-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
Colbert arremete contra Trump tras anuncio del fin de su programa "Late Show"
El humorista político Stephen Colbert declaró la guerra a Donald Trump en la primera emisión de su "Late Show" tras el anuncio del fin del programa que marcó una época en la televisión: "Se acabó la diplomacia. ¡Váyase a la mierda!", le dijo al presidente estadounidense.
La CBS anunció la semana pasada que a partir de mayo de 2026 suprimirá esta franquicia histórica iniciada en 1993 por David Letterman.
Para Colbert esta decisión busca el favor de Trump para Paramount, la casa matriz de la cadena, inmersa en un proceso multimillonario de fusión que debe ser autorizado por la Comisión Federal de Comunicaciones, dependiente del presidente republicano.
El anuncio del fin de "The Late Show" llegó tres días después de que Colbert calificara de "gran soborno" el pago por la CBS de 16 millones de dólares a Trump para acabar con su querella contra la cadena, a la que acusaba por lo que calificó como una edición "engañosa" de una entrevista a la vicepresidenta Kamala Harris, entonces su oponente en las presidenciales de 2024.
Trump se regodeó con el despido de uno de sus más ácidos críticos en su plataforma Truth Social: "Me encanta que hayan despedido a Colbert", escribió.
Colbert bromeó diciendo que desde que comenzó como cómico de improvisación en Chicago en la década de 1980, siempre había soñado con que un presidente en ejercicio celebrara el fin de su carrera.
También cuestionó la lógica de la CBS, que alegó que la supresión del programa se debe a "una decisión puramente financiera" y se refirió a una filtración anónima durante el fin de semana que señalaba que el programa de Colbert había perdido 40 millones de dólares el año pasado.
Colbert bromeó diciendo que podía justificar la pérdida de 24 millones de dólares al año, pero que no era responsable de los otros 16 millones, en referencia al acuerdo de CBS News con Trump.
En su monólogo donde repasa la actualidad con seriedad, humor e ingenio, Colbert arremetió contra Trump por exigir que el equipo de fútbol americano Washington Commanders recupere su nombre anterior, Washington Redskins, considerado como un insulto hacia los pueblos originarios estadounidenses.
Y sugirió llamar al equipo "Washington Epsteins", en referencia al difunto pederasta Jeffrey Epstein, cercano al presidente en los años 1990, cuya sombra ha puesto en aprietos al republicano en los últimos días tras dar marcha atrás en la publicación de documentos potencialmente comprometedores.
Colbert recordó que la cadena había acabado con su programa, pero no con él, antes de explayarse sobre la amistad entre Trump y Epstein.
El humorista se ha convertido en un crítico acérrimo de Trump: desde sus políticas hasta su afición por el villano de la literatura y el cine Hannibal Lecter.
- "Obedecer por adelantado" -
Fuera del teatro Ed Sullivan, en el centro de Manhattan, donde se graba el programa, se reunió un grupo de manifestantes con pancartas que decían "¡Colbert se queda! ¡Trump debe irse!".
Elizabeth Kott, una profesora de secundaria de 48 años que asistía al programa, calificó el despido de Colbert de "terrible".
"Es realmente horrible que se haya llegado a esto en este país, donde las empresas sienten la necesidad de obedecer por adelantado", dijo a la AFP.
La invitada principal del lunes, la aclamada actriz Sandra Oh, no se contuvo y pidió una "plaga sobre CBS y Paramount", tras elogiar el trabajo de Colbert por decir la verdad al poder sin dejar de ser divertido.
Su otro invitado, el actor Dave Franco, tampoco escatimó elogios a la carrera de Colbert tanto en "The Daily Show", como "The Colbert Report" y ahora en "The Late Show".
Tras la grabación del programa del lunes, se saltó la prometida sesión de preguntas y respuestas, pero le dijo al público del estudio que "estaba nervioso cuando llegó".
"Los echaré de menos", se despidió.
C.Garcia--AMWN