-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
Godzilla, el monstruo japonés que ha trascendido fronteras por décadas ha tenido cientos de facetas, pero si algo no ha cambiado con el tiempo es la devoción de sus seguidores, muchos de los cuales se congregaron en la Comic-Con de San Diego para seguir celebrando su 70º aniversario.
El estudio Toho, creador de la franquicia, sigue un calendario de celebraciones con la presencia del monstruo japonés en festivales y eventos, entre ellos la muy popular Comic-Con.
Godzilla nació el 3 de noviembre de 1954, con el lanzamiento de su primera película, dirigida por Ishiro Honda.
"Soy una verdadera fan de Godzilla", dijo la profesora Angela Hill, quien viajó de Arizona a esta ciudad en la costa californiana para participar en la conocida fiesta de la cultura pop que este año dedicó varios espacios para honrar al llamado "Rey de los Monstruos".
"Creo que (su permanencia) es porque vino de un evento histórico tan traumático. Muchos otros monstruos son apenas criaturas interesantes pero no contienen el duelo de una nación", comentó Hill.
La cinta presenta al monstruo, una especie de dinosaurio mutante por pruebas nucleares que emerge del mar y desata el caos en Tokio y que además aterra a los científicos que intentan detenerlo.
En el corazón de la historia de Godzilla está una velada advertencia sobre los peligros de la guerra y de las armas nucleares.
En el centro de convenciones de San Diego, decenas de personas se alinearon para tomarse fotos y videos con Godzilla, también tema de un panel el viernes en el que estuvo presente Shinji Higuchi, codirector de "Godzilla resurge" (2016).
La franquicia de Godzilla surgida directamente en el cine, ha dado pie a cientos de producciones animadas y cinematográficas, pasando por series para televisión y extensas colecciones gráficas.
- "Acabas apoyándolo" -
El sábado, los escritores Ed Godziszewski y Steve Ryfle firmaron autógrafos de su libro "Godzilla: The First 70 Years", que se agotó en la Comic-Con.
"Es una historia muy rica", dijo Ryfle en entrevista con la AFP.
"Esta es la franquicia de cine más longeva en la historia de la pantalla grande enfocada en un único y continuo carácter. ¡Es más antigua que James Bond!", comentó.
El escritor señaló que la clave de esta longevidad es que Godzilla ha evolucionado con el tiempo, pero se ha mantenido fiel a sus orígenes.
"Godzilla ha sido serio, terrorífico, heroico, gracioso, pero a la vez, es un personaje del cine que está enraizado en algo muy real, y eso es el trauma que Japón vivió tanto durante la Segunda Guerra Mundial, como después (con las bombas atómicas) en Hiroshima y Nagasaki", acotó.
Ryfle comentó que Honda, director de la primera cinta de Godzilla, era un veterano de guerra que utilizó la película como un mensaje antibélico y, en especial, contra el poder nuclear.
Un mensaje que, cree el autor, es el legado del venerado monstruo.
Su coautor, Ed Godziszewski coincide.
"Hoy en día Godzilla es aún muy relevante como mensaje antinuclear. Él es producto de una bomba atómica y en el mundo incierto de hoy en día, creo que es un mensaje aún más relevante para el público actual, ya que es algo con lo que realmente pueden identificarse y, con suerte, se lo tomarán en serio", dijo Godziszewski.
Michelle Peña, una aficionada que hizo fila para conseguir el autógrafo de los autores, dijo que parte de la magia de Godzilla es la maleabilidad de su personaje. "Ya sabes, que es bueno, malo, héroe, antihéroe. Eso me gusta".
"No se supone que sea adorable", dijo Peña. "Es una especie de dinosaurio gigante, ya sabes, da miedo. Pero, de verdad, acabas apoyándolo".
J.Oliveira--AMWN