feds (funcionarios federales, ndlr) trabajan para usted". Allí comparte artículos, informaciones sobre las protestas y testimonios de personas despedidas.
Trump y Musk "tienen plataformas tan grandes", reflexiona. "¿Quién va a defender a los trabajadores federales? No tenemos esa visibilidad", señala la mujer que se considera apenas "una pequeña voz en Instagram".
John, funcionario desde hace 10 años, lanzó un podcast en Youtube con igual finalidad: "Humanizar a los funcionarios (...) para que la gente entienda que son personas comunes que solo hacen una tarea de servicio público" y son defenestradas por el gobierno.
Las redes sociales son una forma de compartir sus historias permaneciendo anónimos. "Tengo miedo, sabes... De que descubran quién soy", confesó John.
- Compartir -
Hashtags, emojis y consignas en internet permiten a estas personas que perdieron sus trabajos ganar visibilidad.
La canción "Hostile government takeover" ("Toma de control por un gobierno hostil"), inicialmente publicada en TikTok, fue difundida en plataformas como Spotify y retomada por el famoso DJ Moby.
El emoji de una cuchara se convirtió en símbolo de protesta. Refiere a un mail del Doge titulado "Fork in the Road", una expresión que refiere a un cruce de caminos y que podría traducirse al español como "encrucijada". En ese correo se proponía a los empleados federales que lo recibieron dejar sus puestos con ocho meses de salario o permanecer con el riesgo de ser despedidos después.
Kevin creó una cuenta en Bluesky en enero, donde vende afiches para apoyar a los empleados federales. Los fondos obtenidos van a los sindicatos.
"Espero que la situación mejorará. Hay muchas organizaciones luchando", afirma. "Pienso que el apoyo del público es fundamental", sostiene.
"Necesitamos una campaña de comunicación", afirma de su lado Helen. "Creo que mucha gente no sabe lo que hacemos, y somos un blanco fácil", concluye.
Y.Kobayashi--AMWN