
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén

Detrás de los escaparates en Arabia Saudita se esconde un San Valentín disimulado
En Arabia Saudita donde la policía religiosa solía reprimir a los vendedores de rosas o de cualquier otro símbolo de San Valentín, la ropa interior roja se exhibe hoy en los escaparates de las tiendas con discreción, sin hacer ninguna mención al día de los enamorados.
"La gente no celebraba el San Valentín, pero ahora muchos lo hacen", contó a la AFP Kulud, una vendedora saudita en Riad que no quiso dar su nombre completo.
"La ropa interior tiene mucha demanda y los clientes a menudo quieren algo rojo", agregó la mujer de 36 años que constató un alza de las ventas en esta época del año.
Arabia Saudita intenta desde algunos años sacudirse la imagen un reino musulmán muy estricto y abrió cines y celebra fiestas, relegando a la policía moral que hasta hace poco debía asegurar el cumplimiento riguroso de la ley islámica.
Pero esta rica monarquía petrolera sigue siendo muy conservadora y la promoción del día de San Valentín, asociado a un santo del cristianismo sigue prohibida.
"La dirección nos pidió que pusiéramos en la vitrina lencería roja (...) pero sin hacer ninguna mención a San Valentín", contó a la AFP una vendedora que pidió permanecer en el anonimato.
- Una celebración "tranquila" -
Otra comerciante que tampoco quiso dar su nombre, celebró que ahora al menos pueda exhibir lencería en el escaparate.
"Tenemos ofertas en esta época pero no lo llamamos descuentos por San Valentín", confirmó.
Varias tiendas, especialmente las que venden cosméticos muestran descuentos de hasta un 50%, pero sin ninguna referencia al día del amor.
Desde el nombramiento de Mohamed bin Salmán como príncipe heredero en 2017, se han impulsado reformas sociales como la autorización para que las mujeres conduzcan.
Pero la imagen del reino, el mayor exportador de crudo del mundo y la primera potencia del mundo árabe, sigue lastrada por la dura represión de la sociedad civil, los opositores políticos y las activistas feministas.
Pese a su perfil discreto, la locura que tiñe de rojo los escaparates por el San Valentín no es del justo de los más conservadores.
"No quiero ver estas cosas, esto me perturba", contó a la AFP una mujer vestida con el velo negro que no quiso revelar su identidad. "Pero hay gente a la que le gusta y es su libertad", reconoció.
Para Reem al Qahtani, de 22 años, la fiesta de San Valentín se está haciendo "progresivamente" un lugar en la sociedad saudita.
"Por el momento, se celebra tranquilamente en los cafés y los restaurantes, pero espero que esto se generalice en los próximos años", comentó a la AFP.
H.E.Young--AMWN