-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
Perú espera informes de Chile y Holanda para identificar a los muertos en accidente en Nasca
Perú espera recibir de Chile y Holanda los registros dentales o de ADN correspondientes para identificar los cuerpos de cinco turistas que murieron al caer el viernes una avioneta que sobrevolaba las famosas Líneas de Nasca, señaló a la AFP este domingo un médico forense.
La avioneta Cessna 207, de la compañía Aero Santos, se incendió al estrellarse tras despegar del aeródromo María Reiche de Nasca (400 km al sur de Lima) pereciendo sus siete ocupantes: dos tripulantes peruanos, tres turistas holandeses y dos viajeros chilenos.
Los restos del piloto y del copiloto ya fueron identificados y entregados a sus familias el sábado en la morgue de la ciudad de Ica, cabecera del departamento donde está localizado Nasca, dijo el jefe de la Unidad Médico Legal de la región, Walter Aliaga.
"Los cuerpos [de los turistas] por ahora están en las cámaras de conservación de Ica a la espera de algunos estudios que nos puedan remitir de las embajadas de Chile y de Holanda para identificarlos", explicó Aliaga a la AFP por teléfono.
El forense indicó que esperan que Holanda y Chile proporcionen registros dentales, muestras de ADN u otros datos que permitan identificar los restos las víctimas, que quedaron calcinados.
"Les hemos hecho el estudio correspondiente antropológico, biológico y del ADN, y sobre todo del odontograma", declaró Aliaga, agregando que ahora falta compararlos con los informes que lleguen del exterior.
"Desde la embajada de Holanda nos han llamado y están con los servicios policiales de los Países Bajos recolectando la información que les hemos pedido", expresó.
- Pareja chilena -
La Defensa Civil identificó a los turistas muertos como los holandeses Robbin Van de Streek (de 19 años), Bram Van T. Hul (18) y Floris Hommersom (30) y los chilenos Jorge Mandiola (26) y Camila Quiñones (25).
Los chilenos, que eran novios desde hacía cinco años, planeaban visitar Perú desde 2020, pero pospusieron su viaje por la pandemia del coronavirus, según medios de Santiago. Ella era fonoaudióloga y él profesor de inglés.
"Pedimos apoyo también de un antropólogo especial de Lima para que sea más preciso el examen [de identificación de los restos], dijo el doctor Aliaga.
Nasca tiene un pequeño aeródromo donde operan decenas de avionetas, con gran movimiento de pasajeros, principalmente turistas extranjeros, que llegan a conocer desde el aire las famosas líneas, uno de los atractivos arqueológicos de Perú.
Las líneas son geoglifos de más de 2.000 años de antigüedad con figuras geométricas y de animales, que sólo pueden ser apreciadas desde altura.
Están situadas en medio del desierto y su real significado es un enigma: algunos investigadores las consideran un observatorio astronómico y otros un calendario.
Los vuelos de media hora cuestan entre 70 y 80 dólares.
- ¿Falla mecánica? -
La Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) y la Fiscalía llevan adelante las indagaciones. La prensa afirma que la nave al parecer sufrió una "falla mecánica" y el piloto intentó aterrizar de emergencia.
El ministerio de Comercio Exterior y Turismo sostuvo que Aero Santos "cumplía con los permisos correspondientes, así como con licencia de pilotos, certificado de aeronavegabilidad y las pólizas de seguro actualizadas".
Salvo Aero Santos, las compañías aéreas siguen operando en Nasca pero la demanda bajó este fin de semana, declaró un encargado de una empresa del ramo a la AFP.
"Es lamentable [este accidente], esto empaña mucho todo el esfuerzo que se da por promocionar y reactivar el turismo", afectado por la pandemia, aseguró a la AFP una responsable de la municipalidad de Nasca.
- "Los aviadores no mueren" -
Los tripulantes de la avioneta eran Christopher Alarcón (con más de 1.000 horas de vuelo, según su perfil de LinkedIn) y Andrés López Lachi (copiloto, más de 300 horas). Ambos bordeaban los 30 años.
"Descansa en paz hijito", publicó en Facebook la familia del piloto, cuyos restos son velados este domingo en una iglesia de Lima.
"Los aviadores no mueren, solo vuelan más alto", publicaron en la misma red social los excompañeros de colegio del copiloto, cuyos restos también son velados en la capital.
Accidentes similares han ocurrido en el pasado en Nasca. En octubre de 2010, cuatro turistas británicos y dos tripulantes peruanos murieron al caer una avioneta tras sobrevolar las líneas.
D.Sawyer--AMWN