
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa

Canciller peruano busca en Londres "dar confianza" a inversores británicos
El ministro peruano de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, termina este sábado una visita a Londres en la que buscó "dar confianza" a empresas de Reino Unido, el mayor inversor en el país sudamericano en el sector minero, afirmó el canciller a AFP.
Las principales inversiones británicas se centran en la minería, aunque también en otros campos como energía, infraestructuras, banca y comunicaciones.
"Reino Unido es el mayor inversor de Perú y queremos que esto se duplique o triplique", añadió Schialer, antes de regresar a Lima, tras una visita de tres días.
Para potenciar esas inversiones, Schialer se reunió con el Ministro británico de Relaciones Exteriores, David Lammy, para suscribir un convenio que elimina la doble imposición en materia de impuestos.
El acuerdo, según la embajada peruana en Londres, "brindará mayor certidumbre a los inversionistas y fomentará el comercio bilateral con reglas claras" y evitará que una misma empresa pague impuestos en los dos países.
"Hemos tenido una excelente experiencia con la inversión británica en general y los marcos normativos que tenemos funcionando con el Reino Unido. Uno de los que nos faltaba era evitar la doble imposición", explicó Schialer en entrevista con AFP.
"Incluso David Lammy, me ha dicho que está dispuesto a ir a visitar Perú pronto. Esa es una señal potente para nosotros", añadió el canciller peruano.
- Recuperación de piezas precolombinas -
En su visita a Londres, Elmer Schialer presidió también una ceremonia en la que ciudadanos y entidades británicas restituyeron 40 piezas precolombinas a Perú.
Las cuarenta piezas arqueológicas precolombinas que fueron entregadas a Perú pertenecen a las culturas Vicus, Nazca, Chimú, Lambayeque y Chancay.
Un total de 38 de esas obras fueron devueltas por tres ciudadanos británicos.
"Nosotros recibimos a veces alertas de colegas de que hay algún ciudadano que dijo en alguna reunión o comentó que tenía unas piezas que quería devolver. Entonces hacemos un acercamiento con las personas y les decimos que estamos más que dispuestos a recibir esos bienes si ellos desean devolverlos", explicó a AFP un portavoz de la embajada.
La ceremonia de la entrega de las piezas en Londres es similar a la que está llevando Perú en otros países.
"Hay muchas piezas que están fuera de Perú, que salieron hace mucho tiempo sin mala intención. Son herencias de otras personas que estuvieron hace muchísimos años en nuestro país", explicó Schialer.
"Los nietos o bisnietos de estas personas, conocedores de la importante campaña que estamos realizando para recuperarlas, deciden donarlas de regreso, restituir a Perú lo que ellos tienen y hacemos ceremonias de recepción de estos objetos", añadió el ministro.
A esa entrega de ciudadanos británicos, se unieron dos piezas de las culturas Moche y Chimú, que se encontraban en una casa de subastas, que las devolvió después de que Perú demostrara que pertenecen a su patrimonio nacional.
"En algunos casos, nos dirigimos a las casas de subastas y les ponemos en conocimiento de que esas piezas que están subastando han sido obtenidas irregularmente o que no tienen un registro de salida", explicó un portavoz de la embajada peruana en Reino Unido.
La embajada añadió que las cuarenta piezas, principalmente cerámicas, botellas, vasijas, platos ceremoniales, irán, como en anteriores ocasiones, a museos peruanos.
"Hay objetos que también son restituidos por la policía de los países amigos de Perú. Que fueron sacados de contrabando y que normalmente se encuentran en lo que se podría llamar el mercado gris de piezas de arte", concluyó el canciller peruano.
O.Karlsson--AMWN