-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
La artista irano-estadounidense Neshat muestra en París su "Aida", reflejo de "la brutalidad de la guerra"
La artista irano-estadounidense Shirin Neshat presenta en la ópera de París su versión de "Aida", con la que muestra la brutalidad de la guerra, el fanatismo religioso, la opresión de los más débiles... un espectáculo en resonancia con la actualidad en Gaza e Irán.
La artista de 68 años, que vive exiliada en Estados Unidos y cuya obra se centró inicialmente en la fotografía, para luego pasar al video y al cine, da sus primeros pasos en el mundo de la ópera con esta obra de Giuseppe Verdi, que se representará a partir del miércoles en la Ópera de la Bastilla.
La soprano española Saioa Hernández (Aida), el tenor polaco Piotr Beczała (Radamés) y la mezzosoprano franco-suiza Eve-Maud Hubeaux (Amneris) forman el reparto principal, bajo la dirección musical del italiano Michele Mariotti.
En esta ópera creada en 1871, que narra el amor imposible entre Aida, princesa etíope cautiva, y el general egipcio Radamés, las arias íntimas se alternan con escenas épicas que celebran el dominio de los egipcios sobre sus vecinos.
"En esta versión, damos un papel central a los 'esclavos' (etíopes)", insistiendo en su "sufrimiento" y en "la brutalidad de la guerra", explica Shirin Neshat a AFP.
"Es lo que me parece más pertinente, en la época en la que vivimos, cuando pensamos en lo que está pasando en Gaza, o cuando pensamos en las personas indefensas e impotentes" del mundo, añade el artista.
Su obra, que juega con una estética visual impactante y hace hincapié en los contrastes (blanco/negro, formas, etc.), ha recibido numerosos premios: León de Oro de la Bienal de Venecia en 1999, León de Plata a la mejor dirección en la Mostra de Venecia en 2009 o el Praemium Imperiale de Tokio en 2017.
Hasta ahora su obra se ha centrado mucho en su país natal, mezclando los temas de "la hipocresía del poder, el fanatismo, la religión, las mujeres y su resiliencia", resume.
- "Un momento muy oscuro" en EEUU -
En "Aida", Neshat no utiliza decorados y vestuarios faraónicos: los soldados visten uniformes militares modernos y los personajes de los sacerdotes, interpretados por parte del coro --con largas barbas grises y turbantes negros-- recuerdan a los mulás.
Para esta producción en París, la artista completó su puesta en escena inicial con videos filmados en junio. Por casualidad, el rodaje tuvo lugar justo cuando Israel lanzó por sorpresa una serie de bombardeos contra Irán, una guerra de 12 días en la que murieron civiles, altos mandos militares y científicos relacionados con el programa nuclear iraní.
"Estábamos filmando escenas de guerra y mi propio país fue atacado el mismo día", recuerda, reviviendo la "pesadilla" que sintió entonces por sus familiares que aún viven allí.
Esta impresión de "fin del mundo" empuja a la artista a expresar "de manera urgente" "lo que está pasando" en el mundo, sobre todo "lo que no va bien", explica.
Neshat expresa también su preocupación por Estados Unidos, donde vive desde finales de los años 1970 y donde, en su opinión, los artistas están empezando a sufrir los efectos de la guerra cultural del presidente Donald Trump.
"Estados Unidos censura a los artistas, ¡se está empezando a parecer a Irán!", advierte, pocos días después de la suspensión del programa del humorista Jimmy Kimmel, presentador de un conocido programa nocturno, tras unas declaraciones en las que acusaba al movimiento MAGA (Make America Great Again) de Trump de explotar políticamente el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk.
"Es aterrador que un país en el que antes encontré refugio como el país de los sueños, lugar de democracia, se vuelva contra sus propios valores", afirma. "Es un momento muy, muy oscuro en la historia de Estados Unidos".
A.Malone--AMWN