-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
McDonald’s Japón se disculpó tras el fiasco de una campaña de marketing que ofrecía cartas de Pokémon de edición limitada con la compra de menús infantiles "Happy Meals", provocando largas colas y una ola de indignación en las redes sociales por el desperdicio de comida.
En Japón las célebres cartas de los "monstruos de bolsillo" son un auténtico fenómeno, tanto entre los niños como entre algunos adultos.
Lanzada el viernes, la campaña de la cadena de comida rápida se descontroló rápidamente, con clientes que acudieron en masa para comprar grandes cantidades de menús únicamente con el objetivo de revender las cartas a un precio más alto en sitios de comercio en línea.
Las redes sociales también se llenaron de comentarios negativos sobre las largas colas en los restaurantes McDonald’s, acompañados de fotos no verificadas que mostraban bolsas de plástico repletas de hamburguesas y papas fritas sin consumir.
Algunos bromearon llamando a la campaña "Unhappy Meals", en contraposición al famoso "Happy Meal".
"No pude comprar un Happy Meal para mi hija por culpa de esa gente", publicó un usuario en X.
"Estoy seguro de que hay aficionados adultos de Pokémon que realmente quieren las cartas, pero estos revendedores son realmente vergonzosos", se quejó otro.
"Van (a los restaurantes) para coleccionarlas y luego tiran la comida", lamentó otro más.
Problemas similares ya se habían presentado en otras campañas de McDonald’s en el pasado, incluidas colaboraciones con series de manga como Chiikawa.
Al anunciar esta última campaña, la empresa insistió en que cada persona podía comprar un máximo de cinco menús.
En un comunicado emitido el lunes, McDonald’s reconoció que hubieron "casos de compras masivas por parte de clientes motivados por la reventa, lo que condujo al desperdicio de nuestra comida".
El grupo añadió que busca "introducir un límite más estricto" en futuras operaciones de este tipo.
"Cualquier intento de compra que supere el límite permitido, de hacer la fila varias veces o de comportarse de forma intimidatoria con nuestro personal resultará en la negativa de venta", señaló la empresa.
El gigante estadounidense de la comida rápida también prometió solicitar a las plataformas de comercio en línea que tomen medidas más eficaces contra la reventa abusiva de estas cartas Pokémon.
H.E.Young--AMWN