-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
Megainversiones en IA no son una burbuja, sino la "nueva realidad", dice a AFP ejecutiva de OpenAI
Las impresionantes inversiones en infraestructura de inteligencia artificial (IA) no son una burbuja, sino que representan la "nueva realidad" de hoy para satisfacer la creciente demanda de los usuarios, afirmó el lunes a la AFP Fidji Simo, número dos de la empresa OpenAI.
Es la primera entrevista de Simo desde que asumió el 18 de agosto como Directora de Operaciones de las aplicaciones de OpenAI, incluido su modelo insignia ChatGPT.
- ¿La IA está alimentando una burbuja de inversiones irracionales? -
"Lo que observo es que se trata de una inversión masiva en la potencia de cálculo, en momentos que carecemos desesperadamente de ella para muchos usos que la gente quiere", declaró Simo.
"Desde esa perspectiva, realmente no veo esto como una burbuja. Lo veo como la nueva realidad de hoy, y creo que el mundo realmente va a cambiar y darse cuenta de que la potencia de cómputo es el recurso más estratégico", explicó.
La IA es la mayor fuerza de autonomización que jamás conoceremos. Puede ahorrarte tiempo. Puede darte acceso a la educación y al aprendizaje continuo. Puede darte orientación, tutorías y tal vez, incluso consejos financieros. Puede ofrecerte oportunidades económicas".
- ¿Qué les dirías a quienes se preocupan por los peligros de la IA? -
"Mi trabajo consiste en asegurarme de que se aproveche el lado positivo de esta tecnología y se mitigue el lado negativo.
Tomemos como ejemplo la salud mental. Escucho a muchos usuarios decir que le piden consejos a ChatGPT en momentos difíciles en los que quizá no tienen a nadie más con quien hablar. Muchas personas no pueden permitirse acudir a un terapeuta. Muchos padres me dicen: 'Dios mío, recibí un consejo genial que me ayudó a resolver una situación con mi hijo'.
Pero, al mismo tiempo, debemos asegurarnos de que el modelo se comporta como se espera. Nuestra hoja de ruta es muy sólida. Hemos empezado por el control parental y tenemos previsto implementar la detección de la edad: si podemos determinar que el usuario es un adolescente, le ofreceremos un modelo menos permisivo que el de un adulto.
El empleo es igualmente una preocupación mayor para mí, y tiene un enfoque similar. La IA creará muchos empleos que antes no existían, como el de ingeniero de 'prompts'. Al mismo tiempo, algunas profesiones se verán afectadas, pero nuestra función es ayudar en la transición. Por eso ofrecemos certificaciones en IA, que permiten a las personas progresar y obtener una certificación, y hemos lanzado una plataforma de empleo que conecta a las personas con nuevas oportunidades laborales.
- El lanzamiento de Sora 2, que permite generar videos cortos a partir de un texto, ha sido recibido con entusiasmo, pero también con ironía: ¿Por qué generar videos divertidos en lugar de curar el cáncer? -
"Me uní a OpenAI en gran parte porque creo firmemente que la tecnología permitirá curar todas las enfermedades, y como yo misma sufro de una enfermedad crónica, lo creo profundamente.
Todas las innovaciones gráficas de Sora pueden alimentar numerosas tecnologías, pero también harán reír a las personas, y eso es algo bueno en el camino hacia la cura de todas las enfermedades".
- ¿Cuáles son los próximos avances hacia una IA autónoma, capaz de aprender por sí misma?
"Creo que los avances se refieren a modelos que comprenden tus objetivos y te ayudan a alcanzarlos de forma proactiva. No solo te dan una buena respuesta o dialogan contigo, sino que te dicen: 'Ok, bueno, ¿quieres pasar más tiempo con tu esposa? Bueno, quizá haya alguna escapada de fin de semana que te pueda ayudar, y sé que eso requiere mucha organización. Así que ya organicé todo por ti, entré a Expedia e hice algunas reservas. Pulsa un botón para dar tu aprobación y todo estará listo'".
- En San Francisco a veces se oye decir: "Estados Unidos innova, China copia, Europa regula" -
"Como europea, cada vez que oigo esta frase, se me parte un poco el corazón. Creo que, sin duda, en Europa ha habido una tendencia a centrarse demasiado en la regulación. Creo que esto está cambiando, sobre todo cuando veo que el presidente [de Francia, Emmanuel] Macron está enfocando en la innovación. Pero también creo que aún se necesitan acciones reales que respalden las intenciones para que eso se haga realidad.
En cuanto a China, seguimos muy centrados en mantener nuestro liderazgo, porque vemos que China sigue invirtiendo mucho en ser competitiva, ya sea en términos de innovación o de informática, por lo que creemos que es muy importante seguir invirtiendo en todo el bloque democrático para promover una IA que tenga estos valores [democráticos]".
- ¿Dejas usar a tu hija ChatGPT? -
"ChatGPT no está destinado a menores de 13 años, pero dejo que mi hija de 10 años lo utilice bajo mi supervisión. Es mágico ver lo que ella es capaz de crear. Solo este fin de semana habló de un nuevo proyecto para convertir sus ideas en productos. Y utilizó ChatGPT para crear carteles y eslóganes. Cuando éramos niños, no podíamos materializar nuestra imaginación tan rápidamente. Es como un auténtico súperpoder, que le permite creer que todo es posible".
P.Martin--AMWN