
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
La pelea de la pollería colombiana Frisby por los derechos de su marca en España desató este miércoles una explosión de mensajes de apoyo en redes sociales con curiosos memes por parte de empresas, entidades estatales y hasta un popular expresidente.
La cadena más popular de pollo frito en Colombia denunció la semana pasada el "uso indebido" de su marca por otra empresa en España, y comenzó un pleito internacional de propiedad intelectual que se viralizó en redes.
"En la barriga Frisby el original", escribió el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) y publicó una imagen suya comiendo en la franquicia, compartida cientos de veces.
En un mensaje con miles de "me gusta" en X, la Armada publicó la imagen de un militar abrazando al famoso pollo: "Ustedes son tan colombianos como el azul que protegemos".
La Registraduría publicó un video del ave en sus instalaciones y el mensaje "original como la cédula digital".
La compañía en el ojo del huracán es Frisby España SL, con sede en el norte del país y operada por una ciudadana belga y un abogado español.
De acuerdo con un boletín de la empresa, la Unión Europea ya resolvió a su favor el proceso legal sobre el uso de la marca. Sin pronunciamientos oficiales de autoridades, la compañía española alega que la colombiana perdió sus derechos por no haber usado la marca en el continente. Frisby Colombia registró en 2005 su marca ante la Unión Europea.
Con el juego de palabras "A-pollo" las cadenas de comida rápida Qbano, Alpina, la rival KFC Colombia y muchas otras respaldaron a Frisby.
Fundada en 1977 en Pereira, la empresa colombiana cuenta con cerca de 280 restaurantes, más de 5.600 empleados y una facturación que superó los 200 millones de dólares en 2023, según datos de la propia empresa. Su lema "nadie lo hace como Frisby lo hace" ha sido parte del imaginario colombiano por décadas.
"Irían ustedes a la guerra con España por el pollo Frisby? Yo lo tengo muy claro", se lee en redes sociales respecto al pollo bailarín de gorra roja, personaje con el que muchos colombianos crecieron.
"¿Primero el oro y ahora el pollo?", escribió el medio El Colombiano en alusión al pasado colonial y a los "piratas" españoles que buscan hacerse con la marca.
El intento de copia ocurre en España, el tercer país con más colombianos del mundo. Según datos de las autoridades españolas, hay al menos 578.477 residentes colombianos registrados, pero se estima que el número real es mucho mayor.
A.Rodriguezv--AMWN