
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Tailandia dice estar abierta al diálogo con Camboya para terminar conflicto
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Trump juega al golf y centenares protestan contra su visita a Escocia
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Al menos 33 muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llama a un alto al fuego
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Aumenta saldo de víctimas por choques entre Tailandia y Camboya, que urgió un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras fracaso de conversaciones sobre Gaza
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada

Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
Godzilla, el monstruo japonés que ha trascendido fronteras por décadas ha tenido cientos de facetas, pero si algo no ha cambiado con el tiempo es la devoción de sus seguidores, muchos de los cuales se congregaron en la Comic-Con de San Diego para seguir celebrando su 70º aniversario.
El estudio Toho, creador de la franquicia, sigue un calendario de celebraciones con la presencia del monstruo japonés en festivales y eventos, entre ellos la muy popular Comic-Con.
Godzilla nació el 3 de noviembre de 1954, con el lanzamiento de su primera película, dirigida por Ishiro Honda.
"Soy una verdadera fan de Godzilla", dijo la profesora Angela Hill, quien viajó de Arizona a esta ciudad en la costa californiana para participar en la conocida fiesta de la cultura pop que este año dedicó varios espacios para honrar al llamado "Rey de los Monstruos".
"Creo que (su permanencia) es porque vino de un evento histórico tan traumático. Muchos otros monstruos son apenas criaturas interesantes pero no contienen el duelo de una nación", comentó Hill.
La cinta presenta al monstruo, una especie de dinosaurio mutante por pruebas nucleares que emerge del mar y desata el caos en Tokio y que además aterra a los científicos que intentan detenerlo.
En el corazón de la historia de Godzilla está una velada advertencia sobre los peligros de la guerra y de las armas nucleares.
En el centro de convenciones de San Diego, decenas de personas se alinearon para tomarse fotos y videos con Godzilla, también tema de un panel el viernes en el que estuvo presente Shinji Higuchi, codirector de "Godzilla resurge" (2016).
La franquicia de Godzilla surgida directamente en el cine, ha dado pie a cientos de producciones animadas y cinematográficas, pasando por series para televisión y extensas colecciones gráficas.
- "Acabas apoyándolo" -
El sábado, los escritores Ed Godziszewski y Steve Ryfle firmaron autógrafos de su libro "Godzilla: The First 70 Years", que se agotó en la Comic-Con.
"Es una historia muy rica", dijo Ryfle en entrevista con la AFP.
"Esta es la franquicia de cine más longeva en la historia de la pantalla grande enfocada en un único y continuo carácter. ¡Es más antigua que James Bond!", comentó.
El escritor señaló que la clave de esta longevidad es que Godzilla ha evolucionado con el tiempo, pero se ha mantenido fiel a sus orígenes.
"Godzilla ha sido serio, terrorífico, heroico, gracioso, pero a la vez, es un personaje del cine que está enraizado en algo muy real, y eso es el trauma que Japón vivió tanto durante la Segunda Guerra Mundial, como después (con las bombas atómicas) en Hiroshima y Nagasaki", acotó.
Ryfle comentó que Honda, director de la primera cinta de Godzilla, era un veterano de guerra que utilizó la película como un mensaje antibélico y, en especial, contra el poder nuclear.
Un mensaje que, cree el autor, es el legado del venerado monstruo.
Su coautor, Ed Godziszewski coincide.
"Hoy en día Godzilla es aún muy relevante como mensaje antinuclear. Él es producto de una bomba atómica y en el mundo incierto de hoy en día, creo que es un mensaje aún más relevante para el público actual, ya que es algo con lo que realmente pueden identificarse y, con suerte, se lo tomarán en serio", dijo Godziszewski.
Michelle Peña, una aficionada que hizo fila para conseguir el autógrafo de los autores, dijo que parte de la magia de Godzilla es la maleabilidad de su personaje. "Ya sabes, que es bueno, malo, héroe, antihéroe. Eso me gusta".
"No se supone que sea adorable", dijo Peña. "Es una especie de dinosaurio gigante, ya sabes, da miedo. Pero, de verdad, acabas apoyándolo".
J.Oliveira--AMWN