
-
Fallece exboxeador británico Joe Bugner, rival de Ali y Frazier
-
La UE se compromete a examinar una petición para que el aborto sea accesible para todas las mujeres
-
La boxeadora Imane Khelif abre la batalla judicial contra los test de feminidad
-
Un influyente exministro es condenado a cuatro meses de prisión por pornografía infantil en Dinamarca
-
Cerca de 50 nuevos inculpados en Reino Unido por manifestar su apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Corea del Sur marca un récord por exportación de semiconductores en agosto
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar su riqueza petrolera
-
Artes marciales y éxtasis religioso en la Mostra de Venecia
-
Bailar tango, una terapia innovadora en Argentina contra los síntomas del Parkinson
-
El "destino de Francia" está en juego en el próximo voto de confianza, afirma el primer ministro
-
Jude Law no tuvo miedo de meterse en la piel de Vladimir Putin
-
La candidata de izquierda a la presidencia de Honduras exige "elecciones libres"
-
Volkswagen apelará la condena judicial por mantener a trabajadores en condiciones de esclavitud en Brasil
-
Israel afirma que identificó los restos de un rehén recientemente recuperado en Gaza
-
Claves de la trama golpista imputada a Bolsonaro
-
Una jueza de EEUU bloquea el procedimiento acelerado de expulsión de migrantes de Trump
-
Un buque lanzamisiles de EEUU ingresa al canal de Panamá rumbo al Caribe
-
Una corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump
-
Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud
-
Una corte de EEUU mantiene el bloqueo al plan de Trump de terminar con el TPS para venezolanos
-
Los sindicatos franceses llaman a una movilización contra el proyecto de presupuesto
-
La oferta europea de posponer las sanciones a Irán "sigue sobre la mesa"
-
Colombia, Panamá y Costa Rica alertan sobre abusos en la creciente migración norte-sur
-
La UE insta a EEUU a "reconsiderar" su decisión de denegar visas a palestinos para la cumbre en la ONU
-
Venezuela celebra nuevas jornadas de alistamiento frente a la "agresión" de EEUU
-
Allanan oficinas en Argentina por presuntos sobornos que salpican a la hermana de Milei
-
Sacerdotes abusaron sexualmente de estudiantes de un colegio francés a lo largo de 40 años
-
La bananera Chiquita regresa a Panamá y recontratará a miles de trabajadores despedidos
-
La justicia británica levanta la prohibición de alojar a migrantes en un hotel
-
En internet, la moda de los videos falsos generados por la IA alimenta el sexismo
-
Más de un cuarto de millón de personas permanecen desaparecidas por guerras y migraciones
-
Hamás denuncia un supuesto plan para desplazar a los palestinos: "Gaza no está en venta"
-
Turquía cierra sus puertos y su espacio aéreo a naves de Israel
-
La jefa del BCE considera "preocupante" una caída del gobierno francés
-
Putin, Gaza y complotismo: así fue la primera mitad de la Mostra de Venecia
-
El avión de la jefa de la UE sufre una interferencia de GPS, sospechosa de ser de origen ruso
-
Pedro Sánchez reconoce que la prevención de incendios en España fue "claramente insuficiente"
-
México abre una "nueva era" de su poder judicial expuesto al control político y criminal
-
La flotilla con ayuda para Gaza vuelve a Barcelona por el mal tiempo
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar unas protestas que han dejado seis muertos
-
Los rebeldes de Yemen entierran a primer ministro muerto en bombardeo israelí
-
Batalla de Trump por control del Congreso fragmenta a minorías en Texas
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar protestas que han dejado seis muertos
-
Japón y Corea del Sur vivieron el verano más cálido desde que hay registros
-
El desempleo de la zona euro bajó ligeramente a un 6,2% en julio
-
Misiles, drones y un láser, el nuevo arsenal que China prepara para su gran desfile militar
-
Demócratas alertan sobre una "invasión" militar en Chicago
-
Xi y Putin arremeten contra Occidente en una cumbre en China
-
Más de 800 muertos en Afganistán en un sismo de magnitud 6
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar la riqueza petrolera

Unos octavos de Eurocopa con muchos pesos pesados y alguna sorpresa
Todo listo en Alemania para que arranquen el sábado los octavos de final de la Eurocopa-2024, tras una fase de grupos que dejó varias sorpresas como la eliminación de Croacia.
La AFP analiza cada uno de los enfrentamientos, en los que algunos de los pesos pesados del fútbol europeo tendrán que verse las caras con la ambición de pequeñas selecciones dispuestas a dar la sorpresa.
. Suiza - Italia
Los 'Azzurri' llegan al partido del sábado en Berlín contra Suiza con mucho trabajo por hacer todavía, luego de asegurar el segundo puesto del Grupo B en los últimos segundos de su partido contra Croacia (1-1).
Los vigentes campeones tendrán que extremar la vigilancia contra Suiza, que podría contar con hasta 4 jugadores de Serie A en su once inicial y que ya demostró en el empate contra Alemania (1-1) que es capaz de plantar cara a los favoritos.
. Alemania - Dinamarca
Resucitada bajo la batuta de Julian Nagelsmann, Alemania ha sido junto con España la mejor selección de la fase de grupos, y parte como clara favorita en su duelo contra Dinamarca, que aseguró el segundo puesto en el desalentador Grupo C.
El seleccionador danés Kasper Hjulmand avisó que su equipo siempre "da un paso hacia delante" contra equipos grandes, pero la 'Mannschaft' contará con el potente ambiente del Westfalenstadion de Dortmund el sábado, en su camino a ganar "en casa" su cuarta Eurocopa.
. Inglaterra - Eslovaquia
Inglaterra puede sentirse afortunada de haber caído contra Eslovaquia en octavos, después de asegurar el liderato del Grupo C a pesar de tres partidos decepcionantes contra equipos 'a priori' inferiores.
El seleccionador Gareth Southgate se encuentra en el centro de las críticas por el juego de los 'Three Lions' y urge que mejore el rendimiento de uno de los supuestos favoritos al título.
. España - Georgia
El combinado de Luis de la Fuente ha sido el más impresionante en lo que va de torneo, liderando el complejo Grupo B con nueve puntos de los nueve posibles y una simbólica victoria contra Italia.
Tras haber dado descanso a sus titulares en el partido contra Albania, todo parece indicar que la 'Roja' sellará de manera contundente su pase a cuartos el domingo en Colonia.
Sin embargo, Georgia está viviendo un cuento de hadas en este torneo y demostró de lo que es capaz ganando a Portugal (2-0), un aviso que España no debería infravalorar.
. Francia - Bélgica
Quizás el enfrentamiento más impredecible, entre dos grandes equipos que todavía no han entrado en su mejor forma y que se verán las caras el lunes en Düsseldorf.
Francia se clasificó como segunda del Grupo D, con solo dos goles a favor (1 de penal y otro en propia de Austria) y con Kylian Mbappé tocado tras su fractura de nariz en le primer partido del torneo.
Bélgica ha sumado muy buenos minutos pero arrastra una preocupante falta de eficacia goleadora y su partido contra Ucrania (0-0) decepcionó a los aficionados y puso en riesgo su clasificación a octavos desde el Grupo E.
. Portugal - Eslovenia
Portugal parte como gran favorito en su duelo contra Eslovenia en Fráncfort del lunes, y el seleccionador Roberto Martínez contará con muchos de sus titulares frescos, tras hacer rotaciones en la derrota por 2-0 contra Georgia, cuando la Seleçao tenía ya asegurado el liderato de su grupo.
Eslovenia no ha brillado demasiado en el Grupo C, terminando en tercera posición con tres empates y habiendo marcado solo dos goles, pero los hombres de Matjaz Kek llevan nueve partidos invictos y derrotaron 2-0 a Portugal en un amistoso previo al torneo.
. Rumania - Países Bajos
Los neerlandeses han completado una primera fase decepcionante, terminando en tercera posición en el Grupo D y deberá extremar precauciones el martes contra Rumania, que han alcanzado los octavos de final por primera vez en 24 años como líderes del Grupo E.
Pese a ello la 'Oranje' ha caído en el lado más fácil del cuadro, con solo Italia e Inglaterra en su hipotético camino a la final, y el partido en Múnich puede servir de reivindicación para los de Ronald Koeman.
. Austria - Turquía
Austria es una de las grandes sorpresas del torneo y, entrenada por Ralf Rangnick, ha completado una notable fase de grupos, terminando por delante de Francia y Países Bajos en la llave D con un fútbol atractivo.
El martes, en Leipzig, tendrá la opción de alcanzar cuartos de final por primera vez en su historia contra la Turquía de Vincenzo Montella, un equipo plagado de talento sobre el césped y de apoyo en las gradas.
P.Martin--AMWN