
-
¿Por qué los países aceptan recibir a los deportados de EEUU?
-
El ciclista Chris Froome es hospitalizado tras una caída en un entrenamiento
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras quedar fuera de la Liga de Campeones
-
Francia, Reino Unido y Alemania activan el mecanismo para reimponer las sanciones de la ONU a Irán
-
Brasil golpea al crimen organizado que blanqueaba en el sector de combustibles
-
Murió a los 92 años el compositor ruso Rodion Shchedrin, autor del ballet "Anna Karenina"
-
Debut para Julia Roberts en la alfombra roja de la Mostra de Venecia
-
Zelenski urge a que se intensifique presión sobre Putin tras mortal ataque contra Kiev
-
EEUU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
La "revolución de los rizos" desafía los estereotipos de belleza en Túnez
-
Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
George Clooney y Emma Stone brillan en una Mostra de Venecia pasada por agua
-
Acusan por delito menor a manifestante que lanzó sándwich a policía en Washington
-
Un ataque masivo ruso deja 22 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev

Brasil solo cumple y avanza a cuartos de la Copa América; Colombia sigue invicta
Un descolorido Brasil garantizó este martes su pase a cuartos de final de la Copa América 2024 al igualar 1-1 con Colombia, que está invicta en 26 partidos y terminó líder del Grupo D, mientras Costa Rica derrotó 2-1 a la eliminada Paraguay pero no le alcanzó para avanzar.
Sin margen para el azar, la Seleçao, que sigue acumulando deudas de juego se verá las caras el sábado con un sólido Uruguay de Marcelo Bielsa en alza en el Allegiant Stadium de Las Vegas.
Panamá sorpresivamente se hizo del segundo boleto del Grupo C, desplazando al anfitrión y favorito Estados Unidos.
Un exquisito tiro libre cobrado por Raphinha al minuto 12 generó (falsas) ilusiones, pero antes del descanso, al minuto 45+3, Daniel Muñoz consiguió la igualdad definitiva para la selección cafetera.
Brasil sufrirá una baja fundamental en cuartos de final. El DT Dorival Junior no contará con su figura el mortífero Vinicius Jr, que deberá cumplir una fecha de suspensión por haber visto este martes su segunda tarjeta amarilla.
Ni Vinicius Jr ni su compañero del Real Madrid Rodrygo pudieron transformarse hasta ahora en los conductores de una selección que añora aquellos años del jogo bonito.
En cambio, si Uruguay refresca la memoria de su triunfo sobre Brasil en la eliminatoria al Mundial 2026 en octubre pasado imponiendo el clásico ritmo a toda orquesta de su director Marcelo Bielsa, pondrá en serio riesgo al quíntuple campeón mundial.
"Estamos en el camino correcto, aunque lamentablemente no estamos en la posición en la que queríamos clasificarnos. Sin embargo, si queremos ser campeones, no podemos escoger el adversario de la próxima fase, hay que estar preparados para lo que venga", dijo el brasileño Raphina al referirse al complicado juego contra la Celeste.
- Brasil no levanta cabeza -
Brasil no tiene otra opción que dar un salto de calidad en todas sus líneas para aspirar a cortar su muy baja prestación de los últimos meses.
Todo se resume en el sexto puesto que ocupa actualmente en la eliminatoria sudamericana de diez selecciones de la región... y en el partido de este martes contra Colombia.
En la eliminatoria el gigante sudamericano suma solo siete puntos en seis partidos jugados y tres derrotas al hilo ante Uruguay, Colombia y Argentina.
Como contracara, una sólida Colombia, que acumula ahora 26 partidos invicta, en los papeles la tiene más sencilla ante Panamá el sábado en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona.
La clave de los cafeteros es el gran nivel que ha recuperado su capitán James Rodríguez.
James se ha convertido en pieza fundamental en su función de asistidor y en un verdadero estratega, entusiasmando a los miles de sus compatriotas presentes en Levi's Stadium de Santa Clara (California) que sueñan con un segundo título de Copa América, luego del que lograron en casa en 2001.
"Cuando ganemos, como Argentina, la Copa América y el Mundial, entonces podríamos decir que somos favoritos como ella, Brasil o Uruguay", sostuvo de su lado el técnico de Colombia, Néstor Lorenzo, para quitarse el cartel de favorito.
Costa Rica, mientras tanto, venció a Paraguay por 2-1 pero quedó eliminada. Los goles costarricenses llegaron temprano, con Francisco Calvo (2) y Josimar Alcócer (6), en un Q2 Stadium de Austin, Texas, a la mitad de su capacidad, con mayoría de hinchas ticos.
Los cuartos de final comenzarán el jueves con el partido entre el campeón vigente, Argentina, frente a Ecuador en Houston y, al día siguiente, se medirán Canadá con la sorprendente Venezuela en Arlington.
Esa instancia continuará el sábado con los duelos entre Colombia y Panamá en Glenadale y el que jugará Brasil con Uruguay, el plato fuerte de los cuartos, en Las Vegas.
L.Harper--AMWN