
-
¿Por qué los países aceptan recibir a los deportados de EEUU?
-
El ciclista Chris Froome es hospitalizado tras una caída en un entrenamiento
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras quedar fuera de la Liga de Campeones
-
Francia, Reino Unido y Alemania activan el mecanismo para reimponer las sanciones de la ONU a Irán
-
Brasil golpea al crimen organizado que blanqueaba en el sector de combustibles
-
Murió a los 92 años el compositor ruso Rodion Shchedrin, autor del ballet "Anna Karenina"
-
Debut para Julia Roberts en la alfombra roja de la Mostra de Venecia
-
Zelenski urge a que se intensifique presión sobre Putin tras mortal ataque contra Kiev
-
EEUU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
La "revolución de los rizos" desafía los estereotipos de belleza en Túnez
-
Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
George Clooney y Emma Stone brillan en una Mostra de Venecia pasada por agua
-
Acusan por delito menor a manifestante que lanzó sándwich a policía en Washington
-
Un ataque masivo ruso deja 22 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev

Carapaz ofrece a Ecuador su primer maillot amarillo en el Tour de Francia
Richard Carapaz se convirtió en el primer ecuatoriano en liderar el Tour de Francia tras una tercera etapa que ganó el eritreo Biniam Girmay este lunes en Turín.
El ciclista sudamericano del EF Education arrebata la preciada prensa al esloveno Tadej Pogacar por la suma de mejores puestos. Remco Evenepoel y Jonas Vingegaard ocupan la tercera y cuarta posición respectivamente en la general con el mismo tiempo.
Carapaz había quedado tercero en la edición de 2021, pero nunca había llevado el maillot amarillo.
"Es un gran día para Ecuador. Para mí, para mi equipo y para todo el mundo se trata realmente de un sueño", aseguró Carapaz.
"Estuve enfermo después de la Vuelta a Suiza, pero ahora me encuentro en mucho mejor estado de forma", destacó el ecuatoriano.
"Ayer (domingo) me sentí mucho mejor. Independientemente de lo que pase más adelante, voy a defender este maillot con todas mis fuerzas", añadió.
- Tercer africano en ganar una etapa -
Esta etapa no solo tuvo una importancia especial para Carapaz, sino también para Girmay, que ya había ganado una en el Giro de Italia.
"Desde que empecé con el ciclismo, siempre había soñado con el Tour de Francia. Ganar ahora una etapa del Tour es algo increíble. Solo cerré los ojos y esperé que al final se produjera lo mejor", declaró Girmay.
El eritreo es el tercer africano en lograr una victoria de etapa en el Tour después de los sudafricanos Daryl Impey y Rob Hunter.
Chris Froome, que ganó varias veces el maillot amarillo, nació en Kenia, pero competía como británico.
"La verdad es que no me acuerdo mucho de ello", reconoció el eritreo. "Esta victoria es para todo el mundo, para todos aquellos que me inspiraron y para todos los ciclistas eritreos".
Él dijo que se interesó por el Tour gracias a su padre. "Después de comer en julio, nuestro padre siempre nos decía: 'Venid chicos que vamos a mirar el Tour'".
La práctica del ciclismo está muy arraigada en Eritrea, debido a la influencia del colonialismo italiano.
Girmay, de 24 años y que se presenta como un fan de Peter Sagan, es un especialista de los esprints.
"Una vez vi a Sagan ganar (una etapa) y le pregunté a mi padre, si creía que algún día yo lograría ganar una etapa, él me respondió que lo conseguiría si trabajaba duro", explicó el eritreo.
Su victoria también representó la primera de su equipo, el Intermarché.
- Gaviria fue segundo -
Quedó segundo el colombiano del Movistar Fernando Gaviria, mientras que el belga Arnaud De Lie completó el podio en una accidentada etapa.
Cuando faltaban poco más de dos kilómetros para la meta, se produjo una caída colectiva en que se vio implicado el esprínter Jasper Philipsen, que era uno de los favoritos para llevarse la etapa.
Pogacar se vio retrasado por esa caída y eso propició que perdiera el maillot amarillo en beneficio de Carapaz.
Tanto Carapaz, Pogacar como Remco Evenepoel y Jonas Vingegaard están separados por una diferencia de menos de un segundo.
Después de tres días con recorridos por Italia, el Tour llega el martes a territorio galo.
La cuarta etapa incluye el paso por el Col del Galibier, una de las míticas cimas de la Grande Boucle, a 2.642 metros de altitud.
"Creo que mañana (martes) será difícil. Pogacar y Vingegaard están en forma. Lo vimos ayer cuando estuvieron en los puestos de delante", reconoció Carapaz.
A.Jones--AMWN