
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia
-
Los hombres santos del hinduismo, autorizados a estar desnudos en un templo nepalés
-
Ninguna señal de vida de una alpinista rusa bloqueada en una montaña de Kirguistán
-
La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar
-
China robustecerá sus alianzas no occidentales con una cumbre y un gran desfile militar
-
Ocho muertos en ataques rusos contra Kiev
-
George Clooney y Emma Stone, a punto de brillar en la Mostra de Venecia
-
Trump busca limitar estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU

El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
El Congreso de Brasil aprobó este miércoles una ley que amplía las obligaciones de las plataformas digitales para proteger a los niños y adolescentes en redes sociales, luego de un escándalo sobre un influenciador señalado de presunta explotación sexual infantil.
El proyecto obtuvo la luz verde del Senado una semana después de ser aprobado en la Cámara de Diputados. Ahora pasará a manos del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva y entraría en vigor un año después de su promulgación.
Aunque hay consenso político sobre la protección infantil, la regulación de las redes sociales es un asunto especialmente espinoso en Brasil: el gobierno Lula defiende mayores controles a las "Big Tech", mientras que la oposición de derecha, apoyada por Estados Unidos, denuncia intentos de "censurar" las plataformas.
La votación del texto por amplias mayorías en las dos cámaras del parlamento ocurre semanas después de que desatara un escándalo de presunta explotación sexual infantil por parte de Hytalo Santos, un influenciador que divulgaba en Instagram contenidos con menores semidesnudos en danzas sensuales.
La ley aprobada por los legisladores obliga a las plataformas a retirar los contenidos de aparente explotación y abuso sexual, y notificar a las autoridades brasileñas.
- "Rescata el poder de padres" -
Las plataformas también deberán vincular las cuentas de usuarios menores de 16 años a las de sus padres, quienes podrán controlar la actividad de sus hijos en las redes sociales.
El texto además obliga a las plataformas a instaurar controles más estrictos sobre la edad de los usuarios. El Congreso brasileño rechazó la autodeclaración como método de verificación, y exigió en cambio a las redes sociales "mejorar continuamente sus mecanismos de verificación de edad".
Las empresas que incumplan las nuevas disposiciones serán sancionadas con multas que pueden llegar a 50 millones de reales (unos 9 millones de dólares), suspensiones o, en casos de reincidencia, "prohibición".
La ley "rescata el poder de padres y madres de poder controlar la vida de sus hijos", dijo el senador Alessandro Vieira, que había presentado el proyecto en 2022.
"Las empresas estarán obligadas, por defecto, a organizar sus aplicaciones, productos y servicios en la forma más protectora para los niños y adolescentes", añadió.
La organización Human Rights Watch saludó la votación e instó al presidente Lula a sancionar el proyecto.
"La legislación impondría importantes mecanismos de seguridad digital y privacidad para niños", dijo Human Rights Watch en una nota.
Brasil, con 203 millones de habitantes ultraconectados, ha sido uno de los países más activos en la regulación de las redes sociales.
El año pasado, la justicia suspendió durante 40 días la red social X por ignorar una serie de decisiones relacionadas con la lucha contra desinformación.
En una decisión en junio, la corte suprema ordenó a las empresas tecnológicas a retirar contenidos ilícitos por su propia iniciativa, sin necesidad de intervención judicial.
La semana pasada el gobierno brasileño le pidió a Meta -casa matriz de Instagram, Facebook y WhatsApp, entre otras- que elimine de sus plataformas a chatbots que aparentan ser niños pero son capaces de hacer insinuaciones sexuales, luego de detectar una "proliferación" de estos robots.
La aprobación de controles más rígidos para las plataformas ocurre en un momento de crisis diplomática y comercial con Estados Unidos, azuzada también por la regulación de redes sociales.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó en julio investigar al gigante sudamericano por supuestas "prácticas comerciales injustas" y "ataques" a "las empresas estadounidenses de redes sociales".
El republicano impuso a principios de agosto aranceles punitivos de 50%, entre los más altos del mundo, a los productos brasileños, en reacción al juicio contra su aliado, el expresidente Jair Bolsonaro, por presunto golpismo.
F.Dubois--AMWN