
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United

Los europeos buscan convergencia en la respuesta penal al discurso de odio
Los ministros de Justicia de la Unión Europea (UE) iniciaron este viernes debates para dar una respuesta penal conjunta a los crímenes y discursos de odio, en particular en línea.
La decisión de caratular como delito esos discursos requiere la unanimidad de los 27 miembros de la UE. Ninguno ha cerrado completamente la puerta, pero el gobierno alemán indicó que debe consultar previamente a su Parlamento y otros países plantearon la necesidad de que no amenace la libertad de expresión.
El Tratado de Funcionamiento de la UE incluye diez "eurodelitos" considerados "especialmente graves", como terrorismo, trata de seres humanos, explotación sexual de mujeres y niños, tráfico de armas y narcotráfico.
"Es una elección política decir que no podemos vivir más con este odio permanente que se propaga y a veces tiene efectos letales", dijo el ministro francés de Justicia, Eric Dupond-Moretti, quien recordó el asesinato del maestro francés Samuel Paty en 2020 a manos de un radical islamista checheno en las afueras de París.
La Comisión Europea propuso en diciembre incluir en la lista de delitos de la UE la incitación al odio y los delitos motivados por el odio y expresó su preocupación por el "repentino aumento" de casos en Europa.
"Vemos que los discursos contra las mujeres, las minorías y toda una serie de personas, se desarrollan con mucha fuerza", dijo el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders.
El reconocimiento de esos delitos permitiría "armonizar cierto número de normas en materia penal”, reforzó.
Polonia pidió avanzar con cautela ante cualquier cambio y hacer un "análisis exhaustivo de las posibilidades existentes" contra el discurso de odio.
- Plataformas digitales -
Los ministros también hablaron con representantes de Facebook/Meta y de Google sobre su cooperación en asuntos legales.
Un proyecto de reglamento europeo sobre pruebas electrónicas, bloqueado durante cuatro años, obliga a las plataformas a designar un representante ante la UE y a responder en un plazo de diez días -o unas pocas horas en caso de emergencia- a una solicitud para el acceso a la prueba de una autoridad judicial.
Dupond-Moretti lamentó la ausencia de Twitter en la reunión, pero agradeció la "buena voluntad" expresada por los representantes de Google y Facebook/Meta.
Las plataformas digitales están en la mira de otro proyecto de reglamento europeo sobre servicios digitales (DSA), que debería permitir la prohibición de contenidos ilegales.
Esta normativa se aplicaría también a servicios de mensajería encriptada, como Telegram, actualmente bajo escrutinio en Alemania, por mensajes de incitación al odio publicados por adversarios de las restricciones sanitarias impuestas para contener la pandemia de coronavirus.
El ministro de Justicia alemán, Marco Buschmann, pidió a Telegram que aplique la legislación alemana, o de lo contrario el servicio de mensajería podría ser multado con "varios millones de euros".
P.Silva--AMWN