
-
Fallece exboxeador británico Joe Bugner, rival de Ali y Frazier
-
La UE se compromete a examinar una petición para que el aborto sea accesible para todas las mujeres
-
La boxeadora Imane Khelif abre la batalla judicial contra los test de feminidad
-
Un influyente exministro es condenado a cuatro meses de prisión por pornografía infantil en Dinamarca
-
Cerca de 50 nuevos inculpados en Reino Unido por manifestar su apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Corea del Sur marca un récord por exportación de semiconductores en agosto
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar su riqueza petrolera
-
Artes marciales y éxtasis religioso en la Mostra de Venecia
-
Bailar tango, una terapia innovadora en Argentina contra los síntomas del Parkinson
-
El "destino de Francia" está en juego en el próximo voto de confianza, afirma el primer ministro
-
Jude Law no tuvo miedo de meterse en la piel de Vladimir Putin
-
La candidata de izquierda a la presidencia de Honduras exige "elecciones libres"
-
Volkswagen apelará la condena judicial por mantener a trabajadores en condiciones de esclavitud en Brasil
-
Israel afirma que identificó los restos de un rehén recientemente recuperado en Gaza
-
Claves de la trama golpista imputada a Bolsonaro
-
Una jueza de EEUU bloquea el procedimiento acelerado de expulsión de migrantes de Trump
-
Un buque lanzamisiles de EEUU ingresa al canal de Panamá rumbo al Caribe
-
Una corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump
-
Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud
-
Una corte de EEUU mantiene el bloqueo al plan de Trump de terminar con el TPS para venezolanos
-
Los sindicatos franceses llaman a una movilización contra el proyecto de presupuesto
-
La oferta europea de posponer las sanciones a Irán "sigue sobre la mesa"
-
Colombia, Panamá y Costa Rica alertan sobre abusos en la creciente migración norte-sur
-
La UE insta a EEUU a "reconsiderar" su decisión de denegar visas a palestinos para la cumbre en la ONU
-
Venezuela celebra nuevas jornadas de alistamiento frente a la "agresión" de EEUU
-
Allanan oficinas en Argentina por presuntos sobornos que salpican a la hermana de Milei
-
Sacerdotes abusaron sexualmente de estudiantes de un colegio francés a lo largo de 40 años
-
La bananera Chiquita regresa a Panamá y recontratará a miles de trabajadores despedidos
-
La justicia británica levanta la prohibición de alojar a migrantes en un hotel
-
En internet, la moda de los videos falsos generados por la IA alimenta el sexismo
-
Más de un cuarto de millón de personas permanecen desaparecidas por guerras y migraciones
-
Hamás denuncia un supuesto plan para desplazar a los palestinos: "Gaza no está en venta"
-
Turquía cierra sus puertos y su espacio aéreo a naves de Israel
-
La jefa del BCE considera "preocupante" una caída del gobierno francés
-
Putin, Gaza y complotismo: así fue la primera mitad de la Mostra de Venecia
-
El avión de la jefa de la UE sufre una interferencia de GPS, sospechosa de ser de origen ruso
-
Pedro Sánchez reconoce que la prevención de incendios en España fue "claramente insuficiente"
-
México abre una "nueva era" de su poder judicial expuesto al control político y criminal
-
La flotilla con ayuda para Gaza vuelve a Barcelona por el mal tiempo
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar unas protestas que han dejado seis muertos
-
Los rebeldes de Yemen entierran a primer ministro muerto en bombardeo israelí
-
Batalla de Trump por control del Congreso fragmenta a minorías en Texas
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar protestas que han dejado seis muertos
-
Japón y Corea del Sur vivieron el verano más cálido desde que hay registros
-
El desempleo de la zona euro bajó ligeramente a un 6,2% en julio
-
Misiles, drones y un láser, el nuevo arsenal que China prepara para su gran desfile militar
-
Demócratas alertan sobre una "invasión" militar en Chicago
-
Xi y Putin arremeten contra Occidente en una cumbre en China
-
Más de 800 muertos en Afganistán en un sismo de magnitud 6
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar la riqueza petrolera

El italiano Bagnaia gana el GP de Países Bajos de MotoGP
El italiano Francesco Bagnaia (Ducati) ganó este domingo el Gran Premio de Países Bajos de MotoGP en Assen, quedando por delante del español Jorge Martín, el actual líder del Mundial de pilotos y que fue segundo.
Bagnaia superó con tres segundos y medio a Jorge Martín, que ve reducida a 10 puntos su ventaja en la clasificación general.
El italiano Enea Bastianini (Ducati) completó el podio, mientras que el español Marc Márquez, siete veces campeón del mundo y tercero de la general del Mundial, terminó inicialmente cuarto en Assen aunque luego fue penalizado y bajó al 10º lugar por una presión de neumáticos no adecuada a las normas.
"Todo ha ido perfecto este fin de semana. Hemos sido muy precisos y rápidos", destacó Bagnaia tras su victoria.
La de este domingo representa la tercera victoria del piloto italiano, de 27 años, en las tres últimas ediciones del Gran Premio de Países Bajos.
El piloto de Ducati se impuso con cierta facilidad ante un Jorge Martín, de la escudería satélite Pramac, también vinculada a Ducati, que tuvo que conformarse con el segundo escalón del podio, lejos del primero.
"Hice todo lo posible para atraparle", afirmó el piloto madrileño que por primera vez estuvo en el podio en Assen e intentó ver el vaso medio lleno: "Terminar como segundo me parece bien después de un fin de semana difícil".
El circuito de Assen, conocido como "la catedral" de la MotoGP, es una de las pistas fetiche para Bagnaia, que la lleva tatuada en un brazo.
El sábado ya se había impuesto en la carrera esprint en este mismo circuito.
Con su quinta victoria de un Gran Premio esta temporada, en que se han disputado ocho, el italiano demuestra que no cederá con facilidad a Jorge Martín su título de campeón del mundo en MotoGP, que logró en 2022 y 2023.
- ¿Ducati contra Ducati? -
Bagnaia y Jorge Martín tendrán otra oportunidad de continuar con su duelo el próximo fin de semana en el Gran Premio de Alemania.
Aunque el actual líder del Mundial corre con una Ducati como su perseguidor Bagnaia, hay una rivalidad creciente entre ambos tras la decisión de Ducati de incorporar a Marc Márquez para el próximo año, en lugar de subir a la escudería oficial a Jorge Martín.
Más allá del duelo entre el italiano y el español, el suspense este domingo recayó en la disputa que hubo entre la tercera y la sexta posición.
Los españoles Márquez y Maverick Vuñales, así como los italianos Bastianini y Fabio di Giannantonio (Ducati-VR46), no pararon de adelantarse entre unos y otros.
Una disputa llena de suspense quen no se resolvió hasta que Bastianini logró la tercera posición pocas vueltas antes del final de la carrera.
J.Williams--AMWN