-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
Una muestra en París explora la vida del "Gran Delfín", padre sin corona del rey Felipe V de España
Una exposición en el palacio de Versalles arroja luz sobre Luis de Francia, el "Gran Delfín", quien nunca reinó pese a ser hijo del "rey Sol" Luis XIV y padre de Felipe V, primer Borbón de la corona española, en una muestra que resalta las relaciones entre ambos países en aquella época.
La exhibición, que se puede visitar en el palacio de Versalles desde este martes y hasta el 15 de febrero de 2026, repasa la vida de esta singular figura, que fue "hijo de rey, padre de rey, pero nunca rey", como señala el título de la muestra.
El "Gran Delfín" (1661-1711), como primogénito de Luis XIV y su esposa María Teresa de Austria, infanta de España, estaba destinado a gobernar Francia, pero el largo reinado del "rey Sol" y su propia muerte a los 49 años impidieron que subiera al trono.
Sin nunca ser coronado, el "Gran Delfín" se convirtió en padre de monarca: su hijo Felipe, duque de Anjou y sobrino-nieto del soberano español Carlos II, fue designado rey de España en 1700. Así se inició la rama española de los Borbones, todavía reinante.
La muestra es "a la vez una exposición de historia, porque pone de relieve una personalidad histórica, pero también centrada en las bellas artes, ya que a través de las colecciones del príncipe se cuestiona el gusto" en el siglo XVII, explica Lionel Arsac, comisario de la exposición y conservador de patrimonio en el palacio de Versalles.
Mediante unas 250 obras, algunas inéditas en Francia, se presenta la vida de este personaje poco conocido de la realeza francesa, en la sombra de su progenitor, el "rey Sol", de su hijo Felipe V, y de sus futuros descendientes, que sí llegarían al trono de Francia, como su nieto Luis XV.
- Colaboración con el museo del Prado -
Varios cuadros lo muestran en su más tierna edad, como en el que se ve junto a su madre o en el que lleva el traje del bautismo, ambos prestados por el museo del Prado, en Madrid.
También proviene de España un retrato suyo, con armadura y un bastón de mando tras una victoria militar, una obra que normalmente se encuentra "en la antesala del despacho del [actual] rey de España" en Madrid, precisa Arsac.
Otra parte de la exposición se centra en la propia vida familiar del príncipe, tras casarse con María Ana de Baviera, con la que tuvo tres hijos. El segundo de ellos, el duque de Anjou, se convirtió a los 17 años en rey de España, iniciando la dinastía de los Borbones en el país, de la que es descendiente el actual monarca, Felipe VI.
Esto explica que gran parte de las colecciones del "Gran Delfín" se encuentren en España ya que, tras su muerte, la herencia se dividió entre los tres hijos, pero Felipe V se quedó con los mejores objetos, según el comisario.
En la colaboración con las instituciones españolas para preparar la exposición, el museo del Prado y Patrimonio Nacional "enseguida se mostraron muy sensibles" al hecho de que la muestra trataba en cierta medida las relaciones franco-españolas en el siglo XVII, revela Arsac.
A modo de ejemplo, se exponen dos imponentes cómodas de marquetería en las que se distinguen los característicos delfines, marca de Luis de Francia, y que forman parte de un préstamo "excepcional" puesto que normalmente se encuentran en la residencia privada de Felipe VI.
F.Bennett--AMWN