
-
Fallece exboxeador británico Joe Bugner, rival de Ali y Frazier
-
La UE se compromete a examinar una petición para que el aborto sea accesible para todas las mujeres
-
La boxeadora Imane Khelif abre la batalla judicial contra los test de feminidad
-
Un influyente exministro es condenado a cuatro meses de prisión por pornografía infantil en Dinamarca
-
Cerca de 50 nuevos inculpados en Reino Unido por manifestar su apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Corea del Sur marca un récord por exportación de semiconductores en agosto
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar su riqueza petrolera
-
Artes marciales y éxtasis religioso en la Mostra de Venecia
-
Bailar tango, una terapia innovadora en Argentina contra los síntomas del Parkinson
-
El "destino de Francia" está en juego en el próximo voto de confianza, afirma el primer ministro
-
Jude Law no tuvo miedo de meterse en la piel de Vladimir Putin
-
La candidata de izquierda a la presidencia de Honduras exige "elecciones libres"
-
Volkswagen apelará la condena judicial por mantener a trabajadores en condiciones de esclavitud en Brasil
-
Israel afirma que identificó los restos de un rehén recientemente recuperado en Gaza
-
Claves de la trama golpista imputada a Bolsonaro
-
Una jueza de EEUU bloquea el procedimiento acelerado de expulsión de migrantes de Trump
-
Un buque lanzamisiles de EEUU ingresa al canal de Panamá rumbo al Caribe
-
Una corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump
-
Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud
-
Una corte de EEUU mantiene el bloqueo al plan de Trump de terminar con el TPS para venezolanos
-
Los sindicatos franceses llaman a una movilización contra el proyecto de presupuesto
-
La oferta europea de posponer las sanciones a Irán "sigue sobre la mesa"
-
Colombia, Panamá y Costa Rica alertan sobre abusos en la creciente migración norte-sur
-
La UE insta a EEUU a "reconsiderar" su decisión de denegar visas a palestinos para la cumbre en la ONU
-
Venezuela celebra nuevas jornadas de alistamiento frente a la "agresión" de EEUU
-
Allanan oficinas en Argentina por presuntos sobornos que salpican a la hermana de Milei
-
Sacerdotes abusaron sexualmente de estudiantes de un colegio francés a lo largo de 40 años
-
La bananera Chiquita regresa a Panamá y recontratará a miles de trabajadores despedidos
-
La justicia británica levanta la prohibición de alojar a migrantes en un hotel
-
En internet, la moda de los videos falsos generados por la IA alimenta el sexismo
-
Más de un cuarto de millón de personas permanecen desaparecidas por guerras y migraciones
-
Hamás denuncia un supuesto plan para desplazar a los palestinos: "Gaza no está en venta"
-
Turquía cierra sus puertos y su espacio aéreo a naves de Israel
-
La jefa del BCE considera "preocupante" una caída del gobierno francés
-
Putin, Gaza y complotismo: así fue la primera mitad de la Mostra de Venecia
-
El avión de la jefa de la UE sufre una interferencia de GPS, sospechosa de ser de origen ruso
-
Pedro Sánchez reconoce que la prevención de incendios en España fue "claramente insuficiente"
-
México abre una "nueva era" de su poder judicial expuesto al control político y criminal
-
La flotilla con ayuda para Gaza vuelve a Barcelona por el mal tiempo
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar unas protestas que han dejado seis muertos
-
Los rebeldes de Yemen entierran a primer ministro muerto en bombardeo israelí
-
Batalla de Trump por control del Congreso fragmenta a minorías en Texas
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar protestas que han dejado seis muertos
-
Japón y Corea del Sur vivieron el verano más cálido desde que hay registros
-
El desempleo de la zona euro bajó ligeramente a un 6,2% en julio
-
Misiles, drones y un láser, el nuevo arsenal que China prepara para su gran desfile militar
-
Demócratas alertan sobre una "invasión" militar en Chicago
-
Xi y Putin arremeten contra Occidente en una cumbre en China
-
Más de 800 muertos en Afganistán en un sismo de magnitud 6
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar la riqueza petrolera

La Eurocopa pierde a la campeona Italia, la anfitriona Alemania resiste
Los octavos de final de la Eurocopa se abrieron este sábado con sorpresa: Suiza eliminó a Italia (2-0), la vigente campeona. En el otro partido del día Alemania sí que cumplió, con idéntico resultado sobre Dinamarca.
El torneo europeo se quedó por lo tanto sin la defensora del título, pero mantuvo a la anfitriona, que consiguió acceder a los cuartos de final en un gran torneo internacional por primera vez desde la Eurocopa de 2016, donde fue semifinalista.
Suiza y Alemania conocerán sus rivales el domingo: los helvéticos se enfrentarán al vencedor del Inglaterra-Eslovaquia, mientras que el adversario de la selección local saldrá del España-Georgia.
- Vecino incómodo -
Los tantos suizos en el Olympiastadion de Berlín fueron conseguidos por Remo Freuler (minuto 37) y Ruben Vargas (46).
La antaño todopoderosa Italia acumuló una nueva decepción y confirma su decadencia.
"Hemos fracasado por mi selección del equipo y por mi manera de dirigirlos. Nunca es culpa de los jugadores", dijo el seleccionador Luciano Spalletti, que al ser preguntado por su futuro dijo que le gustaría tener tiempo para "conocer mejor a los jugadores" de cara a nuevos desafíos.
La Eurocopa ganada en 2021 fue un espejismo en el desierto de la Azzurra, que se perdió los dos últimos Mundiales (2018 y 2022), sin ni siquiera llegar a clasificarse, y que ahora termina un campeonato europeo muy discreto.
Los italianos habían quedado encuadrados en el 'Grupo de la Muerte' y empezaron ganando a Albania, pero luego perdieron ante España y estuvieron contra las cuerdas ante Croacia (1-1), antes de conseguir empatar cuando pasaban ocho minutos del tiempo reglamentario, lo que les permitió 'in extremis' quedarse con el segundo puesto y condenó al equipo de Luka Modric.
En los octavos no hubo milagro e Italia acusó sus problemas de los primeros partidos: falta de creatividad ofensiva y una defensa titubeante, donde no fue suficiente en esta ocasión el talento del arquero Gianluigi Donnarumma.
"Es importante saborear la victoria esta noche y la ola de entusiasmo que hemos creado. Lo hemos hecho con sangre, sudor y lágrimas, no por suerte", disfrutó el seleccionador de los suizos, Murat Yakin.
- Alemania evita la tormenta -
La caída de Italia dirigía las miradas a otra de las potencias históricas del fútbol europeo, Alemania, que no falló en su partido ante Dinamarca (2-0), donde decidió en la segunda mitad y después de que en la primera parte hubiera una interrupción de 25 minutos por una fuerte tormenta.
El partido quedó detenido en el minuto 35 por la lluvia que caía y los relámpagos. Después de la incertidumbre inicial, se decretó la reanudación del encuentro, que iba 0-0 en ese momento. El parón fue de 25 minutos, durante el cual la mayoría de los 60.000 espectadores se mantuvieron en sus asientos, con cánticos para apoyar a sus equipos.
Un penal transformado por Kai Havertz (53) y el tercer gol en el torneo de Jamal Musiala (58) sirvieron para decantar el partido a favor de la 'Mannschaft' contra la 'Dinamita Roja', que al igual que en la fase de grupos se mostró combativa y con opciones.
"Ha sido un partido raro. Tuvimos unos primeros 25 minutos de alto nivel, con nuestro mejor fútbol en el torneo", valoró el seleccionador alemán, Julian Nagelsmann. "Luego tuvimos que luchar y luchamos bien", se enorgulleció.
Alemania venía de sufrir para empatar 1-1 con Suiza en el último partido de la fase de grupos, pero cumplió esta vez y se reencontró con el triunfo, como ya había logrado en sus dos primeros partidos en el torneo (Escocia y Hungría).
El danés Joachim Andersen vivió emociones contrapuestas en apenas unos minutos. Pasó de marcar un gol anulado por fuera de juego en el 50 a cometer la mano castigada con penal y que Havertz transformó luego, en el 53, para abrir el marcador.
Sin brillar pero sobreviviendo al caos, Alemania está ya en la antepenúltima ronda de 'su' Eurocopa.
B.Finley--AMWN