-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
Cubano Silvio Rodríguez inicia gira latinoamericana con emotivo concierto en La Habana
Miles de cubanos entonaron en una sola voz las canciones que han sido la banda sonora de varias generaciones en la isla, durante el concierto que ofreció el viernes el cantautor, Silvio Rodríguez, al iniciar su gira por latinoamericana.
El máximo representante de la Nueva Trova se presentó en la Universidad de La Habana, antes de partir a Sudamérica para comenzar un tour a fines de septiembre por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia.
Con su inseparable guitarra, Silvio puso a cantar a un público que abarrotó los 88 escalones de la monumental entrada de la Colina Universitaria de La Habana.
Además de hacer un recorrido por sus temas más famosos, el trovador rindió homenaje a sus compañeros cofundadores de la Nueva Trova, ya fallecidos, Vicente Feliu, Noel Nicola y Pablo Milanés.
Esta música "es la banda sonora de muchas generaciones de cubanos y de latinoamericanos", dijo a la AFP Alejandro Sánchez, profesor de historia de la Universidad de La Habana de 27 años.
Los asistentes, entre los que estuvo el presidente Miguel Díaz-Canel, estallaron de emoción al escuchar las primeras notas de "El Necio".
Cuando llegó el momento de "La era está pariendo un corazón", otro tema cantado a toda voz por, Silvio Rodríguez lanzó un reproche a Israel por la campaña de represalia contra los palestinos en la Franja de Gaza.
"Pienso en ustedes y no acierto a comprender cómo olvidaron tan pronto el vaho del infierno" que fue recorrido a Auschwitz, dijo con un pañuelo palestino en el cuello y citando al poeta cubano Luis Rogelio Nogueras, también fallecido en 1985.
- Una gira esperada -
Los jóvenes esperaban poder verlo desde hace tiempo. "Es uno de nuestros cantantes más grandes", dijo conmovida al final del recital, Joana Fariñas, una estudiante de psicología de 18 años.
Al caer la noche, el concierto fue iluminado con dos inmensos motores de generación de electricidad, cuando una buena parte de La Habana se encontraba en apagón por la severa crisis energética que vive la isla.
Silvio Rodríguez no había vuelto a cantar en esta universidad desde 2005 y en el país desde 2020, cuando terminó una gira de más 100 recitales por barrios pobres de Cuba.
"A lo mejor estamos viendo por última vez a Silvio, así que no podemos perdernos la oportunidad", dijo por su parte, Favio Fernández, profesor de la facultad de Filosofía de la universidad de La Habana, sobre el artista que en noviembre cumplirá 79 años.
Desde que salió del escenario fue ovacionado por un público fiel y entre los gritos del público diciendo: "gracias, Silvio".
S.Gregor--AMWN