-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
Un fotógrafo de la Agence France-Presse (AFP) fue herido este viernes en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania mientras cubría la cosecha de aceitunas en una localidad de este territorio palestino ocupado.
"En treinta años de carrera, es la primera vez que me enfrento a una violencia de este tipo", declaró Jaafar Ashtiyeh, fotógrafo palestino afincado en Nablus, al norte de Cisjordania, un territorio palestino ocupado por Israel desde 1967.
"Si no hubiera conseguido escapar, me habrían matado", añadió.
Ashtiyeh relató que estaba reportando sobre la recolección de aceitunas en Beita, un pueblo palestino al sur de Nablus, y una movilización de solidaridad de activistas israelíes y extranjeros por la paz que acudieron a apoyar a los habitantes palestinos que han sufrido reiterados ataques durante la cosecha.
El reportero afirmó que poco después de mediodía (09H00 GMT), dos grupos de colonos israelíes armados con palos y piedras, en total unas 70 personas, atacaron a los trabajadores agrícolas y a los periodistas presentes, indicó Ashtiyeh.
El fotógrafo, que recibió varios impactos de piedras en la espalda, el brazo y la mano, fue dado de alta del hospital por la tarde con contusiones.
Su auto, al igual que otros vehículos estacionados a cierta distancia del campo, fue apedreado y luego incendiado por los atacantes.
Ashtiyeh relató que los soldados israelíes presentes no hicieron nada para impedir el avance de los agresores, sino que, por el contrario, lanzaron granadas lacrimógenas y balas de goma contra los recolectores de aceitunas y los activistas para dispersarlos.
Mehdi Lebouachera, editor jefe global de AFP, condenó el ataque.
"Condenamos con firmeza este ataque escandaloso que ilustra una vez más el entorno de trabajo cada vez más peligroso para nuestros periodistas en Cisjordania", declaró Lebouachera.
"Instamos al ejército israelí que no solamente garantice la protección de los periodistas en el ejercicio de su actividad, pero que también se asegure que los responsables de la violencia sean llevados a la justicia", agregó.
El ejército israelí fue contactado por AFP para dar su versión del incidente y hacia las 20H15 (17H15 GMT) todavía no había contestado.
El Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina informó de que los ataques de los colonos de este viernes dejaron 36 heridos en Beita y otras aldeas cercanas, la mayoría de ellos con heridas leves o menores, a excepción de dos personas que recibieron disparos.
Las violencia en Cisjordania aumentó desde el inicio de la guerra en Gaza, desencadenada tras el ataque en Israel del movimiento islamista palestino Hamás del 7 de octubre de 2023.
Israel anunció este viernes la entrada en vigor de un alto al fuego en Gaza tras un acuerdo con Hamás que permitirá además la liberación de los rehenes israelíes cautivos desde el 7 de octubre a cambio de la excarcelación de presos palestinos.
L.Davis--AMWN