
-
¿Por qué los países aceptan recibir a los deportados de EEUU?
-
El ciclista Chris Froome es hospitalizado tras una caída en un entrenamiento
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras quedar fuera de la Liga de Campeones
-
Francia, Reino Unido y Alemania activan el mecanismo para reimponer las sanciones de la ONU a Irán
-
Brasil golpea al crimen organizado que blanqueaba en el sector de combustibles
-
Murió a los 92 años el compositor ruso Rodion Shchedrin, autor del ballet "Anna Karenina"
-
Debut para Julia Roberts en la alfombra roja de la Mostra de Venecia
-
Zelenski urge a que se intensifique presión sobre Putin tras mortal ataque contra Kiev
-
EEUU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
La "revolución de los rizos" desafía los estereotipos de belleza en Túnez
-
Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
George Clooney y Emma Stone brillan en una Mostra de Venecia pasada por agua
-
Acusan por delito menor a manifestante que lanzó sándwich a policía en Washington
-
Un ataque masivo ruso deja 22 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev

Guía para seguir el ciclismo en pista en los Juegos de París-2024
Guía para seguir el ciclismo en pista de cara a los Juegos Olímpicos de París (26 julio - 11 agosto):
. ORÍGENES
El ciclismo en pista comenzó su auge en los años 1870 en Inglaterra, a medida que se desarrollaba el invento de la bicicleta. Rápidamente se hizo popular y la primera competición considerada como un campeonato del mundo se disputó en Chicago en 1893. Al igual que su hermano 'ciclismo en ruta', el ciclismo el pista está en el programa de los Juegos Olímpicos desde la primera edición en 1896 en Atenas. Las primeras mujeres tuvieron que esperar, sin embargo, casi un siglo para realizar su entrada en la pista olímpica, en 1988 en Seúl.
. LAS PRUEBAS
Actualmente son seis las pruebas olímpicas tanto para hombres como mujeres: velocidad, velocidad por equipos y keirin constituyen las tres disciplinas del esprint. La persecución por equipos, ómnium y madison (o americana) son las tres disciplinas de resistencia.
Las pruebas se disputan en un velódromo, sobre un anillo oval de 250 m con un peralte en las curvas para que los corredores se mantengan siempre perpendiculares a la pista.
La velocidad individual consiste en un duelo entre dos competidores, a tres vueltas, y al mejor de tres mangas.
Por equipos, la prueba se desarrolla con tres velocistas por cada país, que se abren al final de cada vuelta dando el paso al que va a su rueda.
En el keirin, durante los primeros 1.400 metros los seis corredores van detrás de un lanzador motorizado. Éste acelera progresivamente y abandona la pista a 600/700 metros de la llegada, dejando entonces solos a los corredores para realicen el esprint final.
La persecución por equipos enfrenta a dos equipos de cuatro corredores situados en el medio de las dos rectas del oval. El objetivo es tratar de dar alcance al otro equipo. De no darse ese caso, el ganador es el que haya recorrido 4 kilómetros en menor tiempo. El crono se para con el paso del tercer corredor por meta.
Americana (llamada Madison en inglés): equipos de dos corredores se enfrentan en una distancia de hasta 50 kilómetros. Los corredores se van dando relevos, generalmente con la mano o tocándose la espalda. La clasificación se establece en función de la distancia recorrida, por el número de vueltas recorridas por cada equipo. Varios esprints intermedios permiten atribuir puntos a los equipos. Esos puntos dirimen la clasificación entre los equipos que han finalizado en la misma vuelta.
Ómnium: La prueba, que premia la resistencia y la polivalencia, se disputa en cuatro carreras organizadas en el mismo día: el scratch (carrera en línea), tempo (una carrera a los puntos), eliminación (el último corredor de cada esprint es eliminado, hasta el duelo final) y la carrera por puntos (hasta 40 km para hombres y 25 para mujeres, con puntos atribuidos en los esprints cada diez vueltas). La clasificación final es la resultante de la suma de los puntos ganados en cada una de las cuatro modalidades del ómnium.
. LA COMPETICIÓN
El formato de competición es de eliminación directa del perdedor, salvo para el ónmium y la americana. En velocidad individual, la competición comienza por una vuelta de clasificación por tiempos sobre 200 metros y a partir de cuartos de final, al mejor de tres mangas.
Fechas: del 5 al 11 de agosto.
. LA SEDE
Velódromo de Saint-Quentin-en-Yvelines, a unos 20 kilómetros al suroeste de París.
. ¿TRIPLETE DE LAVREYSEN?
Indiscutible rey del esprint, Harrie Lavreysen aspira al triplete en París en velocidad individual, en velocidad por equipos y en keirin, para equipararse con los británicos Chris Hoy en Pekín en 2008 y Jason Kenny en Rio en 2016. En Tokio, sólo el keirin escapó a la cosecha de oros del neerlandés, que domina hegemónicamente desde hace seis años, y muestra, con sólo 27 años, un palmarés impresionante con también trece títulos mundiales.
G.Stevens--AMWN