-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
Fotos de desnudos generadas por IA alimentan una ola mortal de chantaje digital
Tras el suicidio de un adolescente en Kentucky, sur de Estados Unidos, sus padres descubrieron que había recibido mensajes de texto amenazantes exigiéndole 3.000 dólares a cambio de suprimir una imagen de él desnudo generada por inteligencia artificial (IA).
La tragedia de Elijah Heacock, de 16 años, muestra el creciente número de casos de sextorsión contra menores en todo el mundo, especialmente con la rápida proliferación de aplicaciones que desnudan digitalmente a una persona o generan imágenes sexualizadas.
"Quienes persiguen a nuestros hijos están bien organizados", dijo John Burnett, el padre del chico, en una entrevista con CBS News.
"Están bien financiados y son despiadados. No necesitan que la foto sea real, pueden generar lo que quieran y luego usarlo para chantajear a menores", afirmó.
La muerte de Elijah Heacock provocó una investigación sobre el chantaje sexual mediante IA, un método hasta ahora utilizado contra celebridades.
El FBI reportó un "aumento espantoso" de casos de sextorsión contra menores en Estados Unidos, cuyas víctimas suelen ser chicos de entre 14 y 17 años. Esto ha provocado una "cifra alarmante de suicidios", según la policía federal.
- Mercado floreciente -
Un estudio reciente de Thorn, una organización sin fines de lucro dedicada a la prevención de la explotación infantil en línea, determinó que el 6% de los adolescentes estadounidenses han sido víctimas directas de fotos o videos de desnudos generados por IA.
Según la Internet Watch Foundation (IWF) británica, que lucha contra el contenido de explotación sexual en línea, "mediante IA generativa se pueden producir imágenes lo suficientemente convincentes como para ser dañinas, incluso tan dañinas como las imágenes reales en algunos casos".
La IWF identificó una "guía para pedófilos" que fomenta explícitamente el uso de sitios de desnudez para generar contenido con el fin de chantajear a menores. El autor de la guía afirmó haber chantajeado con éxito a niñas de 13 años.
Estas herramientas son un negocio lucrativo.
Un análisis de 85 sitios web que venden servicios de desnudez reveló que podrían tener un valor conjunto de hasta 36 millones de dólares al año.
El análisis de Indicator, una publicación estadounidense que investiga el engaño digital, estima que 18 de los sitios generaron entre 2,6 y 18,4 millones de dólares durante el semestre hasta mayo.
La mayoría de los sitios dependen de la infraestructura tecnológica de Google, Amazon y Cloudflare para operar y siguen siendo rentables a pesar de las medidas represivas de las plataformas y los organismos reguladores, según Indicator.
- "Adversarios maliciosos y tenaces" -
La amenaza no se limita a Estados Unidos: una encuesta reciente de la ONG Save the Children mostró que uno de cada cinco jóvenes en España había sido víctima de imágenes de desnudos falsos compartidas en línea sin su consentimiento.
A principios de este año, la fiscalía española declaró que estaba investigando a tres menores en la ciudad de Puertollano, en Castilla-La Mancha, por presuntamente hostigar a sus compañeros y profesores con contenido pornográfico que generaban por IA y distribuían en su escuela.
En Reino Unido, el gobierno aprobó este año una ley que penaliza la creación de "deepfakes" sexualmente explícitos, con penas de hasta dos años de prisión para los autores.
Legislación similar fue promulgada en mayo en Estados Unidos por el presidente Donald Trump.
Meta Group (Facebook, Instagram, WhatsApp) también anunció que demandó a una empresa de Hong Kong responsable de una aplicación de desnudez llamada Crush AI, que, según afirma, eludió repetidamente las normas del gigante tecnológico para publicar anuncios en sus plataformas.
Pero los investigadores creen que estas aplicaciones impulsadas por IA resisten a pesar de estas medidas.
"Siguen surgiendo nuevas herramientas de desnudez", señala Indicator, calificándolas de "adversarios maliciosos y tenaces".
burs-ac/des/ad/db
O.Johnson--AMWN