
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan

"Sueño imposible", condenado a muerte y músico español publican su segundo disco
Un reo estadounidense condenado a muerte y un músico de jazz catalán tejieron con la música una inusitada asociación y acaban de presentar su segundo disco en su cruzada para evitar el cumplimiento de una sentencia con fecha de ejecución.
La banda de jazz pergeñada por el músico catalán Albert Marquès y Keith LaMar, que actúa por teléfono desde una cárcel de máxima seguridad en Ohio (norte), presentaron este fin de semana en Nueva York su nuevo trabajo: "Live from the death row (En directo desde el corredor de la muerte)", un mensaje contra la pena capital.
En el corredor de la muerte desde 1995, acusado de un crimen que asegura no cometió, la ejecución de LaMar está programada para el 13 de enero de 2027.
El disco, que coincide con el 56 cumpleaños de LaMar, es un viaje por la lucha de los derechos civiles de los afrodescendientes como él, que desde los 19 años no sabe lo que es la libertad.
Contiene composiciones de Marquès con letra de LaMar, pero también revisita a clásicos de la denuncia de las violaciones de los derechos humanos de la comunidad negra como "Strange Fruit" de Billie Holiday o "Alabama" de su gran ídolo, John Coltrane.
LaMar siempre ha reconocido que la música, y en particular el jazz, como el disco que Coltrane publicó en 1964 "A Love Supreme", le "salvó la vida" durante años de confinamiento en solitario.
La música se ha convertido ahora en el "vehículo a través del cual he podido resucitar mi apuesta por la libertad", dice.
"Me encanta cuando un plan sale bien, cuando las estrellas se alinean para hacer realidad un sueño que no parecía posible. Eso es lo que es este álbum LIVE: un sueño imposible", el segundo después de "Freedom First" (2022), convertido en un movimiento a favor de un juicio justo que lleve a su liberación.
"Esta música trata sobre la confianza y la fe"(...) sobre dar un paso adelante incluso cuando no ves las escaleras y creer que tus pies encontrarán algo sólido sobre lo que apoyarse" y una "oportunidad" para reconocer "nuestro valor y potencial", del que se "priva" a gente como él, explica en un correo electrónico a la AFP.
- "Necesitamos ayuda" -
"Hemos hecho esta locura al máximo nivel posible", dice Marquès a la AFP, convencido de la inocencia de LaMar.
Pero ahora, después de dar conciertos por medio mundo en los últimos años y "demostrar que hemos hecho todo lo que podemos, necesitamos ayuda" para llevar la lucha "a otro nivel", dice este profesor de música de un instituto de Brooklyn.
"Podemos estar cansados, agotados, pero no podemos tirar la toalla", dice.
En 1995, un jurado integrado por blancos declaró a LaMar culpable por la muerte de cinco de nueve reclusos y un guardia asesinados en uno de los peores motines en la historia carcelaria de Estados Unidos, ocurrido dos años antes.
En ese momento, LaMar ya cumplía condena por el homicidio de un viejo amigo, adolescente como él, en una disputa por drogas en su Cleveland natal.
LaMar e investigaciones periodísticas recientes aseguran que durante el juicio se escondieron y destruyeron pruebas exculpatorias, y se premió a otros presos con remisión de condenas para que le acusaran a él: "negro y pobre", después de que se había negado a delatar a otros.
Luego de que su ejecución fuera programada en noviembre de 2023, el gobernador de Ohio la pospuso hasta el 13 de enero de 2027 a consecuencia de la negativa de las farmacéuticas a proporcionar insumos para la inyección letal.
Pero esto podría cambiar tras un decreto del 20 de enero de Donald Trump en el que pide a la fiscal general que tome "todas las medidas necesarias y legales" para garantizar que los estados dispongan de los componentes de la inyección letal para llevar a cabo las ejecuciones.
En lo que va de 2025, 19 presos han sido ejecutados en Estados Unidos -15 de ellos por inyección letal, 2 por asfixia y otros dos por pelotón de fusilamiento-, frente a los 25 de 2024.
A.Mahlangu--AMWN