
-
Miles de estadounidenses afectados por huelga de trenes de Nueva Jersey
-
Seguidores de Morales se manifiestan en La Paz en apoyo a su candidatura invalidada
-
Expareja de Sean Combs testifica por cuarto día en Nueva York
-
Trump dice que Springsteen es un "cretino" y "tonto como una piedra"
-
Ari Aster muestra en Cannes un Estados Unidos enfermo y dividido con "Eddington"
-
Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia "torturas"
-
Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
-
El Everest y las mujeres: medio siglo de la primera ascensión femenina
-
Un ucraniano permanece detenido como sospechoso de los incendios en propiedades vinculadas a Starmer
-
En estado grave uno de los 17 heridos por el atropello en el exterior del estadio del Espanyol-Barça
-
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
-
Dua Lipa, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido
-
León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
-
Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
-
En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
-
El atacante de Salman Rushdie conocerá su sentencia este viernes
-
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos
-
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
-
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México
-
Las autoridades de EEUU investigan una presunta amenaza a Trump del exjefe del FBI
-
La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
-
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
-
La policía investiga en EEUU al cantante Smokey Robinson tras una demanda por agresión sexual
-
EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
-
Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
-
El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre
-
Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo
-
Florida ejecuta a un hombre de 62 años por asesinato
-
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
-
La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera
-
Al-Ittihad conquista su 10º título de liga de Arabia Saudita
-
Oliver Laxe y Sergi López sorprenden con "Sirat", un paseo al borde de la vida y la muerte
-
Detienen en Colombia al principal sospechoso de la matanza en una mina en Perú
-
Libia reconoce la jurisdicción de la CPI sobre presuntos crímenes desde 2011
-
El último hospital oncológico de Gaza quedó fuera de servicio, afirma la OMS
-
Asencio pide que se respete "la presunción de inocencia"
-
Trump denuncia el hambre en Gaza, donde Israel sigue bombardeando
-
El jefe de fiscales de Argentina pide duplicar la pena por corrupción a la expresidenta Kirchner
-
El Parlamento belga derogó el abandono de la energía nuclear

La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
El auge de la inteligencia artificial (IA) no perdona al Festival de Cannes, donde se habla de esta tecnología en los pasillos del Mercado del Cine, aunque algunos guionistas la ven como una amenaza para la creatividad.
Como ejemplo de la fuerza del concepto, en varias grandes producciones, la IA se convierte en uno de los personajes malos.
En "Misión imposible: Sentencia final", fuera de competición, el agente Ethan Hunt (Tom Cruise) se pasa casi tres horas luchando contra "la Entidad", una IA malvada y fuera de control cuyo objetivo es erradicar a la humanidad.
Otra película, "Dalloway", del francés Yann Gozlan, explica la historia de una novelista incapaz de escribir desde hace seis años (Cécile de France), y que participa en una prestigioso taller de escritores para encontrar la inspiración.
Para escribir su libro, la autora utiliza una IA generativa, cada vez más invasora, que lleva a la protagonista a poner en duda sus intenciones.
En este thriller psicológico, Gozlan se pregunta sobre el impacto de la tecnología en la creación. "¿Será una herramienta que acabará esclavizándonos y reemplazándonos? Es realmente preocupante", dice.
- "Nuevos horizontes" -
En la cinta, "el personaje se vuelve extremadamente adicto a su IA y se encuentra en una situación en la que, prácticamente, ya no puede escribir sin Dalloway (el nombre de la IA)".
"Sé que hay guionistas que utilizan ChatGPT como ayudante", dice Gozlan.
"De alguna manera, cuando delegas una tarea, a fuerza de delegarla, creo que pierdes la capacidad de hacerla", teme el director, que vaticina una pérdida de la capacidad de escribir.
En el Mercado del Cine de Cannes, el mayor del mundo, que se celebra en paralelo del certamen, varias empresas proponen servicios para hacer ahorrar tiempo y dinero a las productoras.
Para Sami Arpa, cofundador de Largo.ai, "en nuestra opinión, la IA mejorará la creatividad".
Su herramienta "analiza el contenido (de las películas), dando una visión general de sus puntos fuertes y débiles. Analizamos los personajes, hacemos sugerencias de casting, qué actor se adapta mejor a qué personaje, y luego hacemos predicciones sobre los resultados financieros esperados en taquilla o en las plataformas de streaming", explica.
La IA ayuda a reducir los presupuestos de producción, dice. "Permite descubrir nuevos géneros, diferentes formatos, abre nuevos horizontes".
- La "creatividad humana en el centro" -
"Es simplemente un ayudante que acelera las cosas (...) al tiempo que pone la creatividad humana en el centro", insiste Arpa.
Largo.ai tiene más de 600 clientes en Europa y Estados Unidos, desde estudios hasta productores, pasando por distribuidores.
El delegado general del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, suavizó el lunes los temores de la IA en la creación.
"En lo que respecta a los guiones, la literatura, no estoy seguro de que debamos preocuparnos demasiado", dijo.
"La inteligencia artificial no va a inventar que un tipo pruebe una magdalena y, hop, salgan después 500 páginas", bromeó Frémaux, en alusión a "En busca del tiempo perdido" de Marcel Proust.
"Todavía hay esperanza, una esperanza para los creadores", subrayó.
"Vengo de la escuela francesa de la protección de los autores, de la excepción cultural, de la defensa de los autores pase lo que pase", recordó el hombre que dirige el mayor festival de cine del mundo desde 2007.
O.Johnson--AMWN