-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte un gigante del lujo
La leyenda de la moda Giorgio Armani pidió en su testamento, hecho público el viernes, que un importante grupo de lujo adquiriera una participación en su empresa, citando a LVMH, EssilorLuxottica o L'Oréal como posibles compradores.
El diseñador italiano, fallecido el 4 de septiembre a los 91 años, encargó a la fundación que hereda su empresa ceder "una participación del 15%" a un gigante del mundo de la moda "entre 12 y 18 meses después de la apertura del testamento", que tuvo lugar el jueves.
Armani nombró al grupo de lujo LVMH, al gigante de las gafas EssilorLuxottica, al número uno mundial de los cosméticos L'Oréal y a otras sociedades del mismo nivel del mundo de la moda como sus compradores predilectos, especialmente aquellas con las que "ya colaboró", según extractos del testamento publicados por los medios de comunicación italianos.
El grupo Armani, cuyas actividades abarcan desde la alta costura hasta la hostelería, tiene un valor de varios miles de millones de euros.
L'Oréal, que posee la licencia de Armani para perfumes y cosméticos desde 1988, indicó a AFP que está estudiando "con gran consideración esta perspectiva, que se inscribe en el marco de [una] larga historia común".
EssilorLuxottica también la estudiará "atentamente", comentó un portavoz de la empresa a la prensa italiana, "orgulloso de la estima" que el diseñador mostró por el grupo.
Aunque Giorgio Armani se mantuvo muy independiente a lo largo de su vida, el accionista seleccionado tendrá la posibilidad de tomar el control del grupo adquiriendo entre el 30% y el 54,9% del resto del capital en un plazo de entre tres y cinco años.
- Gestión "ética" -
La pareja y mano derecha de Giorgio Armani, Leo Dell'Orco, junto con sus dos sobrinos, serán los encargados de tomar estas decisiones sobre el capital, en calidad de accionistas de la fundación Armani.
Si esta venta no se llevara a cabo, el diseñador pidió que su empresa cotice en bolsa.
El diseñador también pidió que su empresa se gestione "de forma ética, con integridad moral y corrección", e insistió en "la búsqueda de un estilo esencial, moderno, elegante y discreto", y con "atención a la innovación, la excelencia, la calidad y el refinamiento del producto".
La dirección de Armani confirmó el viernes la publicación del testamento y añadió que "la primera tarea" de la fundación "será proponer el nombre del nuevo director general" del grupo.
La fundación nunca poseerá menos del 30% del capital, actuando así como garante permanente del "respeto de los principios fundacionales", precisó Armani.
Giorgio Armani se había convertido en uno de los hombres más ricos del mundo y el cuarto más rico de Italia, con un patrimonio estimado en 11.800 millones de dólares, según la revista Forbes.
Dirigía un imperio con más de 9.000 empleados a finales de 2023 y una facturación de 2.300 millones de euros en 2024, según el grupo.
Más de 600 tiendas en todo el mundo venden ropa Armani en varias gamas: Giorgio Armani, Emporio Armani, A|X Armani Exchange y EA7.
La fundación tendrá el 10% de las acciones de la empresa y el resto en nuda propiedad, con el 30% de los derechos de voto. Leo Dell'Orco tendrá el 40% de los derechos de voto y los sobrinos del diseñador, Silvana Armani y Andrea Camerana, el 15% cada uno.
El otro imperio del diseñador, el inmobiliario, ha sido legado a su hermana Rosanna y a sus sobrinos Andrea y Silvana. Sin embargo, Leo dell'Orco conserva el usufructo de sus numerosas propiedades situadas en Saint-Tropez (Francia), Saint-Moritz (Suiza) o en las islas de Antigua y Pantelaria.
Th.Berger--AMWN