-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
Una ciudad termal fantasma arrasada por la corrupción vuelve a la vida en Rumania
La ciudad rumana de Baile Herculane, antaño apreciada por los emperadores por sus aguas sulfurosas, sufrió un largo declive por la corrupción que se refleja en sus fachadas deterioradas, grafitis y escombros, hasta que llegaron unos jóvenes arquitectos decididos a devolverle la vida.
"Quedé impactada por la belleza del lugar y, al mismo tiempo, sorprendida por su estado", comenta Oana Chirila, de 31 años, quien descubrió la ciudad "por casualidad" hace ocho años y ahora lidera un equipo de cinco personas, todos voluntarios.
Después de décadas de negligencia, Rumania vive una proliferación de iniciativas ciudadanas de protección y restauración de algunos de sus 800 monumentos históricos que presentan un avanzado deterioro o incluso están en peligro de desaparecer. Un tercio de ellos representan un peligro para los transeúntes.
La decadencia se aceleró con el caos de la transición del comunismo a la democracia, un período marcado por privatizaciones opacas e interminables batallas legales, a veces bajo investigación de la fiscalía anticorrupción.
- Edad de oro -
Ya en la antigüedad, la gente se bañaba en este enclave rodeado de montañas, pero fue sobre todo en el siglo XIX que Baile Herculane vivió su edad de oro.
Construidas en 1886 bajo el Imperio Austro-Húngaro, los Baños Imperiales de Neptuno recibían con frecuencia al emperador Francisco José y a su esposa Sisi, atraídos por el esplendor del sitio.
Un siglo después, las instalaciones cayeron en la decadencia y los clientes desaparecieron.
Los visitantes ahora se detienen para apreciar el deteriorado edificio y a veces se asoman al interior por sus ventanas rotas.
"Siempre tenemos miedo de que se derrumbe", suspira Chirila, obligada a conformarse con trabajos de refuerzo mientras espera la resolución de litigios entre las autoridades y los propietarios privados.
La mayoría de las joyas arquitectónicas de la ciudad de 3.800 habitantes "están en un estado catastrófico porque están bajo administración judicial", lo cual impide el uso de fondos públicos o europeos para restaurarlos, lamenta Chirila.
Pero gracias a la remodelación progresiva del resto del lugar, los baños volvieron a estar de moda. Se construyeron cabinas para cambiarse y pabellones de madera, y las piscinas fueron renovadas.
- "Lecciones a seguir" -
Y la operación continúa en el actual verano con el respaldo de una decena de estudiantes.
"Sería maravilloso que este complejo se restaurara tal y como era hace cientos de años, por supuesto conservando las influencias austrohúngaras", y que volviera a ser "una joya de Europa", expresa Aura Zidarita, una médica de 50 años quien llegó a recargar energías en los vapores de la fuente.
Igualmente encantada, Doina Blaga dice disfrutar de una experiencia "increíble". "Tienes este spa natural y puedes alternar con baños en las aguas frescas del río".
Y cada vez hay más turistas: en 2020 recibió solamente 90.000 visitantes, frente a 160.000 en 2024.
En los últimos años se dieron proyectos similares en otras partes de Rumania para suplir la falta de inversión estatal, señala Stefan Balici, presidente de la Orden de los Arquitectos Rumanos, quien destaca las "lecciones a seguir para preservar el patrimonio".
Chirila a veces teme que sus esfuerzos sean apenas un "pequeño parche" sobre una herida abierta, pero quiere mantenerse optimista, alentada por las muestras de interés de otros amantes de la ciudad.
"Herculane cayó en decadencia debido a la corrupción, pero tenemos esperanza" de que gracias a la acción de ciudadanos motivados, "se recuperará", expresa.
A.Mahlangu--AMWN