-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
Con las exuberantes montañas del sur de Omán como telón de fondo, hombres con vestimenta tradicional cantan poemas en un lenguaje antiguo, como parte de su lucha por preservar una tradición oral utilizada por solo una pequeña parte de la población.
Sentado bajo un toldo, el poeta Khalid Ahmed al-Kathiri recita los versos, mientras hombres vestidos con túnicas y tocas repiten sus palabras en la vasta extensión.
"La poesía jibbali es un medio para preservar el idioma y enseñarlo a la nueva generación", declaró Kathiri, de 41 años, a AFP.
La gran mayoría de los omaníes hablan árabe, pero en las regiones costeras montañosas de Dhofar, en la frontera con Yemen, se habla jibbali, también conocido como shehri.
El investigador Ali Almashani lo describió como un "lenguaje amenazado", hablado por no más de 120.000 personas en un país de más de cinco millones.
- Protegido por el aislamiento -
Cuando AFP entrevistaba al poeta, se dio un acalorado debate entre los hombres sobre si el lenguaje debía llamarse jibbali (de las montañas) o shehri, y si era un dialecto del árabe.
Almashani asegura que es un idioma completamente desarrollado, con su propia sintaxis y gramática, usado históricamente para escribir poesía y proverbios y narrar leyendas.
Es un lenguaje previo al árabe y tiene origen en los idiomas semitas árabes sureños, indicó.
"Es un idioma muy antiguo, con raíces históricas profundas", aseguró Almashani, quien considera que está "protegido por el aislamiento de Dhofar".
"Las montañas lo protegen al oeste, el Cuarto Vacío desde el norte, y el océano Índico al sur. Este aislamiento es una barrera antigua a su alrededor", explicó.
Pero lo remoto no garantiza su supervivencia.
Otros idiomas originados en Dhofar, como el bathari, están casi extintos, "hablados solo por tres o cuatro personas", señaló.
Algunos temen que ocurra lo mismo con el jibbali.
Saeed Shamas, de 35 años, quien defiende la herencia dhofari en redes sociales, considera vital criar a sus hijos en un entorno donde se habla el jibbali para ayudar a mantener vivo el lenguaje.
Los niños en Dhofar crecen hablando la lengua de sus ancestros, cantando canciones folclóricas y recitando poemas antiguos.
"Si todos a tu alrededor hablan jibbali, tu padre, tu abuelo y tu madre, entonces ese es el dialecto o idioma que hablarás", sostuvo.
- Aún indocumentado -
El árabe es enseñado en la escuela y la mayoría lo entiende en la zona, pero los padres suelen hablar su lengua nativa con sus hijos, explicó Shamas.
Después del recital, unos niños dijeron a AFP que prefieren hablar jibbali que árabe.
Pero para Almashani, el espectro de la extinción pende sobre un idioma que no se enseña adecuadamente en las escuelas y no está debidamente documentado.
Ha habido esfuerzos recientes por estudiar el jibbali, con el plan económico omaní Vision 2040 que prioriza la preservación del patrimonio.
Almashani y un equipo de personas que buscan preservar su idioma esperan obtener apoyo de la Universidad de Dhofar para la creación de un diccionario con unas 125.000 palabras traducidas al árabe y el inglés.
El proyecto incluirá una versión digital con una función de pronunciación para sonidos particulares que pueden resultar difíciles de transmitir por escrito.
L.Davis--AMWN