-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
Los fans de la Comic-Con desenvainaron sus sables de luz para recibir al director George Lucas en su histórica primera visita a este templo de la cultura pop.
El legendario realizador de 81 años fue recibido con una ovación en una sala con capacidad para 6.500 personas, muchas de las cuales hicieron fila por horas para garantizarse un lugar.
Lucas nunca había visitado la convención a pesar de que sus franquicias de "La Guerra de las Galaxias" e "Indiana Jones" están fuertemente arraigadas en la cultura de la Comic-Con.
"Hemos esperado cinco décadas por esto", dijo la actriz y cantante Queen Latifah, moderadora del panel en el que participó Lucas.
La Comic-Con, que reúne a unos 130.000 fanáticos cada año, se ha convertido en una importante plataforma para que los estudios y sus estrellas presenten sus lanzamientos en cine y televisión.
Pero Lucas llegó a la famosa sala H para hablar del "Museo Lucas del Arte Narrativo" que, fundado por él y su esposa, la empresaria Mellody Hobson, abrirá sus puertas en Los Ángeles el año que viene.
"He coleccionado arte desde que estaba en la universidad", dijo Lucas, que posee un acervo de decenas de miles de piezas.
"He hecho esto por más de cincuenta años, y de pronto pensé ¿qué voy a hacer con todo esto? Porque me niego a venderlo. Jamás podría hacer eso, eso no es lo que yo creo que el arte es. El arte es más sobre una conexión emocional", agregó.
Lucas definió como "un templo para el arte popular" el museo que exhibirá el trabajo de ilustradores como Norman Rockwell, Jessie Willcox Smith, Maxfield Parrish y N.C. Wyeth, obras de Frida Kahlo, Jacob Lawrence, Charles White y Robert Colescott, y piezas de caricaturistas y artistas como Winsor McCay, Frank Frazetta, George Herriman y Jack Kirby, entre otros.
El curvilíneo y escultural edificio también expondrá artefactos de las producciones que elevaron a Lucas al panteón del cine, entre otras piezas exclusivas.
Para Lucas, se trata de un homenaje a la importancia de la narrativa.
"Cuando naces, el punto de referencia es el miedo. Y a medida que avanzas en la vida, las cosas te dan curiosidad, especialmente aquellas cosas que no entiendes, y que por eso representan una amenaza para ti. Como resultado, creas historias para sentirte mejor", explicó Lucas.
"La ciencia ficción es un mito. Lo hicimos realidad gracias a los libros y el arte de ciencia ficción", reflexionó.
- "Momento crítico" -
El venerado director conversó con los oscarizados Guillermo del Toro y Doug Chiang, artista que ha moldeado el emblemático universo de "La Guerra de las Galaxias" durante décadas.
Del Toro, quien lanzará su "Frankenstein" en noviembre, dijo que muchas de las piezas en el recinto celebrarán la libertad y la anarquía.
El maestro de lo fantástico sostuvo que la colección exhibida en su museo reflejará cómo una forma de expresión explica el mundo contemporáneo.
"Estamos en un momento crítico en el que una de las cosas que quieren desaparecer es el pasado. Esto (el museo) es conmemorar un momento popular, vociferante, expresivo y elocuente de nuestro pasado visual que nos pertenece a todos", sostuvo..
Para Del Toro, la iniciativa de Lucas es crucial en tiempos en que se hace más urgente resaltar la importancia de la expresión individual.
"Una de las cosas que encuentro opresivas es gente diciendo que puedes hacer arte con una aplicación. Lo siento, pero no puedes", comentó.
"La diferencia es personalidad, conocimiento y emoción. Son tres cosas que tienen que existir, y lo siento, no vienen en una jodida aplicación", prosiguió, aclamado por el público.
"¡Qué panel!", dijo Jesse Goldwater, quien vino de Los Ángeles para el evento. "Ellos son la encarnación de la Comic-Con, sin ellos la Comic-Con no existiría", añadió.
La Comic-Con culmina este domingo.
L.Davis--AMWN