-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
El programa del comediante Jimmy Kimmel regresará al aire el martes en EEUU
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas de la administración de Donald Trump, regresará el martes al aire, anunció Disney. Pero no será transmitido en buena parte del país, decidió la compañía que controla una de las redes de difusión en Estados Unidos.
Disney, dueña de la televisora ABC que emite "En Vivo con Jimmy Kimmel", suspendió el miércoles el programa nocturno de variedades luego de que el gobierno amenazara con retaliaciones tras desaprobar comentarios hechos por el presentador en su edición del lunes sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha y aliado de Trump, Charlie Kirk.
"Es una decisión que tomamos porque consideramos que algunos de los comentarios eran inoportunos", explicó este lunes el conglomerado del entretenimiento.
"Hemos pasado los últimos días en conversaciones profundas con Jimmy y, tras ellas, decidimos que el programa vuelva al aire el martes", agregó Disney.
Sin embargo, Sinclair, una de las compañías que controla decenas de canales afiliados a ABC y que transmiten su programación en buena parte del país, informó poco después en un breve comunicado en X que reemplazarían el programa con noticias a partir de este martes.
"Las discusiones con ABC continúan al tiempo que evaluamos el potencial regreso del programa", agregó el texto.
Las amenazas de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, que regula el sector en Estados Unidos) y la salida del aire del programa de Kimmel, quien muchas veces apunta sus dardos a la administración del presidente Donald Trump, generó críticas en la izquierda por considerar que infringe la Primera Enmienda de la Constitución, que garantiza la libertad de expresión en el país.
- Momento "sombrío" -
Artistas, comediantes y figuras del entretenimiento se sumaron a las críticas.
Más de 400 estrellas de Hollywood publicaron este lunes una carta de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) en defensa de Kimmel y la libertad de expresión.
"Jimmy Kimmel fue retirado del aire después de que nuestro gobierno amenazó a una compañía privada con retaliaciones. Esto marca un momento sombrío para la libertad de expresión en nuestra nación", reza la misiva suscrita por astros como Tom Hanks, Jennifer Aniston, Meryl Streep y Pedro Pascal, protagonista de "Star Wars: The Mandalorian and Grogu" (2026), cuyo trailer fue revelado esta mañana por Disney.
Pero también cosechó cuestionamientos entre voces de la derecha como las del senador de Texas, Ted Cruz, y el animador Tucker Carlson.
"Me gusta Brendan Carr (...) Pero lo que dijo es tremendamente peligroso", comentó Cruz en su podcast la semana pasada.
"Puede que ahora resulte satisfactorio amenazar a Jimmy Kimmel, pero lo lamentaremos cuando se utilice para silenciar a los conservadores en Estados Unidos".
- "Por las buenas o por las malas" -
Kimmel insinuó el lunes pasado en su programa nocturno de variedades que el movimiento MAGA (Make America Great Again) de Donald Trump explotaba políticamente el asesinato de Kirk.
Kirk, de 31 años, fue baleado el 10 de septiembre cuando participaba en un debate en un campus universitario de Utah. El sospechoso, Tyler Robinson, de 22 años, se entregó a las autoridades y está acusado de homicidio agravado.
"Durante el fin de semana se registraron nuevos mínimos, con la pandilla MAGA tratando desesperadamente de caracterizar al joven que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa menos uno de los suyos y haciendo todo lo posible para sacar provecho político de ello", dijo Kimmel el lunes pasado.
"Podemos hacer esto por las buenas o por las malas. O estas compañías buscan la manera de cambiar la conducta, de actuar francamente respecto a Kimmel, o la FCC tendrá trabajo adicional por delante", advirtió Carr.
En seguida Nexstar, a cargo de otro bloque de canales afiliados de ABC y que avanza en una negociación multimillonaria que requiere el aval de la FCC, dijo que no transmitiría el programa.
Trump celebró la suspensión del programa, y llegó a decir el viernes que la cobertura negativa de su administración debería ser "ilegal".
A.Mahlangu--AMWN