
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles

Las películas en competición del 78º Festival de Cannes
Desde dos películas dirigidas por los españoles Carla Simón y Oliver Laxe, y otra del brasileño, Kleber Mendonça Filho, hasta las del iraní Jafar Panahi y del estadounidense Wes Anderson, estos son los 19 filmes en competición del 78º Festival de Cannes.
La selección es provisional y deberá completarse antes de la apertura del festival el 13 de mayo.
- "Un simple accidente", de Jafar Panahi.
Poco se sabe del nuevo filme del director iraní, que no ha querido filtrar nada, admitió el delegado del certamen, Thierry Frémaux.
- "La trama fenicia", del estadounidense Wes Anderson.
Una comedia de espías protagonizada por una horda de estrellas de Hollywood, como es habitual en sus últimas obras, entre ellas Benicio del Toro, Tom Hanks, Bill Murray, Scarlett Johansson y Mia Threapleton, la hija de Kate Winslet.
- "Jeunes mères", de Jean-Pierre y Luc Dardenne.
Los hermanos belgas, que ya cuentan con dos Palmas de Oro a sus espaldas ("Rosetta" en 1999 y "El niño" en 2005), narran esta vez la historia de cinco mujeres acogidas en un centro de maternidad donde reciben apoyo como jóvenes madres.
- "Alpha", de Julia Ducournau.
Cuatro años después de alzarse con el máximo galardón con "Titane", la directora francesa presenta su nueva obra con Golshifteh Farahani y Tahar Rahim, la historia de una niña confrontada a la epidemia del sida en los años 1980.
- "Sentimental Value", del noruego Joachim Trier.
Trier repite con la actriz Renate Reinsve ("La peor persona del mundo", 2021), en esta historia que cuenta cómo un director intenta rehacer sus lazos con sus hijas.
- "Romería", de la española Carla Simón.
La directora española, ganadora del Oso de Oro en la Berlinale en 2022 por "Alcarràs", narra el viaje familiar de una joven catalana a Galicia tras perder a sus padres por el sida, el mismo drama que vivió Simón cuando era una niña.
- "Sound of falling", de la alemana Mascha Schilinski.
Un drama que reúne a cuatro mujeres de cuatro generaciones diferentes en una misma granja.
- "Les Aigles de la République", del egipcio Tarik Saleh.
A punto de perderlo todo, el actor más famoso de Egipto acepta encarnar el papel de presidente en un biopic en su honor, pese al riesgo que eso comporta.
- "The Mastermind", de la estadounidense Kelly Reichardt.
La historia de un robo de obras de arte con la guerra de Vietnam como telón de fondo y el naciente movimiento de liberación de las mujeres.
- "Dossier 137", del francés Dominik Moll.
Una película policial, sobre una inspectora que se enfrenta a las consecuencias de una tensa manifestación en la que un joven resultó herido por un disparo de los agentes.
- "El agente secreto", del brasileño Kleber Mendonça Filho.
Un thriller político que se desarrolla a finales de los años 70, durante los últimos años de la dictadura militar brasileña. Mendonça Filho, un habitual de la muestra, ya estuvo en liza por el máximo galardón con "Bacurau" en 2019 y "Aquarius" en 2016. También ha participado en otras secciones, como hace dos años con el documental "Retratos fantasmas".
- "Fuori", del italiano Mario Martone.
Un biopic sobre la actriz y escritora italiana Goliarda Sapienza.
- "Two prosecutors", del ucraniano Sergei Loznitsa.
Un filme que se desarrolla en la URSS de los años 30, durante las purgas estalinistas.
- "Nouvelle Vague", del estadounidense Richard Linklater.
Una película sobre el rodaje de "Sin aliento" de Jean-Luc Godard.
- "Sirat", del español Oliver Laxe.
Cuarta película del cineasta, interpretada por Sergi López ("Harry, un amigo que os quiere"). Una "road movie de personas inadaptadas", según Frémaux. Laxe ha rodado "Lo que arde" --proyectada en la sección paralela de Cannes Una Cierta Mirada en 2019--, "Mimosas" o "Love me not".
- "La petite dernière", de Hafsia Herzi.
La actriz y directora francesa adapta libremente la novela homónima de Fatima Daas, que narra la historia de la hija menor de una familia de migrantes argelinos, que poco a poco se emancipa de su familia y sus tradiciones.
- "The History of Sound", del sudafricano Oliver Hermanus.
Durante la Primera Guerra Mundial, dos jóvenes deciden registrar las vidas, las voces y la música de sus compatriotas estadounidenses. Una película protagonizada por Paul Mescal y Josh O'Connor.
- "Renoir", de la japonesa Chie Hayakawa.
Un drama sobre el tránsito a la edad adulta, la resiliencia, el poder curativo de la imaginación y una familia traumatizada que lucha por reencontrarse.
- "Eddington", de Ari Aster.
El nuevo maestro del terror estadounidense, cuyos créditos anteriores incluyen "Midsommar", presenta a una pareja que sufre una avería en la entrada de un pequeño pueblo de Estados Unidos. Está protagonizada por Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone.
F.Pedersen--AMWN