
-
¿Por qué los países aceptan recibir a los deportados de EEUU?
-
El ciclista Chris Froome es hospitalizado tras una caída en un entrenamiento
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras quedar fuera de la Liga de Campeones
-
Francia, Reino Unido y Alemania activan el mecanismo para reimponer las sanciones de la ONU a Irán
-
Brasil golpea al crimen organizado que blanqueaba en el sector de combustibles
-
Murió a los 92 años el compositor ruso Rodion Shchedrin, autor del ballet "Anna Karenina"
-
Debut para Julia Roberts en la alfombra roja de la Mostra de Venecia
-
Zelenski urge a que se intensifique presión sobre Putin tras mortal ataque contra Kiev
-
EEUU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
La "revolución de los rizos" desafía los estereotipos de belleza en Túnez
-
Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
George Clooney y Emma Stone brillan en una Mostra de Venecia pasada por agua
-
Acusan por delito menor a manifestante que lanzó sándwich a policía en Washington
-
Un ataque masivo ruso deja 22 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev

Uruguay espera en paz; EEUU y Panamá alterados por los boletos a cuartos de la Copa América
Un arrasador Uruguay tiene a mano este lunes el pase a cuartos de final de la Copa América de 2024 en un duelo de aspirantes del Grupo C junto a EEUU y Panamá, para unirse a los ya clasificados Argentina, Venezuela, Canadá, Colombia y Ecuador.
Muy cerca de la meta, la Celeste (seis puntos) vive con cierta tranquilidad la jornada de cierre del Grupo C, a diferencia de Panamá y Estados Unidos, ambos con 3 unidades y al borde de un ataque de nervios.
No es para menos. El anfitrión enfrenta el riesgo de ser eliminado prematuramente aún derrotando a Uruguay el lunes en el Arrowhead Stadium de Kansas City (Missouri), en este caso si Panamá vence por una cifra abultada a la casi eliminada Bolivia, que no tiene puntos.
Aunque difícil, un posible triple empate con seis puntos en la cima entre Uruguay, Estados Unidos y Panamá le da una cuota de dramatismo extremo a la última fecha de la llave en la lucha por los dos cupos a cuartos.
Pero un empate le alcanza a Uruguay para asegurar el liderato de la serie y hasta una derrota le podría garantizar el pase a la fase eliminatoria debido a su buen saldo de goles +7, el mejor hasta ahora del certamen continental.
Uruguay, un equipo vertiginoso con el sello del DT Marcelo Bielsa, basa su poder de fuego en el gran momento del goleador Darwin Núñez, que ha anotado diez tantos en los últimos siete partidos con la Celeste.
En cambio, los panameños imploran por un lunes milagroso porque tienen un saldo de -1, mientras la diferencia de los norteamericanos es +1.
"Todos tenemos hambre de ganar", expresó el capitán estadounidense, Christian Pulisic. "Estamos extremadamente motivados y esperamos una gran actuación (...). Estamos en casa y acá en Estados Unidos esperamos mostrarle a todo el mundo que podemos competir con los mejores", añadió, optimista, en rueda de prensa.
- Bielsa al palco -
Uruguay esta vez no contará con la influyente presencia de su DT, el 'Loco' Bielsa, sentado como lo hace habitualmente sobre una heladera portátil al borde del campo de juego, tras ser suspendido por demoras de su equipo en retornar luego del descanso en la partido frente a Bolivia por la segunda fecha del Grupo C.
Es el cuarto entrenador sancionado por el mismo motivo en la Copa América 2024. También fueron suspendidos por una fecha sus compatriotas Lionel Scaloni (Argentina), Ricardo Gareca (Chile) y Fernando Batista (Venezuela).
"Nosotros trabajamos como staff hace bastante tiempo con Marcelo y la preparación de los partidos la hacemos colectivamente (...). Aunque no esté Marcelo, vamos a tratar de implementar todo lo que hemos venido trabajando", afirmó su asistente, el chileno Diego Reyes.
Panamá, que en la segunda fecha sorprendió con un celebrado triunfo contra Estados Unidos por 2-1, puede imponer el lunes su excelente estado anímico ante una Bolivia desahuciada, que hasta ahora no ha sumado ni marcado y en cambio ha recibido siete tantos, en una nueva decepcionante actuación.
- Vinotinto de buen sabor, Ecuador sufre -
Ecuador obtuvo el domingo el segundo cupo del Grupo B para cuartos de final al empatar el domingo 0-0 con México y se cruzará con la vigente campeona, Argentina.
Venezuela, el primer clasificado del grupo, goleó 3-0 a Jamaica y terminó como líder perfecto de la serie. Se medirá con Canadá por el pase a semifinales, hasta ahora el único seleccionado de los seis de la Concacaf que superó la ronda inicial.
En franca mejoría, Venezuela registró un cierre de campanillas con una contundente goleada 3-0 sobre Jamaica. A la vez, cumplió su objetivo de evitar el cruce con el campeón continental y del mundo en cuartos.
La Vinotinto está cuarta en la clasificatoria sudamericana que otorga seis cupos para el Mundial de Norteamérica 2026 y al séptimo la posibilidad de un repechaje sobre un total de diez seleccionados.
Si mantiene el nivel de este domingo en el State Farm Stadium de Glendale (Arizona), Ecuador la tendrá muy complicada frente al campeón mundial, que ha recuperado a su artillero Lautaro Martínez y llega en gran forma a la instancia de eliminación directa.
La eliminada México dejó una preocupante imagen a dos años del Mundial que coorganizará con Estados Unidos y Canadá, pero más urgente es la complicada situación en la que ha quedado su entrenador, Jaime Lozano.
O.Norris--AMWN