
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida

Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes, pero sin leer su discurso por su frágil salud
El escritor español Álvaro Pombo recibió este miércoles de manos de los reyes de España el Premio Cervantes, el más prestigioso de las letras en español, pero no pudo leer su discurso de aceptación debido a su frágil salud.
Después de días de incertidumbre sobre su presencia, Pombo finalmente acudió al paraninfo de la Universidad de Alcalá, cerca de Madrid, donde se celebra el solemne acto cada 23 de abril, aniversario de la muerte en 1616 de Miguel de Cervantes, el autor de "Don Quijote de la Mancha".
Pombo, de 85 años, observó la ceremonia sentado en una silla de ruedas y con un grueso gorro cubriendo su cabeza, sin poder exponer su discurso de aceptación, que fue leído por el escritor y Miembro de la Real Academia Española de la Lengua Mario Crespo.
El Cervantes "es el más alto honor literario y social que me ha concedido nunca España o el mundo, me siento altamente reconocido, aceptado y admirado, mucho más de lo que merezco", señaló Pombo en su texto, presentado por su compatriota.
El galardón recayó en el escritor, poeta y ensayista por haber creado "un mundo literario propio, imperecedero e imprescindible, que conmueve y que conduele", según señaló el Ministerio de Cultura español en noviembre al anunciar su decisión.
"Consciente del dramatismo de la vida", Pombo "ha defendido la importancia del humor y está convencido de que la sabiduría consiste en venerar las cosas serias y en reírse de todo lo demás", dijo en la ceremonia el rey Felipe VI, al destacar la ironía y el humor en la obra del autor.
Nacido en 1939 en Santander, en el norte de España, Pombo es un prolífico autor con una obra diversa construida a lo largo de cinco décadas de publicaciones de varios géneros.
También miembro de número de la Real Academia Española, sus novelas le han valido numerosos reconocimientos, como el Premio Herralde en 1983 con "El héroe de las mansardas de Mansard", el Nacional de Narrativa en 1997 por "Donde las mujeres" y el Planeta en 2006 con "La fortuna de Matilda Turpin".
El Cervantes, con una dotación de 125.000 euros (unos 142.000 dólares), se empezó a otorgar en 1976.
Recayó en el pasado en Alejo Carpentier, Jorge Luis Borges, Mario Vargas Llosa, Camilo José Cela, Guillermo Cabrera Infante, Álvaro Mutis, Carlos Fuentes, Nicanor Parra, Sergio Ramírez y Rafael Cadenas, entre otros.
O.Karlsson--AMWN