-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
Dos filmes de dos directoras argentinas, protagonistas en San Sebastián
Dos películas dirigidas por argentinas, "Belén", de Dolores Fonzi, y "Las corrientes", de Milagros Mumenthaler, protagonizaron este martes la jornada del Festival de cine de San Sebastián que atraviesa su ecuador.
La coincidencia de dos filmes dirigidos por realizadoras argentinas llega en un momento de inquietud por el futuro de la industria en ese país debido a los recortes de ayudas aplicados por el gobierno de Javier Milei.
A sus 47 años, la actriz y directora Dolores Fonzi es una habitual del certamen del norte de España: fue miembro del jurado en 2017, tres de sus filmes como actriz compitieron por la Concha de Oro, y otros cuatro en diferentes secciones.
Su segundo film como directora, "Belén", preseleccionada para los Oscar por Argentina, está basado en una historia real, la de una joven de Tucumán interpretada por Camila Plaate que en 2014 sufrió un aborto espontáneo sin saber siquiera que estaba embarazada.
La mujer pasó 2 años en prisión preventiva antes de ser condenada a 8 de cárcel por homicidio agravado por vínculo, en un proceso lleno de vicios que acabó siendo anulado.
El caso movilizó a una abogada, Soledad Deza, interpretada por Fonzi, que asumió la tarea de liberar a Belén y desencadenó una campaña nacional femenina que continuó hasta la legalización del aborto en 2020, momento recogido al final del film y muy aplaudido en la sala.
- Impulso ciego -
"Belén" era un seudónimo que escogió la abogada para ocultar la identidad de la víctima, que se fue de Tucumán y vive en el anonimato. Fonzi explicó que Belén vio la película "y está muy feliz".
"En el preestreno de Argentina, salgo de la sala -narró la directora- y de repente la veo (...) Había visto la película" y estaba "muy contenta, muy comprometida y muy, muy como que se le cierra algo de una manera".
La otra película argentina a concurso que se presentó este martes es "Las corrientes", que explica la historia de una diseñadora y estilista, interpretada por Isabel Aimé González Sola, que obedece ciegamente a un impulso destructivo tras recibir un premio en Suiza, un acontecimiento brutalmente transformador.
"Tengo la impresión de que hay silencio en el personaje hasta cuando habla", que es "un personaje que tiene un interior que está hermético, y por más que esté hablando, adentro hay otra cosa que está sucediendo", explicó la actriz protagonista.
"Las corrientes", que ya se presentó en el Festival de Toronto este septiembre, es el tercer largometraje de Mumenthaler, el primero de los cuales, "Abrir puertas y ventanas", ganó el Leopardo de Oro en el Festival suizo de Locarno.
Esta es su tercera presencia en San Sebastián, la primera en carrera por la Concha de Oro.
- "Los domingos", la mejor valorada -
La 73ª edición del Festival de San Sebastián entró este martes en el quinto de sus nueve días sin una favorita clara a la Concha de Oro que se anunciará el sábado, que bien podría recaer en un film español o argentino por su amplia representación este año en la sección oficial.
Así, siete de las 17 películas que compiten en la sección oficial por el máximo galardón son españolas (4) o argentinas (3).
En la quiniela del periódico local Diario Vasco, elaborada con las valoraciones de críticos de nueve medios españoles, la película con mejor nota de las proyectadas hasta el lunes era la española "Los domingos", de la directora vasca Alauda Ruiz de Azúa, sobre el despertar de una vocación religiosa en una adolescente y el impacto de la noticia en su familia.
En Horizontes Latinos, la sección competitiva dedicada al cine latinoamericano, este martes se presentó "Un cabo suelto", segunda película en el festival del director y actor uruguayo Daniel Hendler, que pugna por la Concha de Oro con "27 noches".
L.Davis--AMWN