-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
Rusia relanza Intervisión, su versión de Eurovisión, y espera alcanzar una audiencia récord
Rusia relanza este sábado por la noche el festival de Intervisión, un concurso musical creado en la época soviética presentado como un rival de Eurovisión y de sus valores occidentales, tildados de "decadentes", con el que espera alcanzar una audiencia récord.
El concurso, que comenzará a las 17H30 GMT en el Live Arena cerca de Moscú, reunirá a cantantes de 23 países, incluidos miembros de los BRICS como Brasil, India y China y también competirán artistas de Cuba y Venezuela.
Los intérpretes más conocidos son la catarí Dana Al Meer -voz de la ceremonia de inauguración de la Copa Mundial de Fútbol de 2022-, y Vassy (Vasiliki Karagiorgos), cantante y compositora australiana de música electrónica y pop que representará a Estados Unidos.
El ruso Shaman, figura emblemática de los conciertos patrióticos organizados por el gobierno, presentará una canción lírica titulada "Derecho al corazón".
Cada artista cantará en su lengua materna, "a diferencia de Eurovisión, donde la mayoría de las canciones suelen interpretarse en inglés", subrayan los organizadores.
El ganador de Intervisión será designado por un jurado internacional.
Ningún país de la Unión Europea envió participantes a Intervisión, presentado por las autoridades rusas como una alternativa a los valores "decadentes" de Eurovisión, en un momento en que Rusia es objeto de duras sanciones occidentales por su ofensiva en Ucrania iniciada en 2022.
El número de espectadores del programa, que se retransmitirá en directo o en diferido en cada país participante, según su huso horario, podría alcanzar los 1.000 millones, afirmó Konstantin Ernst, director general de la cadena de televisión pública rusa Pervy Kanal, principal organizadora de Intervisión.
Los países participantes, entre los que se encuentran socios de los BRICS (Brasil, India, China, Sudáfrica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos...), representan en total más de 4.000 millones de habitantes, según los organizadores.
"Si al menos uno de cada tres o uno de cada cuatro ve el concurso, será una audiencia sin precedentes", aseguró Ernst al presentar esta semana el festival a la prensa.
La audiencia de la 69ª edición de Eurovisión - que se celebró en mayo en Basilea, en Suiza, y ganó el austriaco Johannes Pitsch - alcanzó los 166 millones, una cifra presentada como récord por la Unión Europea de Radiodifusión.
Intervisión fue concebido originalmente como un festival para la Unión Soviética y sus Estados satélites.
Organizado por primera vez en 1965 en Praga, el concurso se suspendió tras el levantamiento antisoviético en Checoslovaquia tres años después.
Luego se reanudó en Polonia en 1977 pero dejó de existir a principios de los años 1990, poco después de la caída de la URSS.
L.Mason--AMWN