-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
Una relación oculta con una colega tumba al jefe de CNN
El emblemático presidente de CNN Jeff Zucker, quien simbolizó el reposicionamiento del canal como autoproclamado contrapoder frente a Donald Trump, anunció este miércoles su renuncia tras revelarse una relación amorosa oculta con una colega.
Zucker, de 56 años, quien estaba al frente de CNN desde 2013, dijo que se había "equivocado" al mantener en secreto esta relación con la directora de marketing de la cadena.
El expresidente Donald Trump, de quien CNN ha sido un objetivo predilecto durante años, celebró su partida diciendo que Zucker es un "depravado de talla mundial".
El renunciante, cuyo sucesor aún no ha sido nombrado, explicó que reconoció la existencia de esta relación durante una reciente investigación interna que no le atañía a él sino a otro periodista, Chris Cuomo, recientemente destituido.
"Me preguntaron sobre una relación consensuada con mi más cercana colega, alguien con quien he trabajado más de 20 años", indicó el directivo en un memo interno publicado por CNN.
"Admití que la relación evolucionó en años recientes", continuó. "Me pidieron que revelara cuando comenzó pero no lo hice. Estaba equivocado. Por ello, dejo mi cargo hoy".
En otro memo interno, la directora de marketing, Allison Gollust, que el canal mantendrá en su cargo, lamentó también no haber comunicado a la empresa esta relación, que se inició durante la pandemia, según contó.
Jeff Zucker está separado de su esposa, Caryn, desde 2018.
Oriundo de Florida, carismático y voluble, Zucker reposicionó el canal CNN, un poco rezagado frente a su gran competidor Fox News, y aprovechó al máximo la entrada en política de Trump en 2015.
A principios de la década de 2000, le había dado una plataforma de lanzamiento a Trump al presentarlo en el programa de telerrealidad "The Apprentice" cuando dirigía NBC, pero desde entonces se habían distanciado.
- "Noticias falsas" -
Durante las dos campañas de Trump y durante su presidencia, CNN se presentó como el canal de la información apegada a los hechos, que a menudo enfrentaba lo que sus reporteros veían como acusaciones falsas o engañosas del equipo de Trump.
Jeff Zucker "fue despedido por muchas razones, pero principalmente porque CNN ha perdido el rumbo, junto con sus televidentes y todos los demás", reaccionó el miércoles Trump en un comunicado.
"Ahora es una oportunidad para poner las noticias falsas en un segundo plano", agregó el expresidente, quien a menudo acusaba a CNN de distorsionar la realidad e incluso inventar información sobre él.
Con la salida de Trump de la Casa Blanca, CNN tuvo una caída de audiencia de 38% el año pasado.
Con una exitosa carrera en la industria de la televisión, Zucker comenzó con tan solo 21 años como realizador de documentales para el principal canal nacional NBC, y ascendió rápidamente antes de convertirse en 2007 en director ejecutivo del gigante NBC Universal.
En 2013, tras la compra del grupo por parte del operador de cable Comcast, Zucker volvió a CNN.
Además de dirigir CNN, Jeff Zucker también era presidente de WarnerMedia News and Sports, entidad de la casa matriz WarnerMedia, desde 2019.
La marcha del directivo supone un duro golpe para el consorcio, que prepara el lanzamiento en la primavera boreal de un servicio de vídeos por suscripción enfocado en las noticias llamado CNN+, así como la absorción del grupo por parte del gigante de la televisión Discovery, prevista para junio próximo.
Tras adquirir el grupo Time Warner (ahora WarnerMedia) en 2019 por 85.000 millones de dólares, la operadora telefónica AT&T decidió el año pasado deshacerse de él, optando por apostar por los móviles y el 5G antes que por los contenidos.
H.E.Young--AMWN