-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
Con el asesinato de Charlie Kirk, jóvenes pro-Trump dicen perder a "un hermano"
Cuando Charlie Kirk recibió un disparo fatal en el cuello, Dave Sanchez estaba a unos metros del líder de la juventud pro-Trump. Para él, su muerte fue claramente un asesinato político.
"Todavía me dan ganas de vomitar", dijo a la AFP el estudiante de la Universidad Utah Valley, quien regresó al campus un día después del ataque.
Con la típica gorra roja trumpista de "Make America Great Again" (Hagamos a Estados Unidos Grande Otra Vez), al joven de 26 años le costaba dejar de mirar la carpa donde Kirk se instaló para su último evento de debates, en medio de un anfiteatro al aire libre.
El estudiante de contabilidad seguía al influencer y activista de derecha en Instagram desde 2021, donde lo conoció con videos virales en los que alimentaba controversias y debates, y luego se enganchó a escuchar su pódcast político todas las semanas.
"Lo vemos constantemente, así que es como si hubieran asesinado a un miembro de nuestra familia, a nuestro propio hermano", lamenta este hijo de un inmigrante peruano, cautivado por los discursos del polemista sobre "fe, familia y libertad".
"Realmente cambió el clima político en los campus estadounidenses, logrando que los jóvenes vean las ideas conservadoras de otra manera", resume este hombre que votó por Donald Trump en 2020 y 2024.
- "Mártir de la libertad de expresión" -
A los 31 años, Kirk era una figura relevante de la derecha estadounidense.
Gracias a sus millones de seguidores virtuales y a su organización juvenil Turning Point USA, con sedes en más de 800 campus estadounidenses, fue un aliado cercano del presidente Trump.
Su mantra era "combatir el adoctrinamiento de las ideas de izquierda en el ámbito académico".
Recorrió campus de todo el país para debatir con estudiantes, a menudo mucho más jóvenes que él.
Era cristiano nacionalista y férreo defensor de la familia tradicional. Se ganó numerosos enemigos que lo acusaban de homófobo, o de racista, por decir cosas como que no confiaba en un piloto negro, y de antisemitismo, al acusar a "donantes judíos" de financiar el "marxismo cultural".
Incluso en este campus de Utah, una de las regiones más conservadoras del país y cuna de la religión mormona, varios estudiantes entrevistados por la AFP consideraron sus discursos "peligrosos", al tiempo que condenaron su asesinato.
Pero en internet la historia es diferente, opina Dave Sanchez, quien publicó un video en Instagram de estudiantes rezando por Kirk inmediatamente después del ataque.
"Generó mucho cariño y reacciones positivas, pero también recibí comentarios dañinos que decían que Charlie se lo merecía", dice consternado.
"Charlie se ha convertido en un mártir de la libertad de expresión", señala Carson Caines, un estudiante de informática que dice haber forjado su conciencia política a través de sus videos.
"¿Qué palabras justifican que alguien reciba un disparo en el cuello?", pregunta.
- "Cultura de la cancelación" -
A sus 23 años, este joven mormón admite "muy enojado" que sintió ganas de "reaccionar físicamente" al enterarse de la muerte del que consideraba un "portavoz" de su generación.
Sin embargo, se niega a alimentar el ciclo de violencia.
Al final, su reacción fue unirse a las filas de Turning Point USA, organización que envió a algunos activistas en autobús a Washington para la manifestación del 6 de enero de 2021, que culminó con la invasión del Capitolio.
"Mucha gente dice que Charlie era un extremista. Pero en la derecha es una de las voces más moderadas", dice Alexander, estudiante de 23 años que teme dar su nombre completo.
"Matarlo solo empeorará las cosas y ampliará la brecha entre los estadounidenses", añade.
Antiabortista y defensor del derecho a portar armas, este mormón siente que ha tenido que autocensurarse en los últimos años con el auge de las redes sociales.
Y coincide con Trump, quien culpa a la retórica de la "izquierda radical" de la muerte de Kirk.
"La cultura de la cancelación se ha vuelto loca", afirma.
"Este asesinato es una manifestación cultural de todo lo ocurrido en los últimos diez años".
F.Dubois--AMWN