
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"

EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
El gobierno de Estados Unidos usó afirmaciones falsas para justificar la rescisión de 22 contratos federales para vacunas basadas en ARNm, a las que se les atribuye haber salvado millones de vidas durante la pandemia de covid, aseguraron investigadores el viernes.
El secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., anunció el martes la cancelación de contratos por unos 500 millones de dólares, una decisión calificada de "duro golpe" por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Pero el organismo de control de la desinformación NewsGuard identificó una serie de falsedades que Kennedy promovió al argumentar los recortes.
Kennedy sostuvo que las vacunas de ARNm son responsables de "nuevas mutaciones" de virus, creando así nuevas variantes que pueden prolongar las pandemias.
"Se equivoca (...). Ninguna vacuna, incluida la de ARNm, fomenta nuevas mutaciones", dijo Stephen Evans, profesor de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, al Science Media Centre, con sede en Londres.
Kennedy también dijo que las vacunas de ARNm "no protegen eficazmente contra infecciones de las vías respiratorias superiores como la del covid" y que la tecnología de ARNm "presenta más riesgos que beneficios".
Pero Evans señaló que las vacunas son "extremadamente eficaces contra el covid, al prevenir muertes, hospitalizaciones e infecciones clínicas o subclínicas".
"Ninguna vacuna tiene una incidencia cero de efectos secundarios (...) pero los beneficios superan ampliamente los riesgos", subrayó Charles Bangham, profesor de inmunología del Imperial College de Londres, al Science Media Centre.
El máximo responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en materia de inmunización deploró el jueves la decisión de Estados Unidos.
"La vacuna con ARNm es una tecnología muy importante que nos ha sido extremadamente útil para luchar contra el covid", dijo Joachim Hombach, y destacó que ese tipo de vacuna "puede adaptarse muy rápidamente".
A diferencia de las vacunas tradicionales, que utilizan formas debilitadas o inactivadas del virus o la bacteria objetivo, las de ARNm introducen instrucciones genéticas en las células del huésped, lo que las incita a producir un señuelo inofensivo del patógeno y capacita al sistema inmunitario para combatir el patógeno real.
Expertos estadounidenses advirtieron que los recortes de financiación amenazan la salud pública de todo el mundo.
Hace dos décadas que Kennedy siembra desinformación sobre las vacunas y, desde que asumió en febrero, lleva adelante una importante revisión de la política sanitaria de Estados Unidos.
Por ejemplo, despidió a un panel de expertos asesor en vacunas, que reemplazó por personas que él designó. En su primera reunión, el nuevo panel votó a favor de prohibir un conservante de vacunas históricamente seguro, pero criticado por parte del movimiento antivacunas.
También ordenó un nuevo estudio exhaustivo sobre la relación, ya desacreditada, entre las vacunas y el autismo.
burs-ac/bgs/ad/nn
O.Norris--AMWN