
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras fracaso de conversaciones sobre Gaza
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
-
Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma MSF
-
Irán retomó el diálogo con países europeos bajo la amenaza de sanciones por el programa nuclear
-
Vueling reitera que el desembarco de adolescentes judíos franceses fue por motivos de seguridad
-
Activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
El exfutbolista italiano Andrea Pirlo entrenará un club de 2ª división emiratí
-
Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE
-
Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
-
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin
-
Un general brasileño dice que ideó un documento que preveía el asesinato de Lula
-
Irán y países europeos reanudan las conversaciones sobre el programa nuclear en Estambul
-
Liberado en Francia un activista propalestino tras 40 años entre rejas
-
Irán y países europeos reanudan conversaciones sobre el programa nuclear
-
Golf y diplomacia en la visita de Trump a Escocia
-
Por qué la población de Gaza no está recibiendo la ayuda que tanto necesita
-
Tailandia advierte de riesgo de guerra con Camboya en segundo día de combates mortales
-
El Departamento de Justicia de EEUU interrogó a la cómplice de Epstein
-
Regulador de EEUU aprueba compra de Paramount Global tras compromisos editoriales
-
Incautan en Perú 4 toneladas ilegales de mercurio que iban a Bolivia
-
Tailandia evacua a más de 100.000 civiles por combates mortales con Camboya
-
Casa Blanca arremete contra "South Park" por episodio en el que se burlan de Trump
-
Tensión palpable en la visita de Trump a la Fed
-
El FMI abre la vía para desembolsar a Argentina unos USD 2.000 millones
-
Francia anuncia próximo reconocimiento del Estado palestino y enfada a Israel
-
Sospechoso de querer matar a Trump podrá representarse a sí mismo en juicio
-
Trump visita la Fed entre críticas a su jefe
-
EEUU abandona negociaciones para una tregua en Gaza y culpa a Hamás
-
Un campesino panameño esperó 60 años el título de propiedad de su tierra
-
Muere Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre profesional
-
"Por favor, algo para comer": en Cuba aumenta la indigencia
-
Hungría prohíbe la entrada del grupo Kneecap, acusado de antisemitismo
-
Aerolínea española, acusada de "discriminación" tras desembarcar a adolescentes judíos franceses
-
Israel y EEUU llaman a consultas a negociadores tras respuesta de Hamás a propuesta de tregua en Gaza
-
Tailandia y Camboya se atacan en una disputa que deja una decena de muertos
-
La corte brasileña descarta por ahora la prisión preventiva de Bolsonaro
-
España conquista su cuarto oro mundial en waterpolo masculino
-
El exlíder laborista británico Jeremy Corbyn lanza un nuevo partido
-
Agencias de prensa y BBC reclaman a Israel que los periodistas accedan libremente a Gaza
-
Los vínculos entre Pekín y Moscú son un "factor determinante" en la relación entre China y la UE

La corte brasileña descarta por ahora la prisión preventiva de Bolsonaro
El juez de la corte suprema brasileña Alexandre de Moraes descartó este jueves imponer prisión preventiva al expresidente Jair Bolsonaro, juzgado por una presunta intentona golpista, aunque advirtió que la aplicará de forma "inmediata" si incumple órdenes judiciales.
El juez consideró en su decisión como una "irregularidad aislada" que las redes sociales de uno de los hijos de Bolsonaro "fueran utilizadas a favor" de su padre, bajo vigilancia de la corte por una supuesta tentativa de obstruir un juicio por golpismo en su contra.
El máximo tribunal juzga al ultraderechista Bolsonaro por un supuesto plan frustrado para impedir la asunción del actual presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que lo derrotara en las elecciones de 2022.
El exmandatario es objeto de medidas cautelares desde el viernes por presunta obstrucción del proceso. Entre otras restricciones, le impusieron una tobillera electrónica y le prohibieron el uso de redes sociales y la difusión de sus intervenciones públicas por terceros.
Moraes, a quien Bolsonaro ha llamado "dictador", consideró este jueves que un posteo del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, sobre un discurso de su padre el lunes en el Congreso fue un "intento de burlar" las medidas cautelares.
Con críticas a la justicia, Eduardo Bolsonaro difundió en sus redes imágenes de Jair Bolsonaro hablando con periodistas en la sede del poder legislativo y exhibiendo por primera vez su tobillera, a la que calificó como una "máxima humillación".
Pero, "por tratarse de una irregularidad aislada y sin noticias de otros incumplimientos hasta el momento", Moraes descartó por ahora la prisión preventiva, aunque advirtió que la aplicará de forma "inmediata" si se detecta "un nuevo incumplimiento".
"¡La justicia es ciega pero no tonta!", escribió Moraes en su decisión.
Eduardo Bolsonaro se radicó meses atrás en Estados Unidos, donde lleva una campaña ante el gobierno de Donald Trump para obtener apoyo para su padre.
Trump anunció este mes aranceles de 50% a productos brasileños y los justificó por una supuesta "caza de brujas" contra Bolsonaro.
La corte brasileña analiza si la campaña bolsonarista ante Washington configura un intento de obstaculizar el juicio por golpismo.
- Entrevistas y discursos -
Moraes había dado el lunes un plazo de 24 horas a la defensa de Bolsonaro para que esclareciera la retransmisión de declaraciones del expresidente en redes sociales de terceros, "bajo pena de decretar su prisión inmediata".
Bolsonaro "de ninguna forma fue prohibido de conceder entrevistas" y por lo tanto "no incumplió" la orden, respondieron sus abogados en un despacho.
Afirmaron que el exmandatario, de 70 años, no había sido notificado sobre una prohibición de dar entrevistas, un punto que ha creado una ola de confusión y críticas desde políticos bolsonaristas hasta expertos legales.
La defensa pidió entonces al juez que aclarara los límites de las restricciones.
Moraes negó este jueves que exista "cualquier prohibición de concesión de entrevistas o discursos" para Bolsonaro, y señaló que la prohibición es contra su difusión en redes bajo lo que denominó un "modus operandi" para la supuesta obstrucción del proceso penal.
Bolsonaro se declara inocente y dice ser un "perseguido". De ser hallado culpable por la corte, podría enfrentar hasta 40 años de prisión.
L.Miller--AMWN