-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
El algoritmo y la IA son un buen caldo de cultivo para la literatura, dice Mariana Enriquez
La escritora y periodista argentina Mariana Enriquez, conocida por usar el género de terror para hacer crítica social, considera que "el algoritmo, la inteligencia artificial, el teléfono y las redes sociales" son propicios para la literatura y el arte, incluso más que las políticas de ciertos gobiernos.
Enriquez, de 51 años, es una de las voces más conocidas de la narrativa gótica y sus libros, multipremiados y traducidos en varias lenguas, tratan temáticas sociales como la pobreza, la desigualdad o la violencia de género.
"Lo común que hay en todo el mundo no es tanto el giro reaccionario de los gobiernos, sino el algoritmo, la inteligencia artificial, el teléfono y las redes sociales", dice la escritora en una entrevista a AFP en París.
"Eso está mucho más relacionado con lo literario y el narrar las vidas cotidianas, la paranoia, la crueldad y la locura, que los gobiernos", añade Enriquez al recordar que el arte en general habla de "ansiedades y miedos sociales".
"La gente está lejos de los gobiernos y muy cerca del discurso paranoico e inhumano de las redes", señala Enriquez, en plena promoción de la traducción francesa de "Un lugar soleado para gente sombría", un volumen de 12 relatos, varios de los cuales se convertirán en una miniserie de Netflix dirigida por el chileno Pablo Larraín.
La escritora insiste en el sentido literal de inhumano, en un sistema, el de las redes, en el que la mayoría de discursos no lo hacen personas, sino robots.
Hoy en día, dice, cuando se leen noticias o se ven imágenes, no se sabe si es una imagen que representa lo real o no, si es una noticia falsa, si es una cara real o modificada por la inteligencia artificial, no se sabe si se está hablando con una persona o con un robot...
"Es la primera generación de seres humanos que convive con este tipo de robot", advierte. "Es claramente terrorífico".
- "Una frustración más" -
Preguntada por su país, donde el presidente ultraliberal Javier Milei atraviesa una crisis política tras reducir de un hachazo la inflación y lograr un histórico superávit fiscal pero a costa de devaluar el peso y quitar subsidios, Enriquez responde que la situación es "muy mala".
En su opinión, tras casi dos años de mandato, su política es "un fracaso". Pero "eso no es una buena noticia (...) A Argentina le hace falta mejorar y tener un buen gobierno que la saque adelante, y un fracaso más es una frustración más, es una desesperanza más".
La autora de "Nuestra parte de la noche" busca entender cómo se llegó a esa situación.
"No creo que Milei sea un marciano", dice. "Es parte de un proceso de desesperación de la gente en Argentina que no encuentra salidas políticas a los interminables problemas económicos y sociales que hay y que apostó a una salida loca".
¿Podría convertirse Milei, con la motosierra en mano y que considera a sus perros como "sus hijos de cuatro patas", en uno de los personajes de sus historias?
"No", responde. "En general ningún personaje político está en mis cuentos, lo que está son las situaciones sociales que ciertas políticas provocan, pero nunca usé a ninguno".
"Y la verdad no es el primer presidente muy llamativo en el país, son unos cuantos... No son figuras que me atraigan literariamente", añade.
Ganadora del Premio Iberoamericano de Letras José Donoso en 2024, Enriquez utiliza la narrativa de terror para plasmar una realidad que, según ella, tiene "muchas dimensiones".
"No tengo ganas de escribir literatura que se parezca a la realidad porque, en mi opinión, tiene pocas posibilidades de representar lo extraña que es la vida", asegura. "Para mí la vida cotidiana y lo que nos pasa es profundamente raro".
Ch.Havering--AMWN