-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
Eddie Palmieri, quien revolucionó la música latina y contribuyó enormemente a la explosión de la salsa en Nueva York, falleció este miércoles a los 88 años en Estados Unidos, informó el entorno del artista en sus redes sociales.
"El legendario pianista, compositor, líder de banda, y una de las figuras más influyentes de la historia de la música latina falleció en su casa en Nueva Jersey el 6 de agosto", publicó su cuenta de Instagram, junto a una foto del artista.
Fania Records, el emblemático sello de la salsa, lamentó la muerte del astro, a quien calificó de "uno de los más innovadores y únicos artistas en la historia de la música".
"Lo extrañaremos mucho", añadió.
Hijo de puertorriqueños, Palmieri nació en Nueva York, en el barrio de Harlem. Hermano del pianista Charlie Palmieri, entró en la escena a muy corta edad.
Tomó clases de piano en su adolescencia en el Carnegie Hall, que alternó con el aprendizaje de los timbales.
- La Perfecta -
Comenzó a tocar profesionalmente en bandas antes de cumplir la mayoría de la edad, saboreando la escena musical de Nueva York, incluyendo un período de dos años junto al músico puertorriqueño Tito Rodríguez.
En 1961 fundó la banda "La Perfecta", que redefinió la salsa con el uso de trombones en vez de trompetas. Cuatro años más tarde, su "Azúcar Pa' Ti" se convertiría en un éxito en las pistas de baile que décadas más tarde ganaría también espacio en la colección de la Biblioteca del Congreso estadounidense.
Palmieri es reconocido por haber revolucionado el sonido del jazz latino y de la salsa, y por su larga carrera que abarcó más de siete décadas.
En 1975, se convirtió en el primer artista latino en alzarse con un Grammy gracias a su álbum "The Sun of Latin Music", que triunfó en la entonces debutante categoría Mejor grabación latina.
En su vasta carrera, el músico obtuvo ocho gramófonos, el último de ellos por "Simpático" en 2006 en el género de jazz latino, además de otros honores.
Palmieri fue uno de los primeros salseros en abrazar un tono político en sus composiciones.
En 1969, lanzó al álbum "Justicia", cuyas letras abordan la desigualdad, la justicia social y la discriminación, y contó con las voces de Ismael Quintana y Justo Betancourt.
Poco después, en 1972, se presentó en Sing Sing, una prisión en Nueva York, ante un público en el que predominaban latinos y negros, de acuerdo con el diario The Washington Post.
"¡Para toda la humanidad!", gritó Palmieri a través de un altavoz en el patio de la prisión, según reseñó el periódico. Dijo además que no debería haber "muros", "miedos", "solo una cosa en la vida: libertad en los años venideros".
"Fue mentor, maestro y defensor incansable de la música y la cultura latinas. Inspiró a generaciones de músicos y conmovió a innumerables oyentes con su arte, su convicción y su sonido inconfundible", destacó su cuenta.
Le sobreviven cinco hijos y cuatro nietos. Su esposa, Iraida Palmieri, falleció en 2014.
M.A.Colin--AMWN