
-
Fallece exboxeador británico Joe Bugner, rival de Ali y Frazier
-
La UE se compromete a examinar una petición para que el aborto sea accesible para todas las mujeres
-
La boxeadora Imane Khelif abre la batalla judicial contra los test de feminidad
-
Un influyente exministro es condenado a cuatro meses de prisión por pornografía infantil en Dinamarca
-
Cerca de 50 nuevos inculpados en Reino Unido por manifestar su apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Corea del Sur marca un récord por exportación de semiconductores en agosto
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar su riqueza petrolera
-
Artes marciales y éxtasis religioso en la Mostra de Venecia
-
Bailar tango, una terapia innovadora en Argentina contra los síntomas del Parkinson
-
El "destino de Francia" está en juego en el próximo voto de confianza, afirma el primer ministro
-
Jude Law no tuvo miedo de meterse en la piel de Vladimir Putin
-
La candidata de izquierda a la presidencia de Honduras exige "elecciones libres"
-
Volkswagen apelará la condena judicial por mantener a trabajadores en condiciones de esclavitud en Brasil
-
Israel afirma que identificó los restos de un rehén recientemente recuperado en Gaza
-
Claves de la trama golpista imputada a Bolsonaro
-
Una jueza de EEUU bloquea el procedimiento acelerado de expulsión de migrantes de Trump
-
Un buque lanzamisiles de EEUU ingresa al canal de Panamá rumbo al Caribe
-
Una corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump
-
Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud
-
Una corte de EEUU mantiene el bloqueo al plan de Trump de terminar con el TPS para venezolanos
-
Los sindicatos franceses llaman a una movilización contra el proyecto de presupuesto
-
La oferta europea de posponer las sanciones a Irán "sigue sobre la mesa"
-
Colombia, Panamá y Costa Rica alertan sobre abusos en la creciente migración norte-sur
-
La UE insta a EEUU a "reconsiderar" su decisión de denegar visas a palestinos para la cumbre en la ONU
-
Venezuela celebra nuevas jornadas de alistamiento frente a la "agresión" de EEUU
-
Allanan oficinas en Argentina por presuntos sobornos que salpican a la hermana de Milei
-
Sacerdotes abusaron sexualmente de estudiantes de un colegio francés a lo largo de 40 años
-
La bananera Chiquita regresa a Panamá y recontratará a miles de trabajadores despedidos
-
La justicia británica levanta la prohibición de alojar a migrantes en un hotel
-
En internet, la moda de los videos falsos generados por la IA alimenta el sexismo
-
Más de un cuarto de millón de personas permanecen desaparecidas por guerras y migraciones
-
Hamás denuncia un supuesto plan para desplazar a los palestinos: "Gaza no está en venta"
-
Turquía cierra sus puertos y su espacio aéreo a naves de Israel
-
La jefa del BCE considera "preocupante" una caída del gobierno francés
-
Putin, Gaza y complotismo: así fue la primera mitad de la Mostra de Venecia
-
El avión de la jefa de la UE sufre una interferencia de GPS, sospechosa de ser de origen ruso
-
Pedro Sánchez reconoce que la prevención de incendios en España fue "claramente insuficiente"
-
México abre una "nueva era" de su poder judicial expuesto al control político y criminal
-
La flotilla con ayuda para Gaza vuelve a Barcelona por el mal tiempo
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar unas protestas que han dejado seis muertos
-
Los rebeldes de Yemen entierran a primer ministro muerto en bombardeo israelí
-
Batalla de Trump por control del Congreso fragmenta a minorías en Texas
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar protestas que han dejado seis muertos
-
Japón y Corea del Sur vivieron el verano más cálido desde que hay registros
-
El desempleo de la zona euro bajó ligeramente a un 6,2% en julio
-
Misiles, drones y un láser, el nuevo arsenal que China prepara para su gran desfile militar
-
Demócratas alertan sobre una "invasión" militar en Chicago
-
Xi y Putin arremeten contra Occidente en una cumbre en China
-
Más de 800 muertos en Afganistán en un sismo de magnitud 6
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar la riqueza petrolera

Pogacar sueña con el doblete, el renacido Vingegaard con un tercer Tour seguido
A pesar de haber sufrido recientemente el Covid, Tadej Pogacar se postula como el principal favorito para arrebatar la corona a un Jonas Vingegaard cuyo estado de forma es una incógnita, y convertirse así el primer corredor en el siglo XXI en ganar Giro y Tour el mismo año.
La 111ª edición de la 'Grande Boucle' parte el sábado desde Florencia, espectacular enclave, cuna del 'Renacimiento', ciudad sinónimo de arte, de los Medicis, Boticelli, Maquiavelo y Donatello, en la que palacios y museos rivalizan en belleza, para celebrar la primera salida desde Italia en la más que centenaria historia del Tour.
El cartel es de lujo. Por primera vez coincidirán en la salida de una prueba las seis superestrellas del ciclismo actual: Pogacar, Vingegaard, Primoz Roglic, Remco Evenepoel, Mathieu van der Poel y Wout Van Aert.
Desde que en octubre se desvelase el recorrido, que concluirá el 21 de julio en Niza y no en París -algo también inédito a causa de los Juegos Olímpicos- los aficionados al ciclismo fantasean con ver a los 'cuatro fantásticos' batallando en los puertos o en la crono final por el maillot amarillo.
Para Evenepoel, será el Tour de "la exploración" , como dice el prodigio belga, que ha esperado 24 años para descubrir la mítica prueba.
Para Roglic, es la oportunidad de la revancha, cuatro años después de haber sido despojado del maillot amarillo por Pogacar en el penúltimo día.
- "Si alguien puede hacerlo, es Pogacar" -
Para Vingegaard, está en juego una tercera victoria consecutiva, como Louison Bobet, Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Miguel Induráin y Chris Froome.
Pero el mayor reto quizá sea el de Pogacar: ganar el mismo año el Giro de Italia y el Tour de Francia, una gesta sólo realizada por siete corredores en la historia, la última vez por Marco Pantani en 1998.
Desde entonces es considerado como una misión casi imposible, y el último en haberlo intentado seriamente, Chris Froome, ganó el Giro en 2018, y después fue 3º en el Tour, casi exánime.
Hoy el británico lo tiene claro: "Si hay alguien que puede hacerlo, es Pogacar. Tadej pudo economizar mucho más en el Giro".
Y el esloveno de 25 años, que cuenta con un 'Dream Team' en el UAE (Yates, Ayuso, Almeida...), confesó en la previa: "Nunca me había sentido tan bien sobre una bicicleta" como ahora".
- Vingegaard entre brumas -
"Si sigue sano y salvo será invencible", apuntaba el jueves Evenepoel, minutos antes de que Pogacar revelase que contrajo el covid diez días atrás, una amenaza que vuelve a cernirse sobre el Tour.
"Estoy completamente restablecido", despejó dudas 'Pogi'.
Hasta que se demuestre lo contrario, la incertidumbre planea en primer lugar sobre el estado de fuerzas de sus tres principales rivales, todos ellos afectados por la dura caída en abril en la Vuelta al País Vasco.
Roglic parece haber salido indemne y viene de ganar el Dauphiné.
Evenepoel, con fracturas en el omóplato y en la clavícula, se muestra prudente en sus objetivos: "Una victoria de etapa y la mejor clasificación general posible".
En cuanto a Vingegaard, ni él mismo sabe qué esperar después de haber pasado diez días hospitalizado en abril por fracturas y un neumotórax, y casi tres meses sin correr, "los más difíciles de mi carrera".
- "A la garganta" -
Y según varios expertos, Pogacar podría exigir al danés desde el mismo sábado, entre Florencia y Rimini en la primera etapa con mayor desnivel (3.700 m) de la historia del Tour.
"Va a saltar a la garganta de Vingegaard para no dejarlo respirar. Creo que de aquí al martes tendremos a Pogacar con el maillot amarillo", vaticina Julien Jurdie, director deportivo del Décathlon-AG2R, en palabras a la AFP.
Y es que la primera semana es, "completamente loca", según Roglic. En el horizonte cercano de la cuarta etapa aparece la imponente figura del Galibier, en el primer día sobre suelo francés, o una contrarreloj entre viñas en Borgoña y la temible etapa de Troyes el domingo 7 de julio.
La 'Grande Boucle' pasará después por los montes del Cantal, los Pirineos, con el venerable Tourmalet. Antes de un final en los Alpes del sur, y una última crono en Niza el 21 de julio, 35 años después del legendario duelo Fignon-Lemond en los Campos Elíseos.
Y.Nakamura--AMWN