
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza

Oliveira gana a Quartararo la MotoGP de Indonesia, afectada por la lluvia
El portugués Miguel Oliveira (KTM) ganó el domingo el Gran Premio de moto de Indonesia, el segundo de la temporada de MotoGP, en la pista empapada del circuito de Mandalika, por delante del francés Fabio Quartararo (Yamaha), actual campeón mundial.
Otro francés, Johann Zarco (Ducati-Pramac) completó el podio de esta segunda carrera de la temporada, tras la que el italiano Enea Bastianini (Ducati-Gresini), ganador del primer GP hace quince días en Catar, se mantiene líder con 30 puntos, pese a haber acabado solo en la 11ª plaza en Mandalika.
La carrera, retrasada una hora y cuarto debido a las fuertes lluvias en la isla de Lombok, que obligó también a reducir la prueba de 27 a 20 vueltas al circuito, no contó con el español Marc Márquez, seis veces campeón de MotoGP, que sufrió una conmoción cerebral tras una violenta caída durante el calentamiento previo.
Oliveira, que partió desde la 7ª posición de la parrilla de salida, logra su cuarta victoria en la categoría reina del motociclismo de velocidad, después de obtener dos triunfos en 2020 y uno en 2021.
Por su parte, Quartararo, que debutó en Catar con un decepcionante 8º puesto, ya es tercero en la clasificación del Mundial con 27 puntos, a tres del líder Bastianini y a uno solo del sudafricano Brad Binder (KTM).
Partido desde la 'pole', Quartararo perdió cuatro posiciones en la salida, pero el trazado indonesio convenía más a su Yamaha, que reveló una alarmante falta de velocidad punta en Catar, y el francés fue de menos a más, asegurando la segunda plaza en las últimas vueltas, aunque sin posibilidad nunca de amenazar la victoria de Oliveira.
"Son puntos muy importantes. Creo que es mi primer podio en una pista completamente mojada", se felicitó Quarteraro, consciente de que sus límites al rodar con lluvia.
Oliveira cimentó su victoria en las primeras vueltas, en las que demostró ser el piloto que mejor se adaptaba a las condiciones del circuito y logró una ventaja que mantuvo hasta el final.
Tras rodar las dos primeras vueltas a rueda del australiano Jack Miller (Ducati), Oliveira se dio cuenta que tenía mejor ritmo y pasó a liderar la carrera. "Cuando le he adelantado, traté de concentrarme en las siguientes cinco vueltas. Logré abrir hueco y después pude gestionar la ventaja toda la carrera, aunque no fue fácil", explicó.
Fue una victoria emotiva para Oliveira. "Le prometí a mi hija que regresaría con un trofeo de Indonesia, por lo que esto es para ti pequeña", lanzó a las cámaras.
- Márquez sin correr por otra caída -
El Gran Premio de Indonesia, que regresaba al calendario tras las dos ediciones disputadas en 1996 y 1997, estuvo marcado también por la grave caída del español Marc Márquez (la cuarta en el fin de semana) que impidió tomar la salida al seis veces campeón del mundo de la categoría.
Márquez, de 29 años, salió despedido por los aires en la curva 7 del circuito de Mandalika, tras perder el control de la parte trasera de su moto al final del "warm-up". Sufrió una conmoción cerebral y fue trasladado a un hospital.
"Marc Márquez fue declarado no apto tras exámenes en el hospital local, por el personal y los médicos del circuito", escribió en Twitter su escudería Repsol Honda.
De esta manera, sigue la mala racha de Márquez en las últimas temporadas. Seis veces campeón de MotoGP entre 2013 y 2019, se rompió el brazo derecho en el primer Gran Premio de 2020 y se perdió toda esa temporada.
Volvió progresivamente a los circuitos, pero a finales de 2021 una nueva caída en un entreno de motocrós le impidió disputar las dos últimas carreras del año debido a un problema de diplopía (doblamiento de la visión).
En Catar comenzó con una 5ª plaza y en Indonesia tenía que partir desde la 14ª plaza de la parrilla tras haber sufrido otra caída en la sesión de clasificación del sábado.
En Moto2, la victoria fue sorprendentemente para el local Somkiat Chantra, superando al italiano Celestino Vietti, líder del Mundial con 46 puntos, y al español Aaron Canet, segundo en la clasificación del campeonato con 36 unidades.
En Moto3, el triunfo fue para el italiano Dennis Foggia, que de esta manera pasa a liderar el Mundial con 34 puntos, uno más que el español Sergio García, que solo pudo ser cuarto en Indonesia, por detrás de sus compatriotas Izan Guevara y Carlos Tatay, que completaron el podio.
El Mundial de Motociclismo se traslada ahora a Argentina, donde se disputará la tercera carrera de la temporada dentro de tres semanas en el circuito Termas de Río Hondo.
T.Ward--AMWN