
-
¿Por qué los países aceptan recibir a los deportados de EEUU?
-
El ciclista Chris Froome es hospitalizado tras una caída en un entrenamiento
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras quedar fuera de la Liga de Campeones
-
Francia, Reino Unido y Alemania activan el mecanismo para reimponer las sanciones de la ONU a Irán
-
Brasil golpea al crimen organizado que blanqueaba en el sector de combustibles
-
Murió a los 92 años el compositor ruso Rodion Shchedrin, autor del ballet "Anna Karenina"
-
Debut para Julia Roberts en la alfombra roja de la Mostra de Venecia
-
Zelenski urge a que se intensifique presión sobre Putin tras mortal ataque contra Kiev
-
EEUU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
La "revolución de los rizos" desafía los estereotipos de belleza en Túnez
-
Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
George Clooney y Emma Stone brillan en una Mostra de Venecia pasada por agua
-
Acusan por delito menor a manifestante que lanzó sándwich a policía en Washington
-
Un ataque masivo ruso deja 22 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev

Bouzas y Comesaña dan el gran golpe en Wimbledon, Djokovic despeja dudas
Dos tenistas modestos, la española Jéssica Bouzas (83ª WTA) y el argentino Francisco Comesaña (122º ATP) dieron el gran golpe en Wimbledon este martes al batir a la campeona saliente, la checa Marketa Vondrousova (6ª), y al ruso Andrey Rublev (6º), mientras que Novak Djokovic arrancó con triunfo y sin molestias.
- 'Realmente sorprendida' -
Bouzas, de 21 años, consiguió a lo grande su primera victoria en la hierba de Wimbledon. Jugará en segunda ronda ante su compatriota Cristina Bucsa (64ª).
Hasta este martes, la alemana Steffi Graf había sido la única campeona en perder en primera ronda el año siguiente, cuando fue eliminada por Lori McNeil en 1994.
Bouzas nunca había ganado hasta ahora a una jugadora del Top-40 y su único partido en hierba esta temporada era una derrota en primera ronda en un torneo menor en Italia.
"Creo que es uno de los días más importantes de mi vida y de mi carrera", dijo emocionada Bouzas. "Ella es una de las mejores jugadoras del mundo, por lo que jugué sin presión. Simplemente quería disfrutar del momento y jugar con libertad".
La española no ocultó "estar realmente sorprendida" consigo misma por el partido realizado. "Al principio estaba un poco nerviosa, pero el ambiente es tan bonito aquí que me hizo sentir cómoda. Me sentí como en casa".
Vondrousova fue la gran sorpresa de la pasada edición de Wimbledon al convertirse en la primera campeona de la historia del torneo londinense en ganar sin partir como cabeza de serie.
Entre las favoritas, la número 1 mundial Iga Swiatek batió a la estadounidense Sofia Kenin, 6-3 y 6-4.
- Con rodillera pero sin problemas -
La leyenda Djokovic, operado del menisco derecho hace tres semanas, firmó un convincente debut ante el checo Vit Kopriva (123º), 6-1, 6-2 y 6-2 en menos de dos horas.
El gigante serbio, de 37 años, que busca un octavo título en Wimbledon para igualar el récord de Roger Federer y llevar su récord de Grand Slams a 25, se enfrentará en segunda ronda al británico Jacob Fearnley (277º, invitado).
"Intenté realmente concentrarme en mi juego y no pensar mucho en mi rodilla. He hecho todo lo que podía en estas tres semanas para llegar... Creo que si hubiera sido otro torneo, no habría arriesgado volviendo tan pronto, pero me encanta Wimbledon", dijo.
No pudo 'hacer milagros' su compañero de generación Andy Murray (113º), retirado del cuadro individual al no recuperarse de la cirgugía en la espalda a la que se sometió la semana pasada.
Murray, doble ganador del torneo (2013 y 2016), se mantiene en dobles, compitiendo con su hermano Jamie.
- '¡Estoy tan contento!' -
Debutante en un Grand Slam, segundo partido en hierba en su carrera y primera victoria en la ATP: El tenista argentino Francisco Comesaña dio la gran sorpresa en el cuadro masculino al vencer en cuatro sets (6-4, 5-7, 6-2 y 7-6) a Rublev.
"¡Soñé con jugar aquí, no sé que decir, estoy tan contento!", dijo sonriente.
Comesaña superó a uno de los grandes nombres del circuito, un Rublev que había llegado el año pasado a los cuartos de la mítica competición londinense.
El ruso de 26 años mostró una gran inconsistencia con su saque y el joven tenista argentino, de 23, logró romperlo cuatro veces.
El partido supuso la primera eliminación de un cabeza de serie en esta edición de Wimbledon en el cuadro masculino.
El ruso mostró su frustración por el partido y se golpeó varias veces con la raqueta en su rodilla.
Tras haber dado el gran golpe, Comesaña se enfrentará en segunda ronda al australiano Adam Walton.
O.M.Souza--AMWN