-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
Moldavia, escenario de la guerra de desinformación rusa en vísperas de las elecciones
En vísperas de las elecciones legislativas, los usuarios moldavos han visto proliferar videos manipulados con IA y acusaciones infundadas contra la presidenta Maia Sandu. Según varios analistas, el país, fronterizo con Ucrania, se ha convertido en el "campo de entrenamiento" de Moscú en su guerra de desinformación en Europa.
La votación del domingo es decisiva para el futuro de esta exrepública soviética de unos 2,5 millones de habitantes, que obtuvo su independencia en 1991.
La campaña se ha centrado en el debate entre los que quieren fortalecer los vínculos de Moldavia con la Unión Europea, a la cual es candidata, y los partidarios de volver a la órbita rusa.
La mayoría de las encuestas dan ventaja al partido proeuropeo de Sandu, en el poder desde 2021.
Pero la presidenta denuncia una "interferencia sin precedentes" del Kremlin en las elecciones, y acusa a Rusia de "derrochar cientos de millones" de dólares en comprar votos y orquestar campañas de desinformación entre los electores.
Semanas antes de los comicios, la presidenta moldava se convirtió en el blanco de un video 'deepfake' —creado con Luma AI— en el que interpreta una canción de rap en ruso que la presenta como una dirigente ineficaz.
Se trata de uno de los numerosos contenidos engañosos de una campaña de desinformación conocida como Operación Overload o Matrioska (muñeca rusa), según el colectivo en línea Antibot4Navalny.
Otras acusaciones infundadas aseguran que sufre de esquizofrenia o que su partido "amañó" las elecciones.
- Cuentas falsas -
Varias investigaciones señalan una implicación rusa en estas campañas.
Antibot4Navalny compartió con AFP numerosas pruebas de desinformación propagada por canales de Telegram alineados con el Kremlin, antes de ser difundida por influencers pagados en TikTok y cuentas similares en X.
Algunos de los mensajes en inglés en X imitan a organizaciones mediáticas extranjeras como AFP y BBC, pareciendo dirigirse a audiencias internacionales, incluidos más de un millón de moldavos que viven en el extranjero.
Esta semana BBC publicó sus conclusiones sobre una red secreta financiada por Rusia que intenta perturbar las elecciones.
Dicha red, vinculada al político prorruso fugitivo Ilan Shor, habría pagado a moldavos para difundir propaganda prorrusa, generando mensajes falsos vistos millones de veces, según el medio británico.
Por otra parte el periódico moldavo Ziarul de Garda reveló a principios de mes que un grupo vinculado a Shor coordinaba cientos de actividades a través de grupos secretos de Telegram para inundar TikTok y Facebook con propaganda anti-UE.
La investigación reveló que los activistas fueron formados en línea por rusohablantes durante meses, y algunos posteriormente reclutados como troles pagados por Moscú.
Los expertos creen que estas revelaciones son solo una muestra de una red más amplia coordinada por Moscú que apunta a Moldavia y a Europa.
"Moldavia se convirtió en un campo de entrenamiento para la guerra de información del Kremlin en Europa del este", opina Nicolae Tibrigan, investigador de la academia rumana de Bucarest.
Según los expertos estas campañas de desinformación rusas —también detectadas en Rumania, miembro de la UE y la OTAN— buscan acercar a Moldavia a Rusia y desestabilizar a la UE.
"El objetivo no es solo manipular votos, sino erosionar la confianza en el proceso democrático", afirma Corneliu Bjola, profesor de diplomacia digital en la universidad de Oxford.
Un portavoz de Meta declaró que el gigante tecnológico "vigila la situación".
"Interrumpimos la mayoría de la actividad no auténtica identificada en estos informes", aseguró en un correo enviado a AFP.
TikTok, por su parte, afirmó haber eliminado los contenidos y cuentas que infringen sus normas, especialemnte una red de al menos 6.790 cuentas que intentaban desacreditar al gobierno moldavo.
T.Ward--AMWN